Voz Caribe Voz Caribe
  • SECCIONES
    • Negocios
    • Economía
      • Infraestructura y Transporte
    • Agro
    • Finanzas
    • Minas y Petróleo
    • Servicios públicos
    • Generales
  • Tecnología
  • Responsabilidad Social
  • Turismo
  • cultivo de flores en Colombia
    Flores colombianas van para el San Valentín superada la tensión con EE. UU.
    • vozcaribe
  • Beneficiarios de los apoyos a programnas agrarios en el Atlántico, Colombia
    Fundación Santo Domingo y Cámara de Comercio se unen en favor de los agronegocios
    • vozcaribe
  • expertos controlando la influenza aviar
    El ICA toma medidas contra la influenza aviar, para proteger a las aves colombianas
    • vozcaribe
  • Yara y el Banco agrario sellan alianza
    La compañia Yara y el Banco Agrario sellaron alianza en favor de los cultivadores colombianos
    • vozcaribe
  • Congreso de Fedepalma en Barranquilla
    Palmicultores del país adelantan agenda en Barranquilla
    • vozcaribe
Voz Caribe Voz Caribe
  • SECCIONES
    • Negocios
    • Economía
      • Infraestructura y Transporte
    • Agro
    • Finanzas
    • Minas y Petróleo
    • Servicios públicos
    • Generales
  • Tecnología
  • Responsabilidad Social
  • Turismo
  • Educación

Si le interesa estudiar en el extranjero, la Universidad Europea puede ayudarle

  • 19 de octubre de 2022
  • vozcaribe
Estudiante de Colombia

Tras la acogida que tuvo la primera edición del programa de becas para estudiantes de posgrado con nacionalidad y/o residentes en países miembros de la OEA, promovido por la Universidad Europea y la Organización de los Estados Americanos (OEA), a través del Programa de Alianzas para la Educación y la Capacitación (PAEC), llega ahora una segunda edición.

El programa abarca titulaciones de maestrías en línea en todas las áreas del conocimiento, desde ingenierías hasta ciencias de la salud y beneficiará a 80 estudiantes sobresalientes de toda la región.

Este convenio responde al compromiso de la Universidad Europea y de la OEA con los países del continente americano. Las becas constituyen una oportunidad para que estudiantes de Norte, Centro, Suramérica y el Caribe aprovechen al máximo un modelo académico innovador basado en un aprendizaje experiencial que aúna el mejor conocimiento y el talento humano con una tecnología de punta.

Los estudiantes colombianos han sacado provecho

En este sentido, Sergio Calvo, vicerrector de Relaciones Institucionales y Vida Universitaria de la Universidad Europea, ha señalado que “en la primera edición los estudiantes colombianos y en especial las mujeres tuvieron una destacada participación. De hecho, el 29% de las becas fueron otorgadas a estudiantes del país de los cuales el 65% son mujeres. Para nosotros es muy grato poder traer a los países americanos una experiencia global de aprendizaje que ya ha demostrado ser una gran experiencia de éxito en Europa”.

Los programas que tuvieron mayor demanda por parte de los estudiantes colombianos en la primera versión del programa fueron Dirección de Empresas MBA, Dirección y Gestión de Enfermería, Dirección y Gestión de Recursos Humanos, Gestión de Negocios Internacionales, Prevención de Riesgos Laborales y Transición Energética Renovable.

estudiantes en Colombia
La oportunidad de capacitarse en el exterior cada vez es más asequible para los colombianos.

La OEA, a través del Programa de Alianzas (PAEC) trabaja con instituciones interesadas en promover la internacionalización de la educación superior, recibiendo estudiantes internacionales y apoyándolos en sus esfuerzos por avanzar en su formación.

“Nos sentimos muy satisfechos de los resultados obtenidos en la primera edición del programa de becas con la Universidad Europea. En esta oportunidad, queremos seguir contribuyendo a través de esta alianza estratégica, a la formación de más estudiantes destacados de los estados miembros de la OEA”, señaló Yadira Soto, jefa de la sección de becas de la OEA.

Esta segunda convocatoria, que se inició el 26 de agosto, ofrece becas para programas de posgrados de 12 meses de duración. Las candidaturas se podrán presentar hasta el 21 de octubre y la publicación de los seleccionados se realizará en la última semana del mes de octubre. El programa de becas parciales cubrirá el 50% del costo de los estudios.

Para poder recibir estas becas, los candidatos deberán contar con una carta de admisión definitiva de la Universidad Europea al programa deseado, reservar su cupo y completar el formulario de postulación para la beca.

Deberán también contar con capacidad financiera para asumir los costos del programa no cubiertos por la ayuda. El proceso de evaluación de las becas considerará el mérito académico y profesional de los postulantes, así como la ubicación geográfica y equidad de género para asignar las becas a los estudiantes más destacados de la región.

Para aplicar a las becas consulte aquí.

0
0
Share 0
Tweet 0
Share
Tweet
Share
Share
Share
Artículo anterior
Premio Mari Ceballos Araújo 2022
  • Educación

Vozcaribe gana Premio de Periodismo Mario Ceballos Araújo

  • 25 de septiembre de 2022
  • vozcaribe
Leer Más
Siguiente artículo
e learning en Colombia
  • Educación

Usted puede crecer en formación para gestionar la experiencia del cliente

  • 1 de marzo de 2023
  • vozcaribe
Leer Más
No te vayas sin leer
Niños felices estudiando con una profesora
Leer Más
  • Educación

Estos son los colegios donde los estudiantes son más felices

  • vozcaribe
  • 17 de abril de 2024
Mujer estudiando en un computador portátil
Leer Más
  • Educación

Abren convocatoria para becar a funcioanarios públicos

  • vozcaribe
  • 30 de noviembre de 2023
Mujer joven trabajando en un escritolrio con computador al frente
Leer Más
  • Educación

‘English for Work’, la oportunidad que si usted es joven no debería desaprovechar

  • vozcaribe
  • 16 de junio de 2023
Padres de familia con sus hijos
Leer Más
  • Educación

Las familias colombianas buscan el colegio de sus hijos en internet, sepa por qué

  • vozcaribe
  • 11 de abril de 2023
Leer Más
  • Educación

Si quiere aprender un segundo idioma estudiando en el extranjero, esto le interesa

  • vozcaribe
  • 13 de marzo de 2023
estudiantes en Colombia
Leer Más
  • Educación

En Colombia hay colegios felices y dos de ellos son de la región Caribe

  • vozcaribe
  • 2 de marzo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

OPINIÓN
  • El peligro de la comida
    • Palabras sueltas
    La comida es el enemigo
    • Ronald Rangel
    • Palabras sueltas
    Así fue como ómicron desplazó a delta
    • Ronald Rangel
    • Palabras sueltas
    Los funerales del periodismo
    • Ronald Rangel
GASES DEL CARIBE
TECNOGLASS
Voz Caribe
  • Quiénes somos
Actualidad Económica de Colombia y el Mundo

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.