Voz Caribe Voz Caribe
  • SECCIONES
    • Negocios
    • Economía
      • Infraestructura y Transporte
    • Agro
    • Finanzas
    • Minas y Petróleo
    • Servicios públicos
    • Generales
  • Tecnología
  • Responsabilidad Social
  • Turismo
  • cultivo de flores en Colombia
    Flores colombianas van para el San Valentín superada la tensión con EE. UU.
    • vozcaribe
  • Beneficiarios de los apoyos a programnas agrarios en el Atlántico, Colombia
    Fundación Santo Domingo y Cámara de Comercio se unen en favor de los agronegocios
    • vozcaribe
  • expertos controlando la influenza aviar
    El ICA toma medidas contra la influenza aviar, para proteger a las aves colombianas
    • vozcaribe
  • Yara y el Banco agrario sellan alianza
    La compañia Yara y el Banco Agrario sellaron alianza en favor de los cultivadores colombianos
    • vozcaribe
  • Congreso de Fedepalma en Barranquilla
    Palmicultores del país adelantan agenda en Barranquilla
    • vozcaribe
Voz Caribe Voz Caribe
  • SECCIONES
    • Negocios
    • Economía
      • Infraestructura y Transporte
    • Agro
    • Finanzas
    • Minas y Petróleo
    • Servicios públicos
    • Generales
  • Tecnología
  • Responsabilidad Social
  • Turismo
  • Negocios
  • NOTICIAS

350 mil trabajadores se beneficiarían con recargo nocturno

  • 15 de junio de 2017
  • Claudia Sarmiento
trabajadores

Pese que los empresarios no han visto con buenos ojos la aprobación en la plenaria del Senado el pago del recargo nocturno a partir de las 9 de la noche y no desde las 10 como estaba previsto, son 350 mil empleados que se verían beneficiados con esta nueva reforma.
La ministra de Trabajo Griselda Restrepo aseguró que esta reforma “no tendría un gran impacto en la industria”.
“Solo se está aprobando una hora, no creo que el impacto sea grande”, dijo Restrepo, quien además aseguró que esta reforma podría beneficiar a unos 350.000 empleados de todo el país.
Así mismo, aseguró que el gobierno realizó esta disminución en la hora responde a “varias necesidades de los empleados del país”.
Los empresarios aseguran que no era el momento para esta reforma, lo anterior según los gremios porque la economía no ha mostrado signos de mejoría y esto podría congelar la contratación de nuevos puestos de trabajo.
María Claudia Lacouture Ministra de Comercio, Industria y Turismo, asegura que el recargo nocturno puede afectar la competitividad de las empresas, la productividad, el turismo y tendría un impacto negativo en la formalidad y en la inversión extranjera.
De acue entiende que el horario del trabajo diurno será el que se realice entre las 6 a. m. y las 9 p. m. (por lo cual el recargo del 35 por ciento se pagaría, por hora trabajada, a partir de las 9 p. m.) y, por ende, el nocturno será aquel que se lleve a cabo a partir de las 9 p. m. hasta las 6 a. m.

Esta disposición, de acuerdo con lo aprobado, deberá estar contemplada en el artículo 160 del Código Sustantivo del Trabajo, en el que actualmente se establece que el recargo nocturno se paga a partir de las 10 p. m.

El siguiente paso que debe seguir el texto de este proyecto es ir a conciliación con la Cámara de Representantes y luego pasará a sanción presidencial.

0
0
Share 0
Tweet 0
Share
Tweet
Share
Share
Share
Artículo anterior
  • Infraestructura y Transporte
  • Negocios
  • NOTICIAS

Atlántico se fortalece a través de alianza con Distrito y gremios

  • 15 de junio de 2017
  • Claudia Sarmiento
Leer Más
Siguiente artículo
viajeros
  • Negocios

Brasilia y Unitransco esperan movilizar medio millón de viajeros en vacaciones

  • 15 de junio de 2017
  • vozcaribe
Leer Más
No te vayas sin leer
Línea de producción de Procaps, farmacéutica de Barranquilla
Leer Más
  • Negocios

Procaps no se va Barranquilla pese al traslado de su sede corporativa a Bogotá

  • vozcaribe
  • 2 de mayo de 2025
Vicky Osorio, directora de ProBarranquilla
Leer Más
  • Negocios

Barranquilla atrae USD 554 millones en inversión extranjera y fortalece el turismo de reuniones: ProBarranquilla

  • vozcaribe
  • 7 de abril de 2025
Planta de leche
Leer Más
  • Negocios

Medalla de Oro, Parmalat, De la Cuesta, entre otras, sancionadas por usar lactosuero en sus leches

  • vozcaribe
  • 12 de febrero de 2025
Frisby contra KFC, ilustración de vozcaribe.com
Leer Más
  • Negocios

Frisby vs. KFC: este es el número uno del mercado de pollo frito en Colombia

  • vozcaribe
  • 11 de febrero de 2025
Trump vestido de Tio Sam
Leer Más
  • Negocios

Petro le voló la piedra a Trump, quien impone aranceles del 25% a productos colombianos

  • vozcaribe
  • 26 de enero de 2025
Leer Más
  • NOTICIAS

El dólar en Colombia: una montña rusa financiera que también te afecta a ti

  • vozcaribe
  • 13 de noviembre de 2024
OPINIÓN
  • El peligro de la comida
    • Palabras sueltas
    La comida es el enemigo
    • Ronald Rangel
    • Palabras sueltas
    Así fue como ómicron desplazó a delta
    • Ronald Rangel
    • Palabras sueltas
    Los funerales del periodismo
    • Ronald Rangel
GASES DEL CARIBE
TECNOGLASS
Voz Caribe
  • Quiénes somos
Actualidad Económica de Colombia y el Mundo

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.