Voz Caribe Voz Caribe
  • SECCIONES
    • Negocios
    • Economía
      • Infraestructura y Transporte
    • Agro
    • Finanzas
    • Minas y Petróleo
    • Servicios públicos
    • Generales
  • Tecnología
  • Responsabilidad Social
  • Turismo
  • cultivo de flores en Colombia
    Flores colombianas van para el San Valentín superada la tensión con EE. UU.
    • vozcaribe
  • Beneficiarios de los apoyos a programnas agrarios en el Atlántico, Colombia
    Fundación Santo Domingo y Cámara de Comercio se unen en favor de los agronegocios
    • vozcaribe
  • expertos controlando la influenza aviar
    El ICA toma medidas contra la influenza aviar, para proteger a las aves colombianas
    • vozcaribe
  • Yara y el Banco agrario sellan alianza
    La compañia Yara y el Banco Agrario sellaron alianza en favor de los cultivadores colombianos
    • vozcaribe
  • Congreso de Fedepalma en Barranquilla
    Palmicultores del país adelantan agenda en Barranquilla
    • vozcaribe
Voz Caribe Voz Caribe
  • SECCIONES
    • Negocios
    • Economía
      • Infraestructura y Transporte
    • Agro
    • Finanzas
    • Minas y Petróleo
    • Servicios públicos
    • Generales
  • Tecnología
  • Responsabilidad Social
  • Turismo
  • Infraestructura y Transporte

ENTerritorio insta a los alcaldes a que hagan realidad las obras

  • 28 de febrero de 2020
  • vozcaribe
María Elia Abuchaibe gerente general de ENTerritorio, dirigiéndose a los alcaldes reunidos en Cartagena

En el marco del Congreso Nacional de Municipios 2020, que se desarrolla en Cartagena, la Empresa Nacional Promotora del Desarrollo Territorial, ENTerritorio, continúa su trabajo de articulación con alcaldes y gobernadores para concretar una hoja de ruta que reactive la estructuración integral de proyectos en Colombia.

“Queremos hacer un llamado a todos los alcaldes para que conviertan la estructuración de proyectos en una prioridad durante sus administraciones, ya que este es el primer paso para que el país cuente con obras de alto impacto que transformen la vida de millones de colombianos”, aseguró María Elia Abuchaibe Cortés, gerente general de ENTerritorio, empresa creada por el Gobierno Nacional para ser el brazo estructurador del sector planeación y el aliado técnico de los alcaldes y gobernadores del país en la estructuración integral y priorización de proyectos.

Según Abuchaibe Cortés, “la entidad existe para fortalecer las capacidades técnicas de las alcaldías y gobernaciones, en el inicio, desarrollo y materialización de obras clave para las regiones del país. Somos el aliado estratégico de los mandatarios locales y regionales para que, a través de la estructuración integral de proyectos, puedan hacer realidad los proyectos que necesitan sus comunidades”.

“Estamos en el Congreso porque queremos convocar a todos los alcaldes del país a que construyan obras sin contratiempos, con transparencia, eficiencia, excelencia técnica y responsabilidad ambiental. A que se conviertan en la generación de lo tangible, con proyectos de infraestructura que pueden hacer de Colombia una país más equitativo, desarrollado y competitivo”, agregó Abuchaibe Cortés.

A la fecha, la entidad ha estructurado 53 proyectos de infraestructura educativa, de salud, productiva, vial, de saneamiento básico y de espacio público, que en los próximos años beneficiará a cerca de 1.896.920 colombianos. Algunos de los proyectos estructurados por la entidad son la vía Cabuyaro – Puente Humea en el Meta; 17 acueductos y 27 alcantarillados en zonas del Catatumbo y el Cauca. Igualmente, el mejoramiento de la infraestructura educativa, de salud y saneamiento básico en Riosucio, Chocó.

