Agro

Gobierno propone una reforma agraria para el sector cafetero

El cultivo del café es uno de los más tradicionales de Colombia
Actualmente, el 54% de los cafeteros se encuentra en pobreza o vulnerabilidad, de acuerdo con la encuesta Sisbén IV.

La ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Cecilia López Montaño, participó en el Congreso Nacional Cafetero. Allí propuso hacer una Reforma Agraria para este sector con el objetivo de sacar a los productores de la pobreza y evitar la tendencia de dividir las tierras de los cafeteros en microfundios.

“Mi propuesta es hacer una Reforma Agraria en el sector cafetero. Pero esa Reforma la tienen que hacer los cafeteros. El Gobierno puede apoyar en términos de conocimiento, pero la tienen que hacer los cafeteros con sus recursos”, aseguró la ministra López Montaño.

Hay que sacar a los cultivadores de café de la pobreza

Actualmente, el 54% de los cafeteros se encuentra en pobreza o vulnerabilidad, de acuerdo con la encuesta Sisbén IV.

En este sentido, la Ministra agregó que “la actividad cafetera, que puede generar US$4.000 millones en exportaciones, no puede tener esa cantidad de productores en situación de pobreza. La idea es que salgan de la pobreza y puedan ampliar el tamaño de los predios en los que se cosecha café”.

La propuesta de Reforma Agraria para el sector cafetero incluiría temas como incentivar el incremento de áreas sembradas de los pequeños caficultores, renovación del área sembrada, fomentar una adecuada gestión del riesgo, proteger los ingresos de los pequeños productores, facilitar el acceso a instrumentos financieros y de seguro, sustituir las importaciones a través de la siembra de robustas, así como apoyar con insumos y fertilizantes a los productores.

Adicionalmente, la Minagricultura indicó que con el Banco Agrario se están adelantando estrategias para garantizar que el endeudamiento que tienen los productores actualmente, en el cultivo de café y otros más, no sea un freno para sacar adelante las próximas cosechas.

Lea también  Pese a la pandemia, Banco Agrario ha colocado $1.6 billones en créditos


Finalmente, la Ministra informó que va a incluir a los cafeteros en el apoyo que está entregando el Ministerio de Agricultura con el Fondo de Acceso a Insumos Agropecuarios (FAIA), el cual consiste en reembolsar el 20% de la compra de los insumos como fertilizantes simples o compuestos para cultivos y alimentos balanceados para la cría de animales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

compártelo

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email
Share on linkedin