Responsabilidad Social

Licencia de maternidad se extendería a 18 semanas

Proyecto de ley aprobado en segundo debate en la Cámara de Representantes también plantea aumentar la licencia de paternidad de 8 a 15 días.

Por Ronald Rangel

La licencia de maternidad que actualmente tiene una vigencia de 14 semanas podría aumentar su duración a 18, mientras que la de paternidad de 8 a 15 días, esto lo contempla un proyecto de ley que fue aprobado en segundo debate en la Cámara de Representantes.

Iván Daniel Jaramillo, investigador del Observatorio Laboral de la Universidad del Rosario y experto en derecho laboral asegura que esta iniciativa armoniza el sistema laboral con las recomendaciones de la OMS y la OIT, sobre el derecho de los menores y cierra las brechas por género.

“Condicionar la extensión a 24 semanas (6 meses) a los controles médicos posnatales disminuiría la demanda de atención en salud derivada de algunas patologías de los menores por la falta de cuidado de la madre en los períodos de lactancia en los que actualmente debe regresar al trabajo”, dijo el experto.

Para Jaramillo el déficit de protección del esquema previsto en la actualidad se evidencia en la tendencia de las trabajadoras a tomar los períodos de vacaciones pendientes de disfrute para extender, por esta vía, el período de lactancia, de forma que se compromete la naturaleza jurídica del derecho a las vacaciones -descanso remunerado- comprobando la demanda del aumento del período de acompañamiento del recién nacido.

Además el aumento proporcional, a 15 días, de la licencia de paternidad favorece la progresiva remoción de las barreras de género que derivan de la distribución de cargas filiales en el modelo sociológico familiar de matriz patriarcal, anotó.

compártelo