Negocios

Confirmado: Amazon llega a Colombia a finales de octubre

Amazon.com acaba de anunciar la apertura en Colombia de su primer centro de servicio al cliente, el cual estará situado en Bogotá. Iniciará operaciones a finales de octubre con una planta de 400 operarios, que totalizará 600 a finales del presente año.

Los asociados del nuevo centro responderán en español, inglés y portugués a los clientes de Amazon de todo el mundo y, asegura la compañía, proporcionarán un servicio al cliente «de clase mundial» las 24 horas de los 7 días de la semana.

Amazon.com señaló que las personas interesadas en hacer parte de este equipo de talla mundial de servicio al cliente pueden tener un primer acercamiento ingresando a www.amazon.jobs.

«Este nuevo centro de servicio al cliente presenta una gran variedad de oportunidades laborales para los colombianos, desde trabajar como asociados de servicio al cliente hasta roles administrativos. Amazon ofrecerá estas vacantes para trabajar en sus oficinas en el parque empresarial Connecta, en Bogotá. Así mismo, administrará un centro de servicio al cliente virtual (VCS), donde los miembros del equipo tendrán la flexibilidad de trabajar desde sus hogares», indicaron sus directivas.

«Estamos encantados de invertir este año en Bogotá y de trabajar con personas tan calificadas en Colombia, quienes aportarán altos niveles de experiencia y pasión por su trabajo», dijo Tom Weiland, vicepresidente de Servicio al Cliente a nivel mundial de Amazon.

El directivo agregó que «el servicio al cliente de Amazon está dedicado a apoyar y responder a las necesidades de nuestros clientes día y noche. No podría estar más feliz de poder lanzar este sitio en Colombia, y que así forme parte de nuestra red global».

Según directivas de la compañía, el lanzamiento del centro de servicio al cliente de Amazon en Colombia refuerza aún más el compromiso continuo por invertir en la región y es el siguiente paso después del lanzamiento en el país de Amazon Web Services (AWS), la plataforma en la nube más completa y adoptada en todo el mundo, que tuvo lugar el año pasado.

«AWS Colombia ha sido una parte integral del crecimiento de AWS en América Latina y es una prueba más del compromiso de la empresa por ayudar a organizaciones de todo el mundo a acelerar su paso a la nube. Las organizaciones colombianas estaban entre las primeras en adoptar servicios en la nube cuando AWS se lanzó en América Latina», indicaron.

Ahora los clientes con sede en Colombia usan AWS para ejecutar todo, desde entornos de desarrollo y prueba, hasta análisis de Big Data; pasando por aplicaciones móviles, web y sociales, y aplicaciones empresariales y enfocadas en cargas de trabajo de misión crítica. Hoy en día los clientes de AWS son algunos de los negocios más conocidos y de mayor crecimiento en Colombia, incluidos Bancolombia, Icfes e Infovalmer.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

compártelo