Si se les pregunta espontáneamente a las madres colombianas qué quieren de regalo para celebrar su día el próximo domingo 8 de mayo, no importa el nivel socioeconómico al que pertenezca, el 19% contesta que ropa, seguido de un 14% que le gusta que le regalen flores. Así lo señala una encuesta realizada por B&Optimos y Fenalco Nacional.
También de forma espontánea las mamás colombianas quieren viajes (9%), perfumes (8%), chocolates (7%), invitaciones a buenos restaurantes (6%), carteras y zapatos (5%), aparatos tecnológicos, tipo smartphones y tablets (5%), joyas (3%) y hay un 3% de madres colombianas que se arriesga a pedir un carro.
Sin embargo, por selección múltiple, entre una lista de posibles regalos, el 42% de las madres escogería, como primera opción, un día en el salón de belleza o en un Spa.
La encuesta que se realizó en Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla asegura que las madres barranquilleras se desatacan porque les gusta recibir ropa, mientras que para las bogotanas existe preferencia por los arreglos florales.
Cabe destacar que para las madres pertenecientes a los estratos socioeconómicos bajo y medio, los arreglos florales son una muy buena opción, que se ubica en el segundo lugar del ranking.
La encuesta revela que el 40% de los colombianos consultados gastará hasta 100.000 pesos en los regalos y un 34% entre 100 mil y 200 mil. En 2015, dichos porcentajes fueron de 35% y 39% respectivamente.
De acuerdo con Guillermo Botero, presidente de Fenalco, este año se destinará un monto ligeramente mayor para regalos, que en 2015. «Como dice el dicho: madre no hay sino una», agregó.
En cuanto al medio de pago que utilizarán los colombianos para comprar los regalos de las madres se destaca, según la encuesta, un aumento en el uso de la tarjeta de crédito, que ha venido ganando terreno desde el 2012, cuando registró una cifra de 21%. En el 2015, el 27% de los colombianos compró con tarjeta de crédito y se espera que este año sea el 30%. Por su parte, el 25% utilizará tarjeta débito y un 44% efectivo. Según el presidente de los comerciantes, estas cifras demuestran un aumento significativo en la bancarización de los colombianos.
Por su parte, si se trata de escoger a dónde celebrarán los colombianos el Día de la Madre, el 45% prefiere en sus casas, el 22% en la casa de un familiar, el 21% en un restaurante de mantel, el 9% en un restaurante casual y un 3% en un club o caja de compensación.