«La paz no la podemos medir en números, la paz es más que eso», afirmó el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas haciendo referencia a la firma del acuerdo para el cese al fuego bilateral y dejación de las armas que se realiza este jueves en La Habana entre el Gobierno nacional y las Farc.
«La paz es mejorar la calidad de vida de los colombianos, mejorar las condiciones de seguridad, vivir en un ambiente más próspero, más tranquilo y al mismo tiempo, ahorrarnos el sacrificio de vidas humanas», dijo el funcionario y agregó que el principal efecto que ha traído el conflicto a Colombia ha sido disminuir la productividad de la economía nacional.
Es por ello que la consolidación de la paz será fundamental para acelerar el país hacia la denominada Nueva Economía, donde los motores de crecimiento son la producción industrial, el sector agrario y el turismo.
«Por muchos años la productividad no creció, cayó. El conflicto perjudicó el aprovechamiento de los factores de producción, como el capital, la mano de obra, el uso de la tierra, entre otros. Es por esto que no tengo duda que con la paz, el crecimiento económico de Colombia va a aumentar. Esto nos debe dar esperanza en lo que somos capaces de hacer los colombianos», aseveró Cárdenas.
Indicò que hay varios estudios que sustentan que el conflicto ha generado un atraso de la economía nacional de aproximadamente un 1 % del Producto Interno Bruto (PIB) por año.
«Esos costos se miden en puntos del PIB, pueden ser 1 o 2 puntos por año que ha perdido el país por el conflicto», aseguró el titular de la cartera de Hacienda.
Por lo que finalmente recalcó que la noticia del acuerdo del Gobierno Nacional con las Farc, debe ser la motivación para pensar en el futuro de la nación y acelerar su crecimiento.
«Si no hubiera tenido Colombia el conflicto, el país podría tener hoy el nivel de vida que tiene Chile. Nosotros estamos en el orden de USD $6.000 de ingreso per cápita (por habitante) y Chile está por el orden de USD $13.000. Hay que pensar en el futuro. Acelerar el crecimiento para poder alcanzar en 10 años ese nivel de vida», finalizó.