Negocios

Pandemia del Covid 19 hace que Uber anuncie despido de más de 3.700 empleados

Los cargos más impactados se dan en los equipos de reclutamiento e inteligencia de usuarios para bajar costos de Uber en el marco de la grave crisis causada por la pandemia de COVID-19, según documentos presentados al mercado de valores.

Además, la popular plataforma de transportes anunció que su director ejecutivo, Dara Khosrowshahi, renunciará a su salario base por lo que queda de año dentro de este plan para reducir los gastos operativos de la compañía.

En el último ejercicio, el ejecutivo ganó por esa vía un millón de dólares, pero el grueso de su remuneración llegó a través de bonus y acciones.

Tras conocerse la información, los títulos de Uber bajaron en torno a un 2 % en la Bolsa de Nueva York.

La compañía tiene previsto dar a conocer sus cuentas trimestrales, que arrojarán algo más de luz sobre el impacto que la pandemia está teniendo en su negocio.

A mediados de marzo, Khosrowshahi dijo que los trayectos de Uber se habían reducido en hasta un 70 % en algunas de las ciudades de EE.UU. más afectadas entonces por el COVID-19, como Seattle, donde se dio el primer gran brote en el país.

Uber, que hasta ahora tenía una plantilla de unas 27.000 personas, y Lyft fueron demandados este martes por el Gobierno del estado de California por clasificar a sus conductores como contratistas y no como empleados, en contra de la legislación local.

Lea también  Habrá velitas suficientes para celebrar el 7 de diciembre

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

compártelo

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email
Share on linkedin