Voz Caribe Voz Caribe
  • SECCIONES
    • Negocios
    • Economía
      • Infraestructura y Transporte
    • Agro
    • Finanzas
    • Minas y Petróleo
    • Servicios públicos
    • Generales
  • Tecnología
  • Responsabilidad Social
  • Turismo
  • cultivo de flores en Colombia
    Flores colombianas van para el San Valentín superada la tensión con EE. UU.
    • vozcaribe
  • Beneficiarios de los apoyos a programnas agrarios en el Atlántico, Colombia
    Fundación Santo Domingo y Cámara de Comercio se unen en favor de los agronegocios
    • vozcaribe
  • expertos controlando la influenza aviar
    El ICA toma medidas contra la influenza aviar, para proteger a las aves colombianas
    • vozcaribe
  • Yara y el Banco agrario sellan alianza
    La compañia Yara y el Banco Agrario sellaron alianza en favor de los cultivadores colombianos
    • vozcaribe
  • Congreso de Fedepalma en Barranquilla
    Palmicultores del país adelantan agenda en Barranquilla
    • vozcaribe
Voz Caribe Voz Caribe
  • SECCIONES
    • Negocios
    • Economía
      • Infraestructura y Transporte
    • Agro
    • Finanzas
    • Minas y Petróleo
    • Servicios públicos
    • Generales
  • Tecnología
  • Responsabilidad Social
  • Turismo
  • DESTACADO
  • Finanzas

Aquí el listado de los bancos que más cobran por el uso de sus tarjetas de crédito

  • 9 de marzo de 2018
  • Ronald Rangel
Tarjetas de Crédito

La Superintendencia Financiera reveló la situación de los bancos con respecto a los intereses que cobran por el uso de las tarjetas de crédito.

Este reporte, con corte al 28 de febrero del 2018, señala que bancos como Fallabella, BBVA, Colpatria, Finandina, Davivienda, Itaú, Sudameris y Bogotá, son los que manejan altos intereses en el cobro por el denominado dinero plástico.

En el caso de Fallebella, la entidad cobra un interés de 31,18% por el uso de las tarjetas de crédito.

Le sigue, el banco BBVA, que cobra un interés de 30,80%. En cuanto a la cuota de manejo, la entidad cobra a los clientes un promedio de $61.000.

El banco Finandina está en un tercer lugar en el cobro de intereses para las tarjeta de crédito, con un promedio de 30,58%. No obstante, la cuota de manejo de la entidad es de $15.900.

En un cuarto puesto está en banco Colpatria, que cobra 30,17% en intereses por el uso de las tarjetas de crédito. En esta entidad, la cuota de manejo es de $63.000.

Otras entidades como Itaú tiene un margen de cobro de 29,99%, Banco de Bogotá 29,97%, Sudameris 29,93% y Davivienda 29,70%.

Los menos caros

La otra cara de la moneda la viven bancos como Occidente, que cobra un 25,80% de intereses por el uso de la tarjeta de crédito. Esta entidad, no obstante, cobra $64.000 como cuota de manejo de este tipo de tarjetas. Por otra parte, Av Villas tiene intereses de 25,30%, el Banco Agrario, 21,72%, y el Banco Popular, 26,74%. 

Según la SuperFinanciera, el gasto de los colombianos en tarjetas de crédito ascendió a $67.5 billones en el último año. Entre tanto, los retiros con el denominado dinero plástico llegó a los $13.3 billones.

Por su parte, Credibanco reportó que el año pasado más de 15 millones de colombianos utilizaron tarjetas crédito y débito para realizar sus compras. De este total, 1.2 millones de personas realizaron entre 10 y 72 transacciones en promedio.

Además, hubo un grupo más reducido de usuarios del sistema financiero, 105.000 personas, que usaron entre 73 y más de 360 transacciones con estas tarjetas.

La compañía indicó que en la actualidad existen en el país 24 millones de estas tarjetas de crédito. Cabe recordar que la tasa de usura que rige este mes en el país es de 31,02%.

0
0
Share 0
Tweet 0
Share
Tweet
Share
Share
Share
Artículo anterior
Banco Mundial
  • DESTACADO
  • Finanzas

Banco Mundial dona USD 20 millones para lucha contra cambio climático en Colombia

  • 9 de marzo de 2018
  • vozcaribe
Leer Más
Siguiente artículo
motos
  • DESTACADO
  • Negocios

En Colombia las motos se siguen vendiendo ‘como pan caliente’

  • 9 de marzo de 2018
  • vozcaribe
Leer Más
No te vayas sin leer
Alex Char, alcalde de Barranquilla
Leer Más
  • Finanzas

Si vieras que en Barranquilla se endeuda y se gasta así

  • vozcaribe
  • 30 de enero de 2025
Maduro presidente de Venezuela
Leer Más
  • Finanzas

Frente Hemisférico por la Libertad condena complicidad de China con el régimen de Maduro

  • vozcaribe
  • 15 de agosto de 2024
Fondo Nacional del Ahorro
Leer Más
  • Finanzas

Fondo Nacional del Ahorro recaudó $3,4 billones en cesantías

  • vozcaribe
  • 18 de febrero de 2024
Casas en España
Leer Más
  • Finanzas

Aquí hay una oportunidad de invertir en finca raíz en España

  • vozcaribe
  • 26 de diciembre de 2023
Funcionarios de la Dian haciendo visitas de insoección de comercios de Montería y Sincelejo
Leer Más
  • Finanzas

La Dian vigila con lupa expedición de factura electrónica

  • vozcaribe
  • 30 de noviembre de 2023
Luis Zúñiga analista político
Leer Más
  • Finanzas

Las preocupoantes inversiones chinas en Colombia y América Latina

  • vozcaribe
  • 9 de noviembre de 2023
OPINIÓN
  • El peligro de la comida
    • Palabras sueltas
    La comida es el enemigo
    • Ronald Rangel
    • Palabras sueltas
    Así fue como ómicron desplazó a delta
    • Ronald Rangel
    • Palabras sueltas
    Los funerales del periodismo
    • Ronald Rangel
GASES DEL CARIBE
TECNOGLASS
Voz Caribe
  • Quiénes somos
Actualidad Económica de Colombia y el Mundo

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.