Voz Caribe Voz Caribe
  • SECCIONES
    • Negocios
    • Economía
      • Infraestructura y Transporte
    • Agro
    • Finanzas
    • Minas y Petróleo
    • Servicios públicos
    • Generales
  • Tecnología
  • Responsabilidad Social
  • Turismo
  • cultivo de flores en Colombia
    Flores colombianas van para el San Valentín superada la tensión con EE. UU.
    • vozcaribe
  • Beneficiarios de los apoyos a programnas agrarios en el Atlántico, Colombia
    Fundación Santo Domingo y Cámara de Comercio se unen en favor de los agronegocios
    • vozcaribe
  • expertos controlando la influenza aviar
    El ICA toma medidas contra la influenza aviar, para proteger a las aves colombianas
    • vozcaribe
  • Yara y el Banco agrario sellan alianza
    La compañia Yara y el Banco Agrario sellaron alianza en favor de los cultivadores colombianos
    • vozcaribe
  • Congreso de Fedepalma en Barranquilla
    Palmicultores del país adelantan agenda en Barranquilla
    • vozcaribe
Voz Caribe Voz Caribe
  • SECCIONES
    • Negocios
    • Economía
      • Infraestructura y Transporte
    • Agro
    • Finanzas
    • Minas y Petróleo
    • Servicios públicos
    • Generales
  • Tecnología
  • Responsabilidad Social
  • Turismo
  • Negocios

El «Business Future of the Americas» reunirá en Barranquilla comerciantes de 25 países

  • 23 de abril de 2019
  • vozcaribe
El Business Future of the Americas reunirá en Barranquilla a 25 Cámaras de Comercio de toda América.

En 30 días, los líderes de las Cámaras de Comercio Americanas de 25 países se darán cita en Barranquilla para discutir sobre los principales retos que enfrenta la región en la relación con Estados Unidos, el impacto de la situación en Venezuela, así como temas de transparencia, competitividad y emprendimiento, en el marco del “Business Future of the Americas”.

La directora de la Cámara de Comercio Colombo Americana, AmCham Colombia, María Claudia Lacouture, indicó que se trata del evento de la Asociación de Cámaras de Comercio Americanas de América Latina y el Caribe, AACLAA, que tendrá lugar el 23 de mayo y que como complemento previo, el 22 de mayo, habrá una rueda de negocios en donde tendrán lugar citas de empresarios de por lo menos 15 sectores de la economía. El Hotel Hilton Gardenn Inn será la sede del encuentro empresarial.

“Estas 25 AmChams representan a más de 20.000 empresas y más del 80% de la inversión de los Estados Unidos en la región”, expresó Lacouture, quien recordó que los 25 países representaron, en 2018, el 60% del total de exportaciones de Colombia con US$24.833,5 millones y el 46,3% en importaciones, con US$23.714,9 millones. En materia de inversión, estas naciones representaron del 52,4% del flujo total de IED que llegó al país, con US$5.770,3 millones, de acuerdo con las estadísticas oficiales.

El Business Future of the Americas será instalado por las autoridades regionales, el alcalde de Barranquilla, Alejandro Char; el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa; el embajador de Estados Unidos en Colombia, Kevin Whitaker y el presidente de la República, Iván Duque Márquez.

La jornada académica tendrá cuatro bloques. En uno de ellos se analizará el impacto de la situación de Venezuela en la región con la participación del presidente de la Junta Directiva de AmCham Venezuela, Francisco Sananez y Donna Hrinak, Presidente Boeing y quien forma parte del grupo de trabajo sobre Venezuela del Inter-American Dialogue de Washington D.C.

Así mismo, el BFA 2019 analizará aspectos de integración regional y transparencia con una conferencia a cargo de Diego Bleger de KPMG Argentina, experto en forensic serrvices, detección y prevención de fraudes y con amplia experiencia como perito en litigios internacionales. La temática tendrá un panel con Luis Guillermo Echeverry, consejero presidencial; Jorge Londoño de la Cuesta; gerente de Empresas Públicas de Medellín, Eric Flesch, presidente de Promigás y la moderación de Juan Luis Mejía, rector de la Universidad Eafit.

