Voz Caribe Voz Caribe
  • SECCIONES
    • Negocios
    • Economía
      • Infraestructura y Transporte
    • Agro
    • Finanzas
    • Minas y Petróleo
    • Servicios públicos
    • Generales
  • Tecnología
  • Responsabilidad Social
  • Turismo
  • cultivo de flores en Colombia
    Flores colombianas van para el San Valentín superada la tensión con EE. UU.
    • vozcaribe
  • Beneficiarios de los apoyos a programnas agrarios en el Atlántico, Colombia
    Fundación Santo Domingo y Cámara de Comercio se unen en favor de los agronegocios
    • vozcaribe
  • expertos controlando la influenza aviar
    El ICA toma medidas contra la influenza aviar, para proteger a las aves colombianas
    • vozcaribe
  • Yara y el Banco agrario sellan alianza
    La compañia Yara y el Banco Agrario sellaron alianza en favor de los cultivadores colombianos
    • vozcaribe
  • Congreso de Fedepalma en Barranquilla
    Palmicultores del país adelantan agenda en Barranquilla
    • vozcaribe
Voz Caribe Voz Caribe
  • SECCIONES
    • Negocios
    • Economía
      • Infraestructura y Transporte
    • Agro
    • Finanzas
    • Minas y Petróleo
    • Servicios públicos
    • Generales
  • Tecnología
  • Responsabilidad Social
  • Turismo
  • Negocios

Lanzan guía de higiene para que las empresas afronten amenazas del Covid 19

  • 20 de mayo de 2020
  • vozcaribe

Como una herramienta para ayudar a las empresas a cumplir los protocolos de bioseguridad, se lanzó este miércoles la ‘Guía de recomendaciones de higiene y desinfección para la industria en tiempos de Covid-19’.

Se trata de una serie de recomendaciones, orientaciones técnicas y prácticas para que las empresas implementen medidas de higiene y desinfección que ayuden a cumplir los protocolos ordenados por el Gobierno Nacional en la Resolución 666 de 2020 y las resoluciones complementarias como la 675, que hacen referencia a la reactivación de las actividades manufactureras y de comercio.

La guía hace parte del trabajo del Programa de Calidad para la Cadena de Químicos (GQSP Colombia), del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Colombia Productiva, de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI) y de la Embajada de Suiza, Cooperación Económica y Desarrollo (SECO). Este Programa cumplió en mayo el primero de cuatro años de ejecución con el objetivo de mejorar los niveles de calidad de la industria química.

“Estoy seguro de que, con el lanzamiento de esta guía, daremos un paso importante para abrirle el camino a la reactivación económica. De esta forma, avanzamos en el propósito de reanimar nuestro sector productivo y también en el de garantizar que por encima de todo está la protección de la salud y la vida de nuestras empresas y sus trabajadores”, dijo José Manuel Restrepo, ministro de Comercio, Industria y Turismo.

Precisamente, uno de los retos para la reactivación económica es que la industria pueda retomar labores mitigando al máximo el riesgo de contagio de Covid-19, al tiempo que mejora su productividad, calidad y competitividad.

“Análisis de Colombia Productiva indican que las 34 actividades económicas habilitadas por el Gobierno Nacional para su reactivación cuentan con un tejido de cerca de 295.000 empresas, que generan aproximadamente 3,8 millones de empleos. Por esto es importante que cuenten con herramientas como esta, que no solo les ayuden en su reactivación y a proteger la salud de sus clientes, trabajadores y proveedores, sino también a que lo hagan manteniendo estándares de productividad y calidad que les permitan competir en la nueva realidad del mercado local e internacional”, señaló Camilo Fernández de Soto, presidente de Colombia Productiva.

Recomendaciones para abordar frentes críticos

El documento ayuda a la empresa a identificar los principales vectores de contaminación y los puntos críticos en plantas de manufactura. Además, define los criterios para la selección y el uso de productos de limpieza y desinfección. También hace referencia a prácticas de higiene que se deben seguir en lo personal, así como en las áreas de trabajo, al igual que en los equipos, los utensilios y los vehículos de carga. En el documento, se plantea cómo adelantar una adecuada gestión de residuos, y se deja claro que la prioridad es la protección del trabajador.

