Por Ronald Rangel
El desarrollo de Barranquilla y Atlàntico, enfocado en brindar calidad de vida, crear infraestructura de gran impacto y generar oportunidades a través de negocios competitivos y sostenibles, fue destacado por Piero Celia, presidente del Consejo Directivo de ProBarranquilla, y Ana María Badel, directora ejecutiva de la agencia, durante la apertura de ExpoProBarranquilla 2016.
“La ciudad y la región progresan a pasos acelerados, y ProBarranquilla, como agencia que trabaja por el crecimiento integral y sostenible del territorio, vio la necesidad de evolucionar para responder a las nuevas necesidades. Esto lo podrán ver reflejado en la agenda del evento, durante dos días mostraremos la notoria transformación de una región que se enfoca en brindar calidad de vida, crear infraestructura y generar nuevas oportunidades de negocios” afirmó la directora de ProBarranquilla.
Rudolf Hommes, ex ministro de Hacienda, fue el encargado de dar inicio a la primera jornada de la agenda y presentar el contexto económico del país y las perspectivas de crecimiento en los próximos años. “Volver nuestros problemas y dificultades nuestras fortalezas es la clave del desarrollo. Si en Barranquilla organizáramos el sector de el “boliche” en el sur de la ciudad, tendríamos un foco y generación de pequeñas industrias de metalmecánica”, dijo Hommes.
Leo Orellana, arquitecto franco-chileno con más de 25 años de experiencia en la conducción y realización de proyectos innovadores en las áreas de arquitectura, urbanismo y patrimonio cultural, enfatizó en la importancia de la recuperación de centros históricos para respaldar el crecimiento económico y social de una ciudad, y resaltó los avances “creo que hay un largo camino recorrido y significativos resultados en diversos ámbitos, pasados 16 años podremos hacer el inventario”
Para la jornada del viernes 15 de abril, la agenda abrirá un espacio para hablar de la paz como base del desarrollo social y económico. En el marco de un conversatorio compartirán escenario Gustavo Bell, Embajador de Colombia en Cuba; Antonio Celia, Presidente de Promigas; Gustavo Duncan, EAFIT, acompañados de Ricardo Ávila, Director de Portafolio como moderador de este espacio.
ExpoProBarranquilla 2016 será clausurado con la intervención del alcalde de Barranquilla, Alejandro Char y el periodista Juan Gossaín, quienes srealizaràn un conversatorio que tendrá lugar en La Loma, proyecto emblemático para la ciudad que simboliza la nueva etapa de la ciudad de cara al río Magdalena.