Ante la alerta generada por el reciente ataque masivo de Ransomware contra varias empresas, que consistió en explotar una vulnerabilidad de Microsoft. Son varias las recomendaciones que se presentan a las empresas y que también pueden ser aprovechadas por los hogares para proteger la información que tienen en sus equipos tecnológicos.
Fredy Martínez, Gerente de SATpcs, asegura que la conservación y protección de los datos debe ser una de las principales prioridades de una organización. Recordó que a nivel mundial la pérdida de datos le cuesta a las empresas unos 4 millones de dólares anuales.
El ejecutivo da los siguientes tips de seguridad que pueden ser aprovechados para asegurar la información.
- Es importante tener instalado un buen antivirus que pueda eliminar cualquier error o filtración de un archivo (virus) que dañe de cualquier forma el sistema operativo.
- Realiza una copia de seguridad (Backup), en un disco duro externo o USB, de los datos importantes que no quiere perder debido a un fallo del sistema informático.
- Guarda tus datos en la Nube (Google Drive, DropBox, iCloud) y así dispondrás de ellos en cualquier momento que los necesites con tan solo tener acceso a internet.
- Prevé una falla eléctrica que dañe tus equipos e instala un sistema de energía interrumpida (UPS) que contiene unas baterías internas, el cual permite que cuando se vaya la luz, los equipos eléctricos y electrónicos que estén conectados continúen funcionando. “En época de alerta por lluvias y deslizamiento de tierra en la que nos encontramos actualmente a nivel nacional es de suma importancia contar con equipos tecnológicos que protejan aún más nuestros aparatos y por ende la información que hay en ellos” apunta Fredy.
- Utiliza un multitomas que permita transportar y distribuir la energía desde el punto de suministro hasta los equipos dependientes de esta, de una manera segura y eficiente, para evitar así su daño por sobrecarga de energía.