Economía

Barranquilla sigue con la menor tasa de desempleo

Barranquilla se mantuvo en su posición como la ciudad del país con la menor tasa desempleo, entre febrero y abril de 2017, según el informe del mercado laboral publicado por el Dane. En el mismo periodo de 2016 la tasa de la ciudad era 8,1%.

El estudio señala que para las 23 ciudades y áreas metropolitanas la tasa de desempleo más baja se registró en Barranquilla y su área metropolitana con 7,7%, seguida por Santa Marta con 8,0% y Cartagena con 9,1%.

Los sectores que generaron el mayor nùmero de ocupados en el Distrito fueron comercio, hoteles y restaurantes y la industria manufacturera.

El Dane informó que en abril de 2017 la tasa de desempleo en las 13 ciudades y áreas metropolitanas del país se ubicó en 10,7%, mientras que en abril de 2016 la tasa de desempleo fue 9,1%. Así mismo, en abril de 2017 la tasa global de participación fue 67,1% y la de ocupación 59,9%. En el mismo periodo de 2016 las de participación y ocupación fueron 67,2% y 61,1% respectivamente.

En el trimestre febrero – abril 2017, en las 13 ciudades y áreas metropolitanas la tasa de desempleo fue 10,8%, la de participación fue 66,9% y la de ocupación 59,7%. En el trimestre febrero – abril 2016 las tasas de desempleo, participación y ocupación fueron 9,9%, 67,5% y 60,9% respectivamente.

Las ramas de actividad que más contribuyeron a la generación de empleo en el trimestre febrero – abril 2017 para las 13 ciudades y áreas metropolitanas fueron la construcción y las actividades inmobiliarias.

Según el informe, en construcción se alcanzaron 1,29 millones de personas ocupadas y si se suman ambas cifras, son 3,1 millones de personas las empleadas en actividades relacionadas con el sector, con un incremento de 62 mil personas con respecto a 2016.

En el trimestre febrero- abril de 2017, 3,1 millones de personas se ocuparon en actividades relacionadas con el sector de la construcción y la rama de actividades inmobiliarias tuvo un crecimiento muy positivo, aumentando un 5,8% frente al mismo periodo del año pasado.

En las 13 ciudades y áreas metropolitanas la generación de empleo se debe al empleado particular o formal, que contribuyó 0,7 puntos porcentuales, mientras que el trabajador por cuenta propia disminuyó.

compártelo