Durante el evento organizado por Fedemunicipios, la Gerente General de ENTerritorio aclaró las dudas de los mandatarios sobre estructuración, planeación y viabilidad de los proyectos que estarán contemplados en los planes de desarrollo municipales, y expuso la estrategia denominada Plan Génesis, la cual se creó con el propósito de capacitar, asesorar y acompañar a los alcaldes y a sus equipos de trabajo, desde el inicio de su gestión, en la priorización, estructuración integral y en la búsqueda de fuentes de financiación.

A través del Plan Génesis, ENTerritorio buscará trabajar con los municipios más vulnerables de Colombia. Serán 210 municipios de categorías 4, 5 y 6, entre los que se encuentran 171 con Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial, PDET, en los que la entidad proyecta estructurar proyectos de vías, aeródromos, acueductos, alcantarillados, sistemas de energía rural, centros educativos y de salud, entre otros.

“Nuestra entidad tiene hoy en ejecución $1.5 billones, los cuales queremos dinamizar a través de este Plan, con el que estamos reactivando la estructuración integral de proyectos en Colombia y apoyando técnicamente a las alcaldías, todo bajo unos propósitos claros, construir una relación de confianza con los alcaldes del país y construir una Colombia rural para las futuras generaciones”, puntualizó la Gerente General de ENTerritorio.

Gracias al Plan Génesis, la entidad ha establecido acuerdos para la estructuración de 4 proyectos de infraestructura vial a nivel nacional, de sistemas de energía solar fotovoltaica en 9 departamentos y de 6 aeródromos en 5 municipios del país, que favorecerán la movilidad aérea de 50.000 colombianos por año.

0
0
Share 0
Tweet 0
Share
Tweet
Share
Share
Share
Artículo anterior
  • Infraestructura y Transporte

Brasilia y Unitransco proyectan movilizar 130 mil pasajeros en Carnaval

  • 21 de febrero de 2020
  • vozcaribe
Leer Más
Siguiente artículo
  • Infraestructura y Transporte

Distrito invertirá más de $252.000 millones en nueva fase de Barrios a la Obra

  • 2 de marzo de 2020
  • Claudia Sarmiento
Leer Más
No te vayas sin leer
Nueva flota de buses de lujo a gas de Transmetro. Barranquilla
Leer Más
  • Infraestructura y Transporte

Lujazo de buses a gas que llegaron para Transmetro

  • vozcaribe
  • 14 de abril de 2025
Mujer manejando bus
Leer Más
  • Infraestructura y Transporte

Las mujeres del Caribe se le miden a menejar buses gigantes

  • vozcaribe
  • 14 de abril de 2025
José Raúl Mulino presidente de Panamá
Leer Más
  • Infraestructura y Transporte

La oportunidad de Mulino de reparar la traición a Taiwán y convertir a Panamá en gran aliado de EE. UU.

  • vozcaribe
  • 20 de marzo de 2025
Presidente Oetro y el Canal del Dique
Leer Más
  • Infraestructura y Transporte

Gobierno Petro pone freno de mano a mega proyecto del Canal del Dique

  • vozcaribe
  • 29 de enero de 2025
avión de Latam airlines
Leer Más
  • Infraestructura y Transporte

Latam alcanza 30% en la oferta de sillas en Colombia para fin de año

  • vozcaribe
  • 9 de noviembre de 2023
Primer Río Bus de Colombia que funciona en Barranquilla
Leer Más
  • Infraestructura y Transporte

Primer Río Bus de Colombia, listo para zarpar en las aguas del Magdalena

  • vozcaribe
  • 28 de junio de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

OPINIÓN
  • El peligro de la comida
    • Palabras sueltas
    La comida es el enemigo
    • Ronald Rangel
    • Palabras sueltas
    Así fue como ómicron desplazó a delta
    • Ronald Rangel
    • Palabras sueltas
    Los funerales del periodismo
    • Ronald Rangel
GASES DEL CARIBE
TECNOGLASS
Voz Caribe
  • Quiénes somos
Actualidad Económica de Colombia y el Mundo

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.