Agro

Actividad agropecuaria mejorará en 2017 con el posconflicto: productores

*Resultados de la Encuesta de Opinión Empresarial Agropecuaria de la SAC reflejan mejores proyecciones de crecimiento en este año.

En el último trimestre de 2016, el 37.9% de los encuestados en la Encuesta de Opinión Empresarial Agropecuariad  (EOEA) afirmó que su situación económica fue “buena”, cifra que muestra un aumento en 10% con respecto al mismo periodo de 2015 (27.9%) y de 4.5% si se compara con el tercer trimestre de 2016 (33.4%).

El Orden Público fue el factor “favorable” más destacado en la producción agropecuaria y en cuanto a las perspectivas de 2017, creen que su situación mejorará con la implementación de los Acuerdos de Paz entre el Gobierno Nacional y las Farc.

La percepción de una “buena” situación económica para los productores agrícolas tuvo una variación de 7.1% entre el último trimestre de 2015 y el mismo periodo de 2016, al pasar de 28.7% a 35.8%. Por su parte, para los empresarios pecuarios la variación fue de 15,1%, al pasar de 26.7% a 41.8%, en el mismo periodo de tiempo comparado.

El 39.7% de los productores agropecuarios consideró que su situación fue “aceptable” en el último trimestre de 2016, una cifra que está 1.9% por debajo de los resultados de igual periodo de 2015, cuando esta percepción se ubicó en 41.6%.

El porcentaje de encuestados que aseguró tener una perspectiva “mala” sobre su situación económica se ubicó en 22.4% en el trimestre octubre-diciembre de 2016, presentando una variación -8.1% con respecto a igual periodo en 2015, cuando la cifra fue de 30.5%.

De acuerdo con la percepción de los consultados, los empresarios de cultivos que expresaron una mejora en su situación económica fueron: banano (52.0%), flores (50.5%), palma y caña (49.2%%) y café (42.2%%), y en el reglón pecuario: ganadería de carne (53.4%), avicultura (48.8%) y porcicultura (48.7%).

Los renglones en los que la percepción fue “mala”, fueron: cultivos semestrales fríos (44.7%) y economía campesina (31.7%).

La EOEA es una encuesta especializada en el sector agropecuario que trimestralmente se realiza a cerca de 2.700 agricultores entre pequeños, medianos y grandes, por la Sociedad de Agricultores de Colombia, SAC, con el apoyo de Finagro, el Banco Agrario, la Bolsa Mercantil de Colombia y Corpoica.

compártelo