Infraestructura y Transporte

Proyecto Cartagena – Barranquilla y Circunvalar de la Prosperidad logran cierre financiero

La participación del mercado de capitales en la financiación del proyecto tuvo un componente en UVR por un monto de $327 mil millones de pesos y otro componente en dólares por un monto de USD$150.8 millones.        

 

Por Ronald Rangel

Se concretó el cierre financiero del cuarto proyecto del Programa 4G con la participación del mercado internacional de capitales en el 46% de las necesidades de financiación del proyecto de 4G Cartagena – Barranquilla y Circunvalar de la Prosperidad.

Tal y como ha sucedido con el cierre financiero de los otros proyectos del Programa 4G, éste contó con la participación de multiplicidad de actores como la banca local, fondos de deuda y el mercado internacional de capitales, lo que demuestra la confianza en el Programa y constituye un parte de tranquilidad sobre la capacidad que hay para lograr el fortalecimiento de la infraestructura nacional.

Con el ingreso oficial de 2.5 billones de pesos producto de la venta de Isagén, la Junta Directiva aprobó anteriormente la ampliación del cupo de la línea Subordinada para este proyecto, llegando a un monto de $217.500 millones de pesos, equivalente al 15 por ciento del total de su deuda.

«Este aspecto sin lugar a dudas aportó al mejoramiento crediticio del proyecto y facilitó la exitosa colocación de los bonos en el mercado de capitales. Con esto se evidencia la importancia de desarrollar estructuras innovadoras de financiación con las que se logre atraer la participación de una variedad de fuentes que permitan atender las necesidades de los grandes proyectos de infraestructura que el país requiere.» Precisó Clemente del Valle, Presidente de la FDN.

Este proyecto tuvo una exitosa emisión de bonos, con la cual participó el mercado de capitales internacional. La emisión contó con un componente en UVR por un monto de $327 mil millones de pesos a 18 años a una tasa de 6,8% y un componente en dólares por un monto de USD$150.8 millones a una tasa de 7%, y fue sobredemandada. De hecho, la FDN únicamente pudo participar en la adquisición de los bonos por 20 mil millones de pesos pese a que su Junta Directiva había aprobado recientemente la participación por un monto de hasta 80 mil millones de pesos para dicha inversión.

«Esto sin lugar a dudas demuestra la confianza que los grandes proyectos de infraestructura están teniendo tanto a nivel local como a nivel internacional, y es una gran noticia para Colombia». Puntualizó Clemente del Valle Presidente de la FDN.

Sobre Cartagena – Barranquilla y Circunvalar de la Prosperidad

El proyecto mejorará la conexión entre las capitales de Bolívar y Atlántico, y delimitará urbanísticamente a Barranquilla con la construcción de una vía circunvalar que además permite agilizar la movilización en la misma, así como lograr la conexión con la zona industrial y crear el acceso hacia la zona portuaria sobre el Río Magdalena.

Este proyecto, que tendrá un poco más de 146 kilómetros, beneficia a la Región Caribe, específicamente a los departamentos de Bolívar y Atlántico que tienen una población de más de dos millones de habitantes. Adicionalmente, generará más de dos mil empleos directos y más de cuatro mil indirectos.

Dentro de los beneficios del proyecto se encuentra la reducción en los tiempos de desplazamiento en la ruta entre Cartagena y Barranquilla y la mejora en las condiciones técnicas de la vía que favorecen el tráfico liviano, entre otros aspectos que impactan positivamente a los colombianos.

 

 

compártelo