Economía

Colombia fue aceptado como nuevo miembro de Ocde

Los industriales colombianos celebraron este viernes la decisión de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde).
El Presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), Bruce Mac Master consideró que es una buena carta de presentación para los inversionistas
Aseguró que la admisión emitida por el Consejo del organismo representa para el sector empresarial la generación de buenas prácticas en temas ambientales, laborales, normas y reglamentaciones.
Igualmente agregó que se trata de una buena carta de presentación para los inversionistas extranjeros y aclaró que esto no representa ningún tratado comercial.
El ingreso se hará oficial el próximo 30 de mayo en París, cuando el Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, y el Secretario General Gurría, firmarán un Acuerdo de Acceso durante la reunión del Consejo de Ministros de la OCDE.
‘Es una gran noticia para nuestro país. Es la organización más importante que promueve las mejores políticas públicas en el mundo’, indicó el presidente Juan Manuel Santos.
‘Es un paso importantísimo en el empeño por modernizar al país. Nos comparamos con los mejores para poder ser los mejores. Se nos abren inmensas posibilidades para avanzar en salud, educación, lucha contra la corrupción y la protección del medio ambiente. Fueron 7 años y medio de trabajo intenso y agradezco a todos los que trabajaron tanto para que este logro se convierta en realidad’, indicó el Primer Mandatario.
Como parte del proceso de adhesión, Colombia se ha sometido a varias evaluaciones en profundidad, realizadas por 23 Comités de la OCDE, y ha realizado grandes reformas para alinear su legislación, políticas y prácticas con los estándares de la OCDE en cuestiones, entre otras, laborales, del sistema judicial, la gobernanza corporativa de las empresas públicas, la lucha contra el cohecho y el ámbito del comercio, y ha introducido nuevas políticas a nivel nacional sobre productos químicos industriales y gestión de residuos.
La adhesión de Colombia como miembro se hará efectiva tras adoptar a nivel nacional los pasos necesarios para acceder a la Convención de la OCDE y depositar su instrumento de adhesión ante el gobierno francés, depositario de la Convención. La adhesión de Colombia ampliará el número de miembros de la OCDE a 37 países.
El Secretario General de la OCDE, Ángel Gurría, afirmó: «Nos complace dar la bienvenida a Colombia como miembro de la OCDE. El Presidente Santos, cuando asumió el cargo, fijó como prioridad el acceso a nuestra Organización y celebramos que el proceso se haya podido finalizar durante su mandato. Ha supuesto un viaje en el que siempre hemos apreciado el gran compromiso y liderazgo del Presidente Santos y su equipo. La adhesión de Colombia contribuirá a nuestros esfuerzos por transformar la OCDE en una institución más diversa e inclusiva, lo que garantizará nuestra relevancia en los próximos años y las décadas venideras. Los desafíos globales a los que nos enfrentamos solo pueden abordarse si las economías emergentes, en desarrollo y avanzadas trabajan de forma conjunta».
En 2013, se invitó a Colombia a iniciar las conversaciones de adhesión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

compártelo