Negocios

Emprendedoras reciben respaldo para crecer sus negocios

Mujeres emprendedoras de toda América Latina son empoderadas.
Entre las ganadoras de la cuarta cohorte de Start Path Empodera hay una barranquillera. Tendrán acceso a un programa de aceleración empresarial de 4 meses de duración.

Las ganadoras de la cuarta cohorte de Start Path Empodera tendrán acceso a un programa de aceleración empresarial de 4 meses de duración, diseñado especialmente para mujeres visionarias e innovadoras que lideran empresas de alto potencial en etapas tempranas en sectores de fintech, inclusión financiera y tecnología para expandir el comercio.

El programa incluye mentoría personalizada de expertos con gran conocimiento, trayectoria y experiencia en el ecosistema de empresas en etapa temprana y tecnología. Así mismo, cada una recibirá recursos no reembolsables por hasta 35.000 dólares para financiar sus planes de crecimiento e invertir en esfuerzos de inclusión y empoderamiento de las mujeres en sus empresas.

Las 12 ganadoras de esta versión

Qubit (Cali, Colombia)
Lina Sánchez – Cofundadora y directora ejecutiva
Es el primer marketplace de NFT Tickets en Latam, una solución de activos digitales para manejar las credenciales de acceso a eventos. A través del blockchain, Qubit unifica todo el ciclo de vida de la boletería para eventos, resolviendo problemas de fraude con tecnología, mientras reinventa y mejora la experiencia de los fanáticos.

Top Up (Barranquilla, Colombia)
Marcela Santiago Rizo – Directora ejecutiva
Solución completa para domiciliarios, mensajeros y conductores de plataformas de intermediación de última milla, que centraliza las recargas y pagos en una sola app, manteniendo disponibilidad de recursos en la billetera digital, disponible 24 horas del día de forma ágil y segura.

Marcela Santiago Rizo, una de las ganadoras.

AgrodatAi (Bogotá, Colombia)
Carolina Huertas Garcés – Directora de innovación y mercadeo
Compañía que tiene una plataforma digital integral para el sector agropecuario, la cual ofrece servicios comerciales y de información para los agentes de las cadenas agro en Colombia.

Lea también  Luis Aurelio Díaz, nuevo presidente de Oikos

Dnubo (Bogotá, Colombia)
Adriana Aguirre – Directora ejecutiva
Es una plataforma que integra aplicaciones asociadas al e-commerce dirigida a Pymes con el objetivo de ayudarlas en su proceso de transformación digital para que puedan lograr sinergias contables, comerciales, logísticas y administrativas en un solo portal de autoservicio.

Ia-Aplicada (Bogotá, Colombia)
Sandra Jiménez – Directora ejecutiva
Incrementa las ventas mediante apps y bots que optimizan los procesos y la comunicación de la fuerza de ventas tanto con los clientes como con el resto de la organización.

Locales Conectados (Bogotá, Colombia)
Dulce Frau – Directora ejecutiva
Desarrolla infraestructura digital para la entrega de beneficios sociales con transparencia e impacto en la economía local. Con Locales Conectados, instituciones públicas o empresas, pueden entregar beneficios, subsidios de manera más eficiente, transparente y con impacto en los comercios de barrio.

Bee (Envigado, Colombia)
Melissa Penagos Oquendo – Cofundadora
Empresa dedicada a mejorar la productividad, agilidad y la efectividad en la toma de decisiones en las empresas a través de la integración de fuentes de información, el análisis de datos, la automatización de las operaciones y la cultura organizacional basada en datos.

Bitu (Bogotá, Colombia)
Catalina Hernández – Directora de operaciones
Es una solución para que las empresas se acerquen a sus empleados con beneficios que en realidad necesitan. A través de una plataforma flexible, las empresas otorgan microseguros, bienestar financiero o incentivos y recompensas. Los empleados visualizan todos sus beneficios dentro de la billetera digital Bitu, donde además pueden comprar en marcas aliadas sin salir de la aplicación.

Virtune Mall (Quito, Ecuador)
María Eugenia Garrido Herrera – Presidenta
Plataforma digital donde toda la cadena de valor, consumidores, referidas y emprendedoras generan ingresos. Busca ser la solución digital que incentive el comercio electrónico, promueva la inclusión financiera de miles de mujeres en Sudamérica y les permita generar ingresos en equidad de oportunidades.

Lea también  Sena y Camcomercio integran las droguerías del Atlántico a la era digital

Warmiseg (Quito, Ecuador)
Nathaly Vinueza – Directora ejecutiva
Femtech que utiliza la inteligencia artificial con el fin de ayudar a construir el bienestar integral de las mujeres en el mundo, para promover una mejor versión de sí mismas. Su propósito es disminuir la inequidad y la violencia de género a través del empoderamiento.

Yo Soy (Chía, Colombia)
Angélica María Santos – Desarrolladora de nuevos negocios
Es una plataforma basada en soluciones tecnológicas emergentes para cerrar las brechas de mercado existentes entre búsqueda de empleo informal y formal con los consumidores de las ofertas de los sectores de microempresarios y pymes.

Loop (Lima, Perú)
Claudia Esparza – Gerente de desarrollo
Conecta a mujeres migrantes con oportunidades de empleo digno de limpieza de casas y oficinas por horas en Lima, Perú.

Start Path Empodera inició en Colombia; en su tercera versión amplió sus fronteras a Perú y en su cuarta versión llegó también a Ecuador. El propósito del programa es fortalecer una red de mujeres emprendedoras enfocadas en la creación de nuevos negocios que a través de la tecnología resuelvan problemas de inclusión, acceso y facilitación del comercio para mejorar la vida de más personas.

Las emprendedoras que participaron en las tres primeras versiones del programa han obtenido resultados concretos en sus compañías tras ser aceleradas por Start Path Empodera: lanzaron nuevos productos y servicios, cerraron rondas de inversión, duplicaron sus ventas consiguiendo 77 mil nuevos clientes. En materia de empleo, los puestos de trabajo de tiempo completo creados por los emprendimientos aumentaron 79,6%. De esos nuevos empleos el 54% fueron ocupados por mujeres.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

compártelo

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email
Share on linkedin