El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, se mostró complacido por los resultados de las Pruebas Saber que realizaron 2 millones 400 mil estudiantes de 16.500 instituciones oficiales y privadas de los grados tercero, quinto y noveno en todo el país el pasado 28 de septiembre.
El Mandatario afirmó que en la historia de las Pruebas Saber éstas últimas alcanzaron a registrar los más altos puntajes en comparación con el año inmediatamente anterior.
Barranquilla se ubicó en los primeros cinco puestos a nivel nacional mientras que el municipio de Soledad en estas pruebas que evalúan las competencias de matemáticas y lenguaje, logró un significativo avance comparado con las pruebas del 2015, superando la media nacional.
El puntaje mínimo en cada materia evaluada en las Pruebas Saber es de 100 puntos, el promedio son 300 y el máximo 500.
A nivel nacional la media de lenguaje en tercer grado está en 313, Soledad lo supera en 24 puntos, mientras que Barranquilla en 17. Tulia Mosquera, secretaria de Educación de Soledad señaló que la administración Joao Herrera ha sido una administración totalmente comprometida con la calidad educativa del Municipio.
Explicó que desde el inicio de la administración su objetivo era recuperar la descertificación que tenían en cuanto a calidad educativa, a través de estrategias como el programa Pimleo, el fortalecimiento de la prueba saber 11, fortalecimiento del programa Todos a Aprender del Ministerio de Educación.
Santos destacó los resultados en varias regiones del país, «muchas felicitaciones a Barranquilla, Vaupés, Sucre, Itagüí y Córdoba, que ocuparon los 5 primeros puestos en matemáticas. A Quibdó, Turbo, Chocó, Sucre y Buenaventura, que ocuparon los 5 primeros lugares en lenguaje, y a Risaralda, en donde los estudiantes de tercero, quinto y noveno subieron más de 10 puntos en cada materia».