“Con esta guía buscamos facilitar no sólo la rápida reactivación económica de nuestros sectores y nuestra industria, sino garantizar que los trabajadores y los pequeños y medianos empresarios puedan cuidar su salud y su integridad, mientras retornan a sus actividades”, indicó Helen Mier Giraldo, coordinadora técnica nacional del GQSP Colombia.

Cada capítulo y recomendación fue construido por un grupo de expertos de la ONUDI, con la colaboración de Icontec, Acoplásticos, ANDI y Responsabilidad Integral Colombia.

“La publicación es un ejemplo del trabajo en equipo rápido y oportuno entre el sector privado, el Gobierno y la cooperación internacional. Esto es clave para que las pequeñas y medianas empresas puedan volver a trabajar salvaguardando la salud y seguridad de sus trabajadores y clientes”, explicó Christian Brändli, jefe de Cooperación Económica y Desarrollo (SECO) de la Embajada de Suiza en Colombia.

Esta herramienta orientadora y didáctica les permitirá a las industrias del país realizar su proceso de reactivación de manera más segura y eficiente, facilitando el cumplimiento de las normas de bioseguridad y garantizando la protección de sus colaboradores.

“El mundo se enfrenta actualmente a los desafíos de la pandemia Covid-19, buscando alternativas para reducir o prevenir el contagio. Esta guía se convierte en el instrumento más valioso para superar la emergencia actual, a través de información técnica clave para la industria química en su proceso de reactivación y operación, desarrollando adecuados protocolos biosanitarios”, concluyó Ana Maria Ocampo, líder de Responsabilidad Integral Colombia.

La guía podrá ser descargada de manera gratuita en las páginas de Colombia Productiva, www.colombiaproductiva.com y del GQSP Colombia, www.gqspcolombia.org

0
0
Share 0
Tweet 0
Share
Tweet
Share
Share
Share
Artículo anterior
  • Negocios

Pandemia del Covid 19 hace que Uber anuncie despido de más de 3.700 empleados

  • 7 de mayo de 2020
  • vozcaribe
Leer Más
Siguiente artículo
  • Negocios

El impacto de la Covid 19 en las empresas: ventas, las más afectadas

  • 26 de mayo de 2020
  • vozcaribe
Leer Más
No te vayas sin leer
Línea de producción de Procaps, farmacéutica de Barranquilla
Leer Más
  • Negocios

Procaps no se va Barranquilla pese al traslado de su sede corporativa a Bogotá

  • vozcaribe
  • 2 de mayo de 2025
Vicky Osorio, directora de ProBarranquilla
Leer Más
  • Negocios

Barranquilla atrae USD 554 millones en inversión extranjera y fortalece el turismo de reuniones: ProBarranquilla

  • vozcaribe
  • 7 de abril de 2025
Planta de leche
Leer Más
  • Negocios

Medalla de Oro, Parmalat, De la Cuesta, entre otras, sancionadas por usar lactosuero en sus leches

  • vozcaribe
  • 12 de febrero de 2025
Frisby contra KFC, ilustración de vozcaribe.com
Leer Más
  • Negocios

Frisby vs. KFC: este es el número uno del mercado de pollo frito en Colombia

  • vozcaribe
  • 11 de febrero de 2025
Trump vestido de Tio Sam
Leer Más
  • Negocios

Petro le voló la piedra a Trump, quien impone aranceles del 25% a productos colombianos

  • vozcaribe
  • 26 de enero de 2025
Personas etiquetando mercancía
Leer Más
  • Negocios

Etiquetado de Origen evitaría  robos e inseguridad en el comercio minorista: Sensormatic Solutions

  • vozcaribe
  • 24 de julio de 2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

OPINIÓN
  • El peligro de la comida
    • Palabras sueltas
    La comida es el enemigo
    • Ronald Rangel
    • Palabras sueltas
    Así fue como ómicron desplazó a delta
    • Ronald Rangel
    • Palabras sueltas
    Los funerales del periodismo
    • Ronald Rangel
GASES DEL CARIBE
TECNOGLASS
Voz Caribe
  • Quiénes somos
Actualidad Económica de Colombia y el Mundo

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.