‘Sabor Barranquilla’, que se realiza del 24 al 27 de agosto, llega a sus diez años en 2017 como una plataforma de conocimientos, técnicas y tradiciones en donde convergen desde lo más ancestral de la cocina del Caribe hasta lo más avanzado en cuanto a experimentaciones y vanguardia culinaria.
En este 2017 el departamento invitado es el Atlántico y su cocina de tradición. Expertos chefs, cocineros y avezadas matronas del gusto develarán parte de sus más custodiados secretos y recetas de la cocina que representa esta parte del país.
Coloridos arroces de lisa, bocachicos, mojarras fritas y guisadas, suculentos sancochos de guandú con carne salá, motes de queso coronados como blancas cierras nevadas, plátanos picaros para espantar la tristeza y un sinfín de platos, dulces, amasijos y bebidas tradicionales que nos vienen representando en nuestra mesa desde el ayer y siguen haciéndolo desde hoy, estarán a la orden de día para quienes visiten la feria en el Centro de Eventos del Caribe Puerta de Oro.
El país invitado este año es Estados Unidos, y dos de sus máximos exponentes nos enseñarán que su cocina es muchísimo más que hamburguesas y perros calientes.
Además de la participación de los chef norteamericanos “Sabor Barranquilla” este año contará con la presencia de Sergio Puglia de Uruguay (con el apoyo de Gases del Caribe y la embajada de Colombia en ese país), además de importantes chef internacionales que vendrán a representar países y sabores de Cuba, Aruba, Mexico, Argentina y Perú.
De acuerdo con Patricia Maestre, directora de la Cruz Roja del Atlántico y de ‘Sabor Barranquilla’, en 2016 la afluencia de público a esta importante feria superó los 24.000 asistentes y para esta fiesta de los diez años se espera la visita de por lo menos 27 mil quinientas personas a las instalaciones del recinto ferial Puerta de Oro.
La celebración de dos lustros es un acontecimiento que invita a quienes apoyaron la feria desde sus inicios, esos mismos chefs que decidieron arropar una idea y se convirtieron en piezas claves para darle forma a lo que hoy es considerado el encuentro gastronómico más importante del Caribe Colombiano. Estarán presentes: Leonor Espinosa, Harry Sasson, Diana García y Carlos Yanguas. Y serán recordados los maestros Lacydes Moreno, María Josefina “Pepina” Yances y Germán Patiño, cocineros que dejaron huella en la historia del evento.
Sabor Barranquilla es posible gracias al patrocinio oficial de la empresa Gases del Caribe y el apoyo de: Alcaldía de Barranquilla y su Secretaría de Patrimonio, Cultura y Turismo, Gobernación del Atlántico, a través de sus Secretarías de Cultura y Desarrollo, Procolombia, Gases de Occidente, Surtigas, Cámara de Comercio de Barranquilla, Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Combarranquilla, Credibanco, entre otros.