Voz Caribe Voz Caribe
  • SECCIONES
    • Negocios
    • Economía
      • Infraestructura y Transporte
    • Agro
    • Finanzas
    • Minas y Petróleo
    • Servicios públicos
    • Generales
  • Tecnología
  • Responsabilidad Social
  • Turismo
  • cultivo de flores en Colombia
    Flores colombianas van para el San Valentín superada la tensión con EE. UU.
    • vozcaribe
  • Beneficiarios de los apoyos a programnas agrarios en el Atlántico, Colombia
    Fundación Santo Domingