Voz Caribe Voz Caribe
  • SECCIONES
    • Negocios
    • Economía
      • Infraestructura y Transporte
    • Agro
    • Finanzas
    • Minas y Petróleo
    • Servicios públicos
    • Generales
  • Tecnología
  • Responsabilidad Social
  • Turismo
  • cultivo de flores en Colombia
    Flores colombianas van para el San Valentín superada la tensión con EE. UU.
    • vozcaribe
  • Beneficiarios de los apoyos a programnas agrarios en el Atlántico, Colombia
    Fundación Santo Domingo y Cámara de Comercio se unen en favor de los agronegocios
    • vozcaribe
  • expertos controlando la influenza aviar
    El ICA toma medidas contra la influenza aviar, para proteger a las aves colombianas
    • vozcaribe
  • Yara y el Banco agrario sellan alianza
    La compañia Yara y el Banco Agrario sellaron alianza en favor de los cultivadores colombianos
    • vozcaribe
  • Congreso de Fedepalma en Barranquilla
    Palmicultores del país adelantan agenda en Barranquilla
    • vozcaribe
Voz Caribe Voz Caribe
  • SECCIONES
    • Negocios
    • Economía
      • Infraestructura y Transporte
    • Agro
    • Finanzas
    • Minas y Petróleo
    • Servicios públicos
    • Generales
  • Tecnología
  • Responsabilidad Social
  • Turismo
  • Agro

Banca privada se une a iniciativa que busca mejorar comercialización de cosechas

  • 25 de junio de 2019
  • vozcaribe
Los cultivos de yuca en el departamento de Sucre, son grandes beneficiarios.

Davivienda se une a la estrategia del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural Coseche y Venda a la Fija, entregando 10 créditos a productores de yuca de Sincelejo (Sucre) por un valor de 284 millones de pesos, quienes venderán sus cosechas a Almidones de Sucre, ADS, a través de la modalidad de agricultura por contrato.

Según informó el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Andrés Valencia Pinzón, con dicha estrategia se genera la venta anticipada de la producción de pequeños y medianos productores rurales a la industria y grandes superficies. A fin de lograr, una mayor equidad en la distribución de las utilidades producidas a lo largo de la cadena de comercialización.

Tal y como lo mencionó el ministro Valencia, para la cartera agropecuaria es fundamental que los bancos se involucren a esta estrategia, tal y como hoy lo está haciendo Davivienda. Esto sin duda alguna, genera dinamismo en el crédito para el campo para de esta manera generar un campo con equidad.

Por su parte, María Alejandra Arauz, Directora Comercial Banca PYME de Davivienda, expresó que son el primer banco privado en vincularse y ponen todas las herramientas a disposición de los productores. Estamos apoyando las estrategias del Gobierno nacional para que el sector agro crezca.

A la fecha, y luego de seis meses de puesta en marcha la estrategia, se ha logrado la vinculación de 6.708 productores a mercados formales, a través de la firma de acuerdos comerciales y contratos de suministro de productos agropecuarios, en 21 departamentos del país.

Asimismo, durante el evento al que asistió la viceministra de Asuntos Agropecuarios, Marcela Urueña, Almidones de Sucre firmó 30 contratos con productores de la región, con incentivos como el forward con anticipo que incorpora beneficios en precio por el contenido de almidón, acompañamiento técnico, mejoramiento de semilla, alianzas con empresas transportadoras y costales para facilitar el transporte de yuca. Once de estos productores son beneficiarios de los programas de la Unidad de Restitución de Tierras.

A la fecha ADS, ha suscrito 525 acuerdos dentro de Coseche y Venda a la Fija, ubicándose en el primer lugar del departamento y en la cuarta posición a nivel nacional, beneficiando directamente a los campesinos.

Cabe resaltar que Sucre es el sexto departamento con mayor cantidad de acuerdos comerciales reportados siendo la proveeduría de Yuca la más relevante.

0
0
Share 0
Tweet 0
Share
Tweet
Share
Share
Share
Artículo anterior
  • Agro

Fedegan pide responsables por derrumbes en Vía al Llano

  • 18 de junio de 2019
  • vozcaribe
Leer Más
Siguiente artículo
  • Agro

Ganaderos, felices por el fin del fenómeno del Niño

  • 17 de septiembre de 2019
  • vozcaribe
Leer Más
No te vayas sin leer
cultivo de flores en Colombia
Leer Más
  • Agro

Flores colombianas van para el San Valentín superada la tensión con EE. UU.

  • vozcaribe
  • 27 de enero de 2025
Beneficiarios de los apoyos a programnas agrarios en el Atlántico, Colombia
Leer Más
  • Agro

Fundación Santo Domingo y Cámara de Comercio se unen en favor de los agronegocios

  • vozcaribe
  • 4 de diciembre de 2023
expertos controlando la influenza aviar
Leer Más
  • Agro

El ICA toma medidas contra la influenza aviar, para proteger a las aves colombianas

  • vozcaribe
  • 26 de junio de 2023
Yara y el Banco agrario sellan alianza
Leer Más
  • Agro

La compañia Yara y el Banco Agrario sellaron alianza en favor de los cultivadores colombianos

  • vozcaribe
  • 26 de junio de 2023
Congreso de Fedepalma en Barranquilla
Leer Más
  • Agro

Palmicultores del país adelantan agenda en Barranquilla

  • vozcaribe
  • 7 de junio de 2023
Entrega de plántulas de palma de aceite en Colombia
Leer Más
  • Agro

Cultivo de palma, una esperanza de vida en Colombia

  • vozcaribe
  • 19 de mayo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

OPINIÓN
  • El peligro de la comida
    • Palabras sueltas
    La comida es el enemigo
    • Ronald Rangel
    • Palabras sueltas
    Así fue como ómicron desplazó a delta
    • Ronald Rangel
    • Palabras sueltas
    Los funerales del periodismo
    • Ronald Rangel
GASES DEL CARIBE
TECNOGLASS
Voz Caribe
  • Quiénes somos
Actualidad Económica de Colombia y el Mundo

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.