En el segmento de emprendimiento, los expertos discutirán acerca del cambio en la economía global con la incursión de nuevos modelos de negocios que atienden nichos de mercado. La conferencia principal sobre este tema estará a cargo de Taek Lee, asesor de empresas en Asia, Estados Unidos y América Latina y experto en el desarrollo e integración de plataformas para las tendencias disruptivas. Posteriormente en el panel intervendrán Charles Sykes; CEO de Sykes; Ricardo Leyva, CEO de Sístole Colombia e integrante de Shark Tank Colombia y la moderación de Ignacio Gaitán, presidente de Innpulsa.

En materia de competitividad, Mark Dorsett, Vicepresidente Ejecutivo de Prosci hablará de su experiencia de 25 años en el apoyo a organizaciones para encontrar nuevos mecanismos para dar valor a sus iniciativas. El panel sobre el tema participarán Ernesto Ortíz, director ejecutivo de General Motors para Sudamérica Oeste; Rubén Minski, presidente de Procaps y la moderación de Rosario Cördoba, presidente del Consejo Privado de Competitividad.

Previo a la jornada académica, el 22 de mayo en el mismo lugar se llevará a cabo una rueda de negocios que permita a los empresarios asistentes fortalecer su red de contactos y potenciales clientes en el país. Las empresas podrán tener entre 6 y 10 citas de negocios, tendrán acceso al almuerzo de networking y a visibilizar su producto o servicio en el Networking Wall, así como a la base de datos de los asistentes.

De acuerdo con Lacouture, está prevista la participación de empresas de sectores como agroindustria, alimentos y bebidas, automotor, comercio, construcción, deportes, industrias creativas, farmacéutico, financiero, industrial, minero energético – extractivo, químico y cosmético, servicios, tecnología y telecomunicaciones, textil – confecciones, trasporte y logística, turismo y cultura.

Las inscripciones tanto para el BFA 2019 como la rueda de negocios están abiertas aún en www.bfa2019.com

0
0
Share 0
Tweet 0
Share
Tweet
Share
Share
Share
Artículo anterior
  • Negocios

Camcomercio de Barranquilla lanza la Ruta del Crecimiento para empresas

  • 23 de abril de 2019
  • vozcaribe
Leer Más
Siguiente artículo
  • Negocios

Crean ‘hub’ latino de agencias de comunicación independientes

  • 29 de abril de 2019
  • vozcaribe
Leer Más
No te vayas sin leer
Línea de producción de Procaps, farmacéutica de Barranquilla
Leer Más
  • Negocios

Procaps no se va Barranquilla pese al traslado de su sede corporativa a Bogotá

  • vozcaribe
  • 2 de mayo de 2025
Vicky Osorio, directora de ProBarranquilla
Leer Más
  • Negocios

Barranquilla atrae USD 554 millones en inversión extranjera y fortalece el turismo de reuniones: ProBarranquilla

  • vozcaribe
  • 7 de abril de 2025
Planta de leche
Leer Más
  • Negocios

Medalla de Oro, Parmalat, De la Cuesta, entre otras, sancionadas por usar lactosuero en sus leches

  • vozcaribe
  • 12 de febrero de 2025
Frisby contra KFC, ilustración de vozcaribe.com
Leer Más
  • Negocios

Frisby vs. KFC: este es el número uno del mercado de pollo frito en Colombia

  • vozcaribe
  • 11 de febrero de 2025
Trump vestido de Tio Sam
Leer Más
  • Negocios

Petro le voló la piedra a Trump, quien impone aranceles del 25% a productos colombianos

  • vozcaribe
  • 26 de enero de 2025
Personas etiquetando mercancía
Leer Más
  • Negocios

Etiquetado de Origen evitaría  robos e inseguridad en el comercio minorista: Sensormatic Solutions

  • vozcaribe
  • 24 de julio de 2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

OPINIÓN
  • El peligro de la comida
    • Palabras sueltas
    La comida es el enemigo
    • Ronald Rangel
    • Palabras sueltas
    Así fue como ómicron desplazó a delta
    • Ronald Rangel
    • Palabras sueltas
    Los funerales del periodismo
    • Ronald Rangel
GASES DEL CARIBE
TECNOGLASS
Voz Caribe
  • Quiénes somos
Actualidad Económica de Colombia y el Mundo

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.