Voz Caribe Voz Caribe
  • SECCIONES
    • Negocios
    • Economía
      • Infraestructura y Transporte
    • Agro
    • Finanzas
    • Minas y Petróleo
    • Servicios públicos
    • Generales
  • Tecnología
  • Responsabilidad Social
  • Turismo
  • cultivo de flores en Colombia
    Flores colombianas van para el San Valentín superada la tensión con EE. UU.
    • vozcaribe
  • Beneficiarios de los apoyos a programnas agrarios en el Atlántico, Colombia
    Fundación Santo Domingo y Cámara de Comercio se unen en favor de los agronegocios
    • vozcaribe
  • expertos controlando la influenza aviar
    El ICA toma medidas contra la influenza aviar, para proteger a las aves colombianas
    • vozcaribe
  • Yara y el Banco agrario sellan alianza
    La compañia Yara y el Banco Agrario sellaron alianza en favor de los cultivadores colombianos
    • vozcaribe
  • Congreso de Fedepalma en Barranquilla
    Palmicultores del país adelantan agenda en Barranquilla
    • vozcaribe
Voz Caribe Voz Caribe
  • SECCIONES
    • Negocios
    • Economía
      • Infraestructura y Transporte
    • Agro
    • Finanzas
    • Minas y Petróleo
    • Servicios públicos
    • Generales
  • Tecnología
  • Responsabilidad Social
  • Turismo
  • Turismo

Viceministro se compromete a impulsar turismo sostenible en La Guajira

  • 9 de octubre de 2018
  • vozcaribe
El Gobierno se comprometió en impulsar las actividades de turismo en La Guajira

En desarrollo de una visita oficial al departamento de La Guajira, el viceministro de Turismo, Juan Pablo Franky, se comprometió a impulsar el desarrollo de un turismo sostenible en la península, que dinamice la economía regional.

Tras un encuentro con los empresarios del turismo y autoridades locales del departamento, en la ciudad de Riohacha, el viceministro Franky dijo que “tenemos muchos desafíos en La Guajira, entre ellos desarrollar la conectividad aérea para que puedan venir más turistas al territorio desde cualquier lugar del mundo, atrayendo más líneas aéreas”.

El alto funcionario sostuvo un encuentro con los empresarios del sector y el gobernador de La Guajira, Wílmer González, en el que se evaluó la situación general del turismo en el departamento y se determinó trabajar conjuntamente para construir una visión de largo plazo que contribuya a dinamizar la economía de esta región.

“Esperamos lograr motivar tanto a inversionistas locales, nacionales y extranjeros, ya que en La Guajira se puede desarrollar una hotelería de calidad, en comunión con el entorno natural y las comunidades locales. Queremos desarrollar un turismo inclusivo que interprete muy bien los atractivos turísticos de la región”, señaló el Viceministro.

Indicó, además, que es fundamental el fomento de la iniciativa privada mediante líneas de crédito, impulsar la formalización y una mayor promoción del destino a nivel nacional e internacional.

«Tenemos que trabajar para construir una visión de largo plazo para el turismo, pero tenemos que hacerlo de manera conjunta entre empresarios y las regiones, que nos permita atraer inversión privada local, nacional y extranjera para el turismo, generar oportunidades a través de Zonas Turísticas Especiales, más formalización y seguridad», afirmó.

Los empresarios del turismo de La Guajira presentaron al Viceministro una lista de 12 puntos para desarrollar turismo de largo plazo en ese departamento, que incluye aspectos como la adopción de un modelo de gestión, poner en marcha el Situr, infraestructura náutica (marina, embarcaderos, muelles, para más conectividad marítima), terrestre, conectividad digital (fibra óptica), ordenamiento de playas, protección ambiental, seguridad y más promoción turística internacional.

“En particular, aseguró el alto funcionario, La Guajira tiene una gran ventaja con los muchos kilómetros de bellas playas y naturaleza, que la convierte en un sitio ideal para construir las primeras Zonas Turísticas Especiales que estamos planteando en el nuevo Plan Sectorial de Turismo, las cuales parten de una definición que se ajusta a la vocación turística, que apoyaremos con beneficios tributarios y facilitando que los inversionistas vengan a instalarse en una región que tiene todo para ser una potencia mundial del turismo”.

En el balneario de Palomino, el Viceministro de Turismo se reunió con el alcalde del municipio de Dibuya, Bienvenido Mejía, con quien evaluó la necesidad de ordenar el territorio local, a través del POT, para saber qué se puede desarrollar en materia de turismo.

Igualmente, evaluaron la posiblidad de desarrollar proyectos de infraestructura que le apunten al turismo sostenible, mejorar la seguridad para los visitantes y articular con otras entidades del Estado gestiones para que el turismo pueda desarrollarse en condiciones óptimas, basado en una buena prestación de los servicios básicos a las comunidades involucradas.

0
0
Share 0
Tweet 0
Share
Tweet
Share
Share
Share
Artículo anterior
  • Turismo

Fitcaribe 2018 reunirá a los diferentes actores del turismo en la región

  • 4 de septiembre de 2018
  • vozcaribe
Leer Más
Siguiente artículo
  • Turismo

El Atlántico, un destino turístico que se puede disfrutrar

  • 9 de enero de 2019
  • vozcaribe
Leer Más
No te vayas sin leer
Terraza del hotel Wyndham Garden de Barranquilla
Leer Más
  • Turismo

Wyndham Garden Barranquilla celebra su décimo aniversario impulsando el crecimiento hotelero en la ciudad

  • vozcaribe
  • 7 de abril de 2025
Leer Más
  • Turismo

Wyndham Santa Marta Aluna Beach Club apunta a lo grande

  • vozcaribe
  • 23 de enero de 2025
Cartagena de Indias
Leer Más
  • Turismo

Descubre 6 destinos mágicos del Caribe colombiano para recibir el 2025

  • vozcaribe
  • 1 de noviembre de 2024
La Quinta By Wyndham Medellín
Leer Más
  • Turismo

La Quinta By Wyndham fortalece su operación en Medellín

  • vozcaribe
  • 20 de septiembre de 2024
Leer Más
  • Turismo

Chile se promociona en Colombia

  • vozcaribe
  • 12 de septiembre de 2024
Viajeros en un aeropuerto de Colombia
Leer Más
  • Turismo

Wyndham Hotels & Resorts revela gran promoción

  • vozcaribe
  • 17 de julio de 2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

OPINIÓN
  • El peligro de la comida
    • Palabras sueltas
    La comida es el enemigo
    • Ronald Rangel
    • Palabras sueltas
    Así fue como ómicron desplazó a delta
    • Ronald Rangel
    • Palabras sueltas
    Los funerales del periodismo
    • Ronald Rangel
GASES DEL CARIBE
TECNOGLASS
Voz Caribe
  • Quiénes somos
Actualidad Económica de Colombia y el Mundo

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.