Pese que los empresarios no han visto con buenos ojos la aprobación en la plenaria del Senado el pago del recargo nocturno a partir de las 9 de la noche y no desde las 10 como estaba previsto, son 350 mil empleados que se verían beneficiados con esta nueva reforma.
La ministra de Trabajo Griselda Restrepo aseguró que esta reforma “no tendría un gran impacto en la industria”.
“Solo se está aprobando una hora, no creo que el impacto sea grande”, dijo Restrepo, quien además aseguró que esta reforma podría beneficiar a unos 350.000 empleados de todo el país.
Así mismo, aseguró que el gobierno realizó esta disminución en la hora responde a “varias necesidades de los empleados del país”.
Los empresarios aseguran que no era el momento para esta reforma, lo anterior según los gremios porque la economía no ha mostrado signos de mejoría y esto podría congelar la contratación de nuevos puestos de trabajo.
María Claudia Lacouture Ministra de Comercio, Industria y Turismo, asegura que el recargo nocturno puede afectar la competitividad de las empresas, la productividad, el turismo y tendría un impacto negativo en la formalidad y en la inversión extranjera.
De acue entiende que el horario del trabajo diurno será el que se realice entre las 6 a. m. y las 9 p. m. (por lo cual el recargo del 35 por ciento se pagaría, por hora trabajada, a partir de las 9 p. m.) y, por ende, el nocturno será aquel que se lleve a cabo a partir de las 9 p. m. hasta las 6 a. m.
Esta disposición, de acuerdo con lo aprobado, deberá estar contemplada en el artículo 160 del Código Sustantivo del Trabajo, en el que actualmente se establece que el recargo nocturno se paga a partir de las 10 p. m.
El siguiente paso que debe seguir el texto de este proyecto es ir a conciliación con la Cámara de Representantes y luego pasará a sanción presidencial.