Voz Caribe Voz Caribe
  • SECCIONES
    • Negocios
    • Economía
      • Infraestructura y Transporte
    • Agro
    • Finanzas
    • Minas y Petróleo
    • Servicios públicos
    • Generales
  • Tecnología
  • Responsabilidad Social
  • Turismo
  • cultivo de flores en Colombia
    Flores colombianas van para el San Valentín superada la tensión con EE. UU.
    • vozcaribe
  • Beneficiarios de los apoyos a programnas agrarios en el Atlántico, Colombia
    Fundación Santo Domingo y Cámara de Comercio se unen en favor de los agronegocios
    • vozcaribe
  • expertos controlando la influenza aviar
    El ICA toma medidas contra la influenza aviar, para proteger a las aves colombianas
    • vozcaribe
  • Yara y el Banco agrario sellan alianza
    La compañia Yara y el Banco Agrario sellaron alianza en favor de los cultivadores colombianos
    • vozcaribe
  • Congreso de Fedepalma en Barranquilla
    Palmicultores del país adelantan agenda en Barranquilla
    • vozcaribe
Voz Caribe Voz Caribe
  • SECCIONES
    • Negocios
    • Economía
      • Infraestructura y Transporte
    • Agro
    • Finanzas
    • Minas y Petróleo
    • Servicios públicos
    • Generales
  • Tecnología
  • Responsabilidad Social
  • Turismo
  • Negocios

Cámara de Comercio de Barranquilla apoya concurso de emprendimiento digital

  • 17 de julio de 2018
  • vozcaribe
La Cámara de Comercio de Barranquilla

Emprendimientos innovadores en salud, agro, finanzas o ciudades inteligentes que tengan un alto componente tecnológico y digital tienen una gran oportunidad para darle viabilidad a sus negocios. Mprende, laboratorio de emprendimiento digital, junto con la Cámara de Comercio de Barranquilla tienen abierta hasta el 30 de julio la convocatoria para el concurso BOOM Make It Happen 2018 que premiará en noviembre a lo más grande del emprendimiento nacional.

Los ganadores podrán acceder a mentorías con expertos, networking, visibilidad desde Mprende, además de conexión con potenciales inversionistas y acceso a plataformas de conocimiento.

Se trata de un esfuerzo de Mprende, Laboratorio de Emprendimiento e Innovación, en alianza con la Cámara de Comercio de Barranquilla, ASEC (Asociación de Emprendedores de Colombia), Innpulsa, Cámara de Comercio de Bucaramanga, Cámara de Comercio de Cali, Ruta N, Endeavor Colombia, Wayra, Reune, (Red Universitaria de Emprendimiento), ANDI del Futuro, ParqueSoft Manizales, Incube, y la Red de Emprendimiento de Caldas, entre otros.

Para Luis Felipe Betancur, director general de Mprende, “a través de BOOM estamos buscando los mejores emprendimientos que aporten al progreso y desarrollo del País. Queremos que los emprendimientos regionales tengan visibilidad a nivel nacional y que encuentren una oportunidad de sostenibilidad y escalabilidad para sus negocios”.

A propósito, Beatriz Daza Ariza, Directora de Desarrollo Empresarial Competitivo de la Cámara de Comercio de Barranquilla afirma: “Apoyamos esta iniciativa de Mprende, en la que esperamos identificar emprendimientos con potencial de alto impacto quienes accederán a mentoría especializada con actores claves, emprendedores del ecosistema, así como networking y visibilidad en la revista Mprende y la posibilidad de visibilidad en medios nacionales”.

¿QUIÉNES PUEDEN PARTICIPAR?

  • Emprendedores, desarrolladores, investigadores y casas de software de toda Colombia
  • Tener al menos un emprendimiento con operación en Colombia
  • El 50% de la participación de los socios debe ser colombiana
  • Contar con un alto nivel tecnológico y digital
  • Participar con un producto mínimo viable que tenga ventas y transacciones demostrables
  • Tener máximo 4 años de constitución
  • Pertenecer a una de las 4 categorías:
  1. Salud, bienestar y ciencias de la vida
  2. Agro, desarrollo rural y medio ambiente
  3. Fintech
  4. Ciudades inteligentes

Los emprendimientos que cumplan con estos requisitos podrán presentar sus proyectos en www.boom-makeithappen.com, hasta el 30 de julio de 2018.

