De acuerdo con una encuesta realizada por FENALCO, a propósito del Día de la Madre, que se celebrará el próximo 13 de mayo, los colombianos siguen prefiriendo ropa y calzado como obsequio para sus madres y esposas. Así lo confirmó el 38% de los encuestados, que se inclina por este regalo aprovechando las ofertas que el comercio realiza por estos días, sobre todo en este tipo de artículos.
Así mismo, el 13% de los colombianos consultados, afirmó que regalará dinero en efectivo o bonos de compra, un 11% artículos de tocador; un 8% fomenta el romanticismo, sobre todo para sus esposas, con tarjetas, chocolates o flores; un 8% también aprovecha la amplia gama de opciones tecnológicas para regalar celulares, computadoras o tablets y otro tanto para incentivar los buenos hábitos como el ejercicio, regalando bicicletas, suscripciones al gimnasio o días de Spa.
El 6% de las madres probablemente recibirá viajes y pasajes, según la encuesta de FENALCO y un 5% recibirá joyas y relojes.
Lo que sí es seguro es que no importa el regalo que reciban, un 92% de los colombianos celebrará esta importante fecha.
Día de la Madre en Colombia
De acuerdo con Guillermo Botero, presidente de FENALCO, el Día de La Madre es la segunda fecha comercial más importante para Colombia, después de la temporada de Navidad, por lo que prácticamente todas las categorías se benefician de esta celebración. Este año tiene una ventaja adicional y es que el lunes 14 es festivo, por lo que se espera un significativo repunte en las ventas del comercio, toda vez que los hijos van a tener más tiempo para consentir a sus madres y esposas.
Según la encuesta este año se mantendrá, mayoritariamente, el presupuesto que los colombianos destinarán para la compra de los regalos de la madre, es decir entre 100.000 y 200.000 pesos, mismo que no crece desde el 2015, cuando el 39% de los colombianos aseguró que gastaría esta misma cifra.
Un 20% gastará entre 50.000 y 100.000 pesos, un 18% más de 300.000 pesos, un 19% entre 200.000 y 300.000 pesos y un 4% hasta 50.000 pesos
Así mismo, de acuerdo con la encuesta, si bien los colombianos siguen comprando los regalos en almacenes por departamento (24%), almacenes de cadena (21%) y almacenes especializados (20%), las ventas por catálogo y multinivel se hacen sentir y este año alcanzarán un 16% en la preferencia de los colombianos, por su parte las ventas en línea, siguen creciendo y este año alcanzarán un 8%.
El dinero plástico avanza lentamente
Los resultados de la encuesta registran que los colombianos mantienen su gusto por pagar en efectivo (43%) y el dinero plástico avanza lentamente. Este año el 27% de los colombianos pagará los regalos con tarjeta de crédito, (misma cifra registrada en el 2015) y un 31% lo hará con tarjeta débito.
Por último la encuesta de FENALCO registró que los colombianos prefieren celebrar en su casa o en la de un familiar, las dos alternativas encabezan el ranking con 36% y 28%, respectivamente. Un 20% de las familias celebrará en restaurantes de mantel, un 12% lo hará en un restaurante casual y un 4% en un club o caja de compensación.
Finalmente el presidente de FENALCO invitó a los colombianos a comprar los regalos en el comercio organizado y a aprovechar los descuentos y promociones que los comerciantes han preparado para esta importante fecha.