DESTACADO, Economía

Dane revela que el empleo formal creció levemente

Según cifras que reveló el DANE, en las trece principales ciudades o áreas metropolitanas, para el trimestre noviembre 2017 – enero 2018, la formalidad laboral medida como los ocupados que cotizan a pensión, se ubicó en 50,7%, es decir, creció 0,9 puntos porcentuales más frente al mismo periodo en 2017 (49,9%); equivalentes a 39 mil personas formales adicionales.

A nivel nacional la formalidad laboral fue de 35,5%, permaneciendo estable frente al mismo periodo del año anterior, porcentaje que equivale a 28 mil ocupados formales adicionales en todo el país.

“Por décimosegundo trimestre consecutivo en las 13 ciudades principales está por encima del 50 por ciento la formalidad laboral, cifras que reiteran su tendencia creciente, en la que cada vez más colombianos están gozando de mejores condiciones de seguridad social en el trabajo», comentó la ministra del Trabajo, Griselda Janeth Restrepo Gallego.

Teniendo en cuenta las cifras del periodo en referencia, se tiene 7 millones 949 mil ocupados formales, para el mismo periodo de 2017, había 7 millones 921 mil ocupados formales.

Por décimosegundo trimestre consecutivo en las 13 ciudades principales está por encima del 50 por ciento la formalidad laboral,

Las ciudades con mayor formalidad laboral por cotización a pensiones fueron Medellín y su área metropolitana (60,5%), Manizales y su área metropolitana (60,2%), y Bogotá (55,5%).

Ciudades como Ibagué, Armenia, Popayán y Villavicencio, fueron aquellas que presentaron el mayor crecimiento de la tasa de formalidad, por encima de la tasa presentada en el mismo periodo de 2017 (6,5; 4,8; 3,6; y 3,2 puntos porcentuales respectivamente).

Se destaca que para el periodo de referencia, Armenia es una de las ciudades con mayor tasa de desempleo (14,6%), pero a su vez una de las que presenta la mayor dinámica de formalización frente a su población ocupada.

compártelo