Negocios

Tenderos del país rechanzan impuesto a bebidas azucaradas

Mediante firmas, 23 mil tenderos de 18 ciudades hacen un llamado  al Gobierno para que reflexione acerca del impacto que tiene su propuesta en el  sector y al Congreso de la República le pide que no lo apruebe

Los tenderos del país expresaron su rechazo al impuesto de bebidas azucaradas incluido en la Reforma Tributaria con la presentación de 23.000 firmas, recolectadas en diferentes ciudades, ante el Congreso de la República y el Gobierno Nacional, cerca de 23.000 firmas.

Los pequeños comerciantes dan a conocer la inmensa preocupación por la imposición de tributos a los productos comercializados por los tenderos y en particular frente al impuesto a gaseosas y demás refrescos que contengan azúcar, como tés, jugos, y polvos para disolver.

Los firmantes hacen un llamado  al Gobierno para que reflexione acerca del impacto que tiene su propuesta en el  sector y al Congreso de la República le pide que no lo apruebe. Los tenderos manifestaron que esperan que las voces que se manifiestan mediante este ejercicio de ciudadanos sean escuchados a la hora de aprobar este impuesto.

De acuerdo con voceros de los tenderos esta medida afectaría negativamente el ingreso de más de 580.000 familias colombianas que viven de esta actividad comercial, puesto que estos productos, representan el 20% de sus ventas y el 33% de sus utilidades. Un tendero lucha diariamente por lograr un salario mínimo en términos reales al mes.

El documento incluye firmas de tederos de ciudades como Bogotá, Medellín, Cali, Cartagena, Cúcuta, Ibagué, Santa Marta, Villavicencio, Pereira, Manizales, Pasto, Montería, Neiva, Armenia, Sincelejo, Popayán, Tunja y Valledupar.

compártelo