Voz Caribe Voz Caribe
  • SECCIONES
    • Negocios
    • Economía
      • Infraestructura y Transporte
    • Agro
    • Finanzas
    • Minas y Petróleo
    • Servicios públicos
    • Generales
  • Tecnología
  • Responsabilidad Social
  • Turismo
  • cultivo de flores en Colombia
    Flores colombianas van para el San Valentín superada la tensión con EE. UU.
    • vozcaribe
  • Beneficiarios de los apoyos a programnas agrarios en el Atlántico, Colombia
    Fundación Santo Domingo y Cámara de Comercio se unen en favor de los agronegocios
    • vozcaribe
  • expertos controlando la influenza aviar
    El ICA toma medidas contra la influenza aviar, para proteger a las aves colombianas
    • vozcaribe
  • Yara y el Banco agrario sellan alianza
    La compañia Yara y el Banco Agrario sellaron alianza en favor de los cultivadores colombianos
    • vozcaribe
  • Congreso de Fedepalma en Barranquilla
    Palmicultores del país adelantan agenda en Barranquilla
    • vozcaribe
Voz Caribe Voz Caribe
  • SECCIONES
    • Negocios
    • Economía
      • Infraestructura y Transporte
    • Agro
    • Finanzas
    • Minas y Petróleo
    • Servicios públicos
    • Generales
  • Tecnología
  • Responsabilidad Social
  • Turismo
  • Negocios

Coltabaco Phillip Morris cierra sus plantas en Colombia

  • 5 de junio de 2019
  • vozcaribe
Los cultivadores de tabaco resultan los grandes perjudicados por la decisión de la multinacional.

Coltabaco – Philip Morris International anunció este miércoles el cese de la línea de fabricación de cigarrillos en Medellín y Barranquilla a partir del 5 de junio de 2019 y, en consecuencia, la finalización de la compra de tabaco al culminar la cosecha prevista para finales de 2019.

Bajo el nuevo modelo, Coltabaco SAS consolidará su proceso de integración con las afiliadas Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela, potencializando sinergias, afianzando su posición de liderazgo en el mercado de la región y fortaleciendo las actividades en beneficio de su cadena de valor y comunidades.

De acuerdo con Carlos Guzmán, vicepresidente de Coltabaco-Philip Morris International en Colombia, “Philip Morris International está comprometido con su continuidad en Colombia. Somos líderes del mercado y continuaremos con nuestra operación bajo un esquema diferente, por medio del cual buscamos generar eficiencias y hacer sostenible nuestro negocio en el largo plazo.

Como compañía, tenemos la gran visión de crear un mundo libre de humo y estamos transformando nuestro negocio para alcanzar dicha meta mediante el desarrollo de nuevas alternativas. Sin embargo, como industria, debemos ajustarnos también a las nuevas realidades del mercado: El comercio ilícito de cigarrillos se disparó a raíz del aumento abrupto del impuesto al consumo en el año 2016 y alcanzó máximos históricos en el 2018 al ubicarse en un 25% del mercado. En este sentido, esta difícil realidad obliga a la compañía a revaluar su esquema de operación”.

Apreciamos los aportes hechos por cada uno de nuestros colaboradores a través de los años y entendemos la dificultad de esta coyuntura. Nuestra prioridad será siempre el trato justo, con respeto y dignidad. Precisamente, como un reconocimiento a su esfuerzo incansable, se ha iniciado el proceso de comunicación con la organización sindical y los trabajadores cubiertos por la medida, con el objetivo de proponer acuerdos de retiro voluntario basados en una propuesta económica generosa y atractiva que se encuentra muy por encima de lo establecido en la normatividad legal vigente.

Asimismo, en relación con los cultivadores de tabaco, la compañía dará cumplimiento a los contratos vigentes de compra anticipada de hoja de tabaco, cuya duración se extiende hasta finalizar el presente año, pero no celebrará nuevos contratos a partir del año 2020. En todo caso, se tiene prevista la entrega de un bono a cultivadores actuales con miras a facilitar su transición a otras actividades económicas, una vez culminada la presente cosecha.

Este modelo organizacional no supone una afectación en la recaudación del impuesto al consumo de tabaco en cabeza de los departamentos, el cual, para el año 2018, ascendió a aproximadamente 627.795 millones de pesos. De igual manera, tampoco se afecta el cumplimiento del Convenio de Inversión y Cooperación celebrado con los departamentos, el cual contempla la destinación por parte de Philip Morris International de aproximadamente doscientos millones de dólares para la lucha contra el contrabando.

0
0
Share 0
Tweet 0
Share
Tweet
Share
Share
Share
Artículo anterior
  • Economía
  • Negocios

Natura adquiere acciones de Avon por 2000 millones de dólares

  • 24 de mayo de 2019
  • vozcaribe
Leer Más
Siguiente artículo
  • Negocios

Empresas del Atlántico recibirán asesoría de alta calidad en temas de productividad

  • 18 de junio de 2019
  • vozcaribe
Leer Más
No te vayas sin leer
Línea de producción de Procaps, farmacéutica de Barranquilla
Leer Más
  • Negocios

Procaps no se va Barranquilla pese al traslado de su sede corporativa a Bogotá

  • vozcaribe
  • 2 de mayo de 2025
Vicky Osorio, directora de ProBarranquilla
Leer Más
  • Negocios

Barranquilla atrae USD 554 millones en inversión extranjera y fortalece el turismo de reuniones: ProBarranquilla

  • vozcaribe
  • 7 de abril de 2025
Planta de leche
Leer Más
  • Negocios

Medalla de Oro, Parmalat, De la Cuesta, entre otras, sancionadas por usar lactosuero en sus leches

  • vozcaribe
  • 12 de febrero de 2025
Frisby contra KFC, ilustración de vozcaribe.com
Leer Más
  • Negocios

Frisby vs. KFC: este es el número uno del mercado de pollo frito en Colombia

  • vozcaribe
  • 11 de febrero de 2025
Trump vestido de Tio Sam
Leer Más
  • Negocios

Petro le voló la piedra a Trump, quien impone aranceles del 25% a productos colombianos

  • vozcaribe
  • 26 de enero de 2025
Personas etiquetando mercancía
Leer Más
  • Negocios

Etiquetado de Origen evitaría  robos e inseguridad en el comercio minorista: Sensormatic Solutions

  • vozcaribe
  • 24 de julio de 2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

OPINIÓN
  • El peligro de la comida
    • Palabras sueltas
    La comida es el enemigo
    • Ronald Rangel
    • Palabras sueltas
    Así fue como ómicron desplazó a delta
    • Ronald Rangel
    • Palabras sueltas
    Los funerales del periodismo
    • Ronald Rangel
GASES DEL CARIBE
TECNOGLASS
Voz Caribe
  • Quiénes somos
Actualidad Económica de Colombia y el Mundo

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.