Voz Caribe Voz Caribe
  • SECCIONES
    • Negocios
    • Economía
      • Infraestructura y Transporte
    • Agro
    • Finanzas
    • Minas y Petróleo
    • Servicios públicos
    • Generales
  • Tecnología
  • Responsabilidad Social
  • Turismo
  • cultivo de flores en Colombia
    Flores colombianas van para el San Valentín superada la tensión con EE. UU.
    • vozcaribe
  • Beneficiarios de los apoyos a programnas agrarios en el Atlántico, Colombia
    Fundación Santo Domingo y Cámara de Comercio se unen en favor de los agronegocios
    • vozcaribe
  • expertos controlando la influenza aviar
    El ICA toma medidas contra la influenza aviar, para proteger a las aves colombianas
    • vozcaribe
  • Yara y el Banco agrario sellan alianza
    La compañia Yara y el Banco Agrario sellaron alianza en favor de los cultivadores colombianos
    • vozcaribe
  • Congreso de Fedepalma en Barranquilla
    Palmicultores del país adelantan agenda en Barranquilla
    • vozcaribe
Voz Caribe Voz Caribe
  • SECCIONES
    • Negocios
    • Economía
      • Infraestructura y Transporte
    • Agro
    • Finanzas
    • Minas y Petróleo
    • Servicios públicos
    • Generales
  • Tecnología
  • Responsabilidad Social
  • Turismo
  • Infraestructura y Transporte

Promigas aplaza decisión de suspender transporte de gas a Maicao

  • 30 de marzo de 2017
  • Ronald Rangel

Promgas anunció que a pesar de la necesidad de suspender la operación del gasoducto Riohacha-Maicao (72 Km), que transporta el gas natural que se distribuye a través de Gases de La Guajira al municipio de Maicao y los corregimientos de Paraguachón y Carraipía; decidió aplazar, por el momento, la decisión de hacerlo el día de mañana.

“Desde el año 2011 la empresa viene denunciando ante las autoridades locales y nacionales sobre el deterioro que el gasoducto presenta debido a la imposibilidad de realizar los trabajos de mantenimiento requeridos y así garantizar una operación segura y confiable, condiciones exigidas por la ley y la regulación vigente.”, señala la compañía en un comunicado.

Agrega que aunque ha ofrecido las medidas necesarias para superar esta problemática,  “ha sido víctima de perturbaciones de toda índole por parte de miembros de algunas comunidades wayúu, asentadas en el recorrido del gasoducto, que no permiten hacer los referidos mantenimientos, sin que las autoridades hayan brindado el respaldo al que están obligadas por ley, no obstante haber sido requeridas en varias oportunidades por Promigas a través de los mecanismos normativos”.

Explica que han tomado todas las medidas preventivas para disminuir el riesgo de afectación a la población, tales como la reducción de la presión de operación al nivel más bajo posible, pero ello ya no es sostenible ante el evidente deterioro de la infraestructura de transporte.

Esta problemática, que ha originado algunas suspensiones puntuales del servicio en ocasiones anteriores, ha sido reportada a la Superintendencia de Servicios Públicos, al Ministerio de Minas, a la Comisión de Regulación de Energía y Gas, a la Gobernación de la Guajira, a la Alcaldía de Maicao y a Gases de la Guajira; entre otros, y que solo ante el anuncio de suspensión y luego de tantos años han comenzado a interesarse en posibles soluciones.

Promigas ha sido en todo momento diligente para preservar las condiciones de integridad del gasoducto a Maicao, tal como lo hace con el resto de sus activos en zonas donde le permiten acceso y las autoridades brindan las garantías que una empresa prestadora de un servicio público requiere ante actos perturbatorios. Sin embargo, en este caso de desprotección y de gran incertidumbre legal en el relacionamiento con las comunidades indígenas y, especialmente, ante los diagnósticos técnicos que señalan la imposibilidad de continuar con una operación segura y confiable, lo más razonable es adoptar una de las medidas que Promigas ha presentado para no afectar a la comunidad de Maicao y que se exponen a continuación:

  1. El servicio a través de la modalidad de gasoducto virtual, el cual consiste en tomar el gas de una estación madre para comprimirlo e introducirlo en unos módulos diseñados especialmente para su almacenamiento y transporte por carretera. Posteriormente en las estaciones hijas, ubicadas en los municipios de destino, se descomprime el gas, hasta alcanzar la presión adecuada para consumo en los hogares, estaciones de gas vehicular y establecimientos comerciales.
  1. Conexión al Gasoducto de Transporte de la empresa PDVSA, el cual por su ubicación ofrece una ruta más expedita hacia la comunidad de Maicao teniendo en cuenta su cercanía y poca longitud (3 km).

Señala que el gasoducto no está en condiciones operativas y más temprano que tarde habrá que hacer efectiva la medida pospuesta. La población hoy se encuentra en situación de riesgo, lo cual es de pleno conocimiento de las autoridades quienes han insistido en la continuidad del servicio.

 

0
0
Share 0
Tweet 0
Share
Tweet
Share
Share
Share
Artículo anterior
  • Infraestructura y Transporte
  • Minas y Petróleo

Talleres sobre el uso eficiente de la energía en Barranquilla

  • 27 de marzo de 2017
  • Claudia Sarmiento
Leer Más
Siguiente artículo
  • Infraestructura y Transporte

Listo plan de contingencia para canal de acceso al puerto de Barranquilla: Cormagdalena

  • 16 de abril de 2017
  • Ronald Rangel
Leer Más
No te vayas sin leer
Nueva flota de buses de lujo a gas de Transmetro. Barranquilla
Leer Más
  • Infraestructura y Transporte

Lujazo de buses a gas que llegaron para Transmetro

  • vozcaribe
  • 14 de abril de 2025
Mujer manejando bus
Leer Más
  • Infraestructura y Transporte

Las mujeres del Caribe se le miden a menejar buses gigantes

  • vozcaribe
  • 14 de abril de 2025
José Raúl Mulino presidente de Panamá
Leer Más
  • Infraestructura y Transporte

La oportunidad de Mulino de reparar la traición a Taiwán y convertir a Panamá en gran aliado de EE. UU.

  • vozcaribe
  • 20 de marzo de 2025
Presidente Oetro y el Canal del Dique
Leer Más
  • Infraestructura y Transporte

Gobierno Petro pone freno de mano a mega proyecto del Canal del Dique

  • vozcaribe
  • 29 de enero de 2025
avión de Latam airlines
Leer Más
  • Infraestructura y Transporte

Latam alcanza 30% en la oferta de sillas en Colombia para fin de año

  • vozcaribe
  • 9 de noviembre de 2023
Primer Río Bus de Colombia que funciona en Barranquilla
Leer Más
  • Infraestructura y Transporte

Primer Río Bus de Colombia, listo para zarpar en las aguas del Magdalena

  • vozcaribe
  • 28 de junio de 2023
OPINIÓN
  • El peligro de la comida
    • Palabras sueltas
    La comida es el enemigo
    • Ronald Rangel
    • Palabras sueltas
    Así fue como ómicron desplazó a delta
    • Ronald Rangel
    • Palabras sueltas
    Los funerales del periodismo
    • Ronald Rangel
GASES DEL CARIBE
TECNOGLASS
Voz Caribe
  • Quiénes somos
Actualidad Económica de Colombia y el Mundo

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.