CRONOGRAMA DEL CONCURSO

En julio, un jurado conformado por actores claves del ecosistema elegirán las 120 iniciativas más atractivas, prometedoras, innovadoras y sostenibles. Algunos de los criterios de la evaluación, tendrá en cuenta: relevancia del problema, oportunidad o necesidad identificada, innovación, modelo de negocio, escalabilidad e integración tecnológica.

Entre agosto y octubre se realizarán seis eventos regionales (Bogotá, Medellín, Cali, Bucaramanga, Barranquilla y Manizales) en los que 20 seleccionados (5 por categoría) presentarán sus emprendimientos. Para el caso de Barranquilla, serán presentados en el marco de Caribe BIZ Forum, el foro empresarial de la Cámara de Comercio de Barranquilla.

En noviembre, Colombia conocerá al gran ganador de BOOM Make It Happen 2018. La final se llevará a cabo en Bogotá, en la que los ganadores de las categorías por cada región (24 en total), se presentarán frente a un selecto número de jurados expertos, que elegirá al ganador absoluto.

El primer puesto accederá a un viaje todo pago a un evento internacional. Mientras los ganadores de cada categoría obtendrán mentorías con expertos, networking, visibilidad desde revista Mprende, posibilidad de conexión con potenciales inversionistas y acceso a plataformas de conocimiento.

0
0
Share 0
Tweet 0
Share
Tweet
Share
Share
Share
Artículo anterior
  • Negocios

Tecnoglass, premiada por mejor entorno de mercadeo

  • 11 de julio de 2018
  • vozcaribe
Leer Más
Siguiente artículo
  • Negocios

Presidentes de la Alianza del Pacífico reiteran defensa del libre comercio

  • 26 de julio de 2018
  • vozcaribe
Leer Más
No te vayas sin leer
Línea de producción de Procaps, farmacéutica de Barranquilla
Leer Más
  • Negocios

Procaps no se va Barranquilla pese al traslado de su sede corporativa a Bogotá

  • vozcaribe
  • 2 de mayo de 2025
Vicky Osorio, directora de ProBarranquilla
Leer Más
  • Negocios

Barranquilla atrae USD 554 millones en inversión extranjera y fortalece el turismo de reuniones: ProBarranquilla

  • vozcaribe
  • 7 de abril de 2025
Planta de leche
Leer Más
  • Negocios

Medalla de Oro, Parmalat, De la Cuesta, entre otras, sancionadas por usar lactosuero en sus leches

  • vozcaribe
  • 12 de febrero de 2025
Frisby contra KFC, ilustración de vozcaribe.com
Leer Más
  • Negocios

Frisby vs. KFC: este es el número uno del mercado de pollo frito en Colombia

  • vozcaribe
  • 11 de febrero de 2025
Trump vestido de Tio Sam
Leer Más
  • Negocios

Petro le voló la piedra a Trump, quien impone aranceles del 25% a productos colombianos

  • vozcaribe
  • 26 de enero de 2025
Personas etiquetando mercancía
Leer Más
  • Negocios

Etiquetado de Origen evitaría  robos e inseguridad en el comercio minorista: Sensormatic Solutions

  • vozcaribe
  • 24 de julio de 2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

OPINIÓN
  • El peligro de la comida
    • Palabras sueltas
    La comida es el enemigo
    • Ronald Rangel
    • Palabras sueltas
    Así fue como ómicron desplazó a delta
    • Ronald Rangel
    • Palabras sueltas
    Los funerales del periodismo
    • Ronald Rangel
GASES DEL CARIBE
TECNOGLASS
Voz Caribe
  • Quiénes somos
Actualidad Económica de Colombia y el Mundo

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.