Crónica

¿A quién le molesta que Argentina sea campeón del mundo?

La leyenda de Messi se agranda cada día.
Por fin la Argentina de Lionel Messi gana una Copa del Mundo y se sigue escribiendo la historia de un país plagado de buenas cosas, pero que algunos no miran con buenos ojos.

Comprende uno que el habladito de los argentinos (español rioplatense con su voseo, yeísmo, aspiración de la s y demás), fastidie a más de uno, porque les suena a agrandado, a persona que se cree más que los demás, que no está curtida de las pudredumbres del resto de mortales, que en la extensa Latinoamérica compartimos el mismo idioma.

Y por eso mismo es que a veces la opinión respecto a ese conglomerado de seres humanos que nacen y viven en el extremo sur del continente, es tan dividida. “Se creen europeos”, se dice con frecuencia de ellos.

¿Algo habrá de razón en un sentir tan extendido y popular?.En esta misma Copa Mundo que acaba de terminar en el enigmático país de Qatar, el mundo empezó a cuestionarse por primera vez el hecho de que la selección (a la postre campeona), no tuviera ni un solo negro en sus filas, cosa extraña, no que no tuviera negros, sino que hasta ahora se den cuenta. Es una característica de ese pueblo, como cualquier otra de cualquier otro.

Me pregunto: ¿es acaso alguna señal el hecho de no contar con alguna raza en su nómina? ¿Alguien se pregunta por qué no hay indígenas en varias selecciones americanas? ¿O no hay musulmanes o budistas o asiáticos o esquimales o tipos que hayan llegado desde la luna? ¿Qué tiene que ver una cosa con la otra?

Lea también  Los funerales del periodismo

¿Por qué el fastidio contra Lionel?

Argentina es un país maravilloso, de gente amable y buena, de seres humanos que le han dado al mundo verdaderos talentos que están bastante lejanos del estereotipo que de ellos se ha creado en muchos lugares de América Latina, de manera injusta en mayoría de los casos, vaya a saber uno por qué razón.

¿No hay negros? ¿A quién le importa? ¿Alguien cuando leyó a Borges o a Cortázar se puso a cavilar sobre su condición racial, social o sexual? O cuando aprendimos a combinar la literatura con la prosa del periodismo deportivo leyendo a los magos de las letras de la revista El Gráfico.

¿Por qué Messi, para muchos el mejor jugador del mundo, ahora les cae tan mal a tantos? ¿Qué les molesta? Si Lionel lo único que ha hecho es divertirse en un terreno de juego desde que tiene uso de razón y salió del mismo potrero latinoamericano del que han salido todos los talentosos futbolistas que esta región le ha dado al mundo.

Es argentino y lo es orgulloso, porque desde antes tener edad para tomarse una cerveza ya vivía en España y sin embargo hace poco trató en vano de ser grosero e insultante con un holandés en ese ya antológico y cómico monólogo de “¿Qué mirás bobo?… andá pallá!” Que en lugar de generar algún estado de tensión, dio pie para un gran meme, porque es que no mete miedo de ninguna manera. Además, hablando argentinísimo.

Lea también  Colombia en tiempos del gol de Freddy Rincón

Messi no tiene la culpa de jugar tan bien a le pelota. No tiene la culpa de haber ganado todos los balones de oro posibles, las Champions, las ligas españolas, de ser tan goleador, de tirar los libres directos como si tuviera un tiralínea en su botín izquierdo ni de que sea un deportista tan querido y admirado en todo el orbe.

Los mismos argentinos lo criticaban porque no ganaba títulos con la selección: pues ya tiene la Copa América y la Copa Mundo de la Fifa, que alzó este domingo en Doha como alguien que no lo está viviendo, sino que lo está soñando despierto, cual niño de barrio con la ilusión de algún día jugar en el primer equipo del Barcelona que lo reclutó desde chiquito.

Creo que el error que muchos han cometido, empezando por algunos periodistas argentinos, es tratar de encontrar en Messi la reencarnación de Maradona. Eso no va a suceder. No son comparables y no es tema de este texto.

Pero en el afán de tratar de que no dejar morir en paz a Diego, los argentinos hubieran querido que Messi metiera un gol con la mano en un Mundial, que les hiciera un gol a los ingleses, luego de dejarlos regados en el camino como muñequitos de hule. Este hombre está escribiendo su propia historia, que dentro de 36 años el mundo la seguirá recordando, así como nunca se olvida la que en su momento protagonizó Maradona.

Argentina es también tercermundista

No nos equivoquemos. Argentina no es un país del primer mundo que por accidente cayó en Latinoamérica. En ese país hay mucha gente que la pasa mal. No les ha ido bien con sus políticos, han sufrido sangrientas dictaduras. En uno más de los nuestros, con sus fortalezas, desafíos y oportunidades.

Lea también  Messi tiene 152 nuevos tocayos en Colombia, pero ese récord se lo ganó otro futbolista

Ellos tienen mucho para mostrar al mundo. ¿De dónde se habrán sacado la teoría conspiranoíca de que la Fifa arregló todo para que Argentina fuera la campeona del mundo, solo por darle el gusto de que Messi levantara la Copa?

Los jeques qataríes compraron el Mundial, son los dueños del club en el que juega Messi, pero el sentido común indica que si el dinero realmente pudiera con todo, el que estaría alzando la Copa Mundo no sería Messi sino el capitán de la selección de Qatar que, sin sorpresa alguna, perdió todos los partidos que jugó y solo anotó un gol contra Senegal.

Los argentinos ganaron porque fueron superiores a los demás. Así de sencillo. Te podrá gustar o no cómo jugaron, pero lo que cuenta es que todos fueron cayendo a sus pies uno a uno en cada fase, incluyendo la de grupos, donde empezó su participación perdiendo contra Arabia Saudita (¿eso también estaba arreglado?).

¿Te fastidia el habladito de los argentinos? Te entiendo y lo respeto. ¿Te molesta que Argentina haya ganado el Mundial? También es respetable. Al final, todos tenemos un concepto, porque el fútbol como tantas artes de la vida, es algo subjetivo. Es cierto lo que dijo alguien en el pasado, podrá pasar lo que sea, pero “la pelota no se mancha”: (atribución requerida).

Un comentario

  1. Con el nivel de corrupción que hay en la FIFA, pensar que el mundial de Argentina es legítimo resulta ingenuo, la tecnología del VAR se fue al olvido en los juegos de Argentina y las repeticiones también. La FIFA obliga a periodistas y federaciones a alinearse a un negocio del que todos ellos viven y cuestionarlo es perderlo, así que hagamos todos de la vista gorda.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

compártelo

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email
Share on linkedin