Luego que el superintendente de servicios Públicos Domiciliarios, José Miguel Mendoza, ordenará la liquidación de Electricaribe S.A E.S.P, la compañía española empresa de energía Gas Natural Fenosa anunció la presentación de una demanda ante El Centro Internacional de arreglo de Diferencias relativas a Inversiones para ser indemnizada.
De acuerdo a fuentes cercanas a las partes la demanda se estaría presentando en las próximas semanas ante el Ciadi, un organismo de arreglo de conflictos que depende del Banco Mundial.
La orden de liquidar a Electricaribe se dio cuatro meses después de su intervención por parte del Gobierno Nacional el pasado 15 de noviembre.
La intervención se realizó de manera preventiva ante los problemas técnicos y financieros de la empresa Electricaribe, de acuerdo con Mendoza, la empresa «no está en condiciones de prestar el servicio de energía con la calidad y continuidad que se requieren».
Por su parte la empresa española, Gas Natural, en un comunicado, aseguró que la decisión del gobierno colombiano es «contraria al proceso de diálogo» abierto en los últimos meses con Colombia y también «al espíritu de profundización de las relaciones comerciales entre la Unión Europea y Colombia».
Asimismo, «impacta negativamente» en el clima requerido para que se produzcan flujos de inversión internacional hacia ese país.
Ante esta situación, «a Gas Natural no le queda otra alternativa que acudir a una institución internacional para que resuelva la situación creada en la forma prevista en el Acuerdo Bilateral de Protección Recíproca de Inversiones entre España y Colombia», remarcó la multinacional.
Según algunos expertos, Gas Natural buscará una indemnización «muy superior» a los 475 millones de euros.
Por su parte el Gobierno español, a través del Ministerio de Asuntos Exteriores, lamentó la decisión porque «no es acorde con la voluntad de diálogo que ha mostrado la empresa ni con su empeño de mejorar el servicio de distribución eléctrica, a pesar de las circunstancias adversas ajenas a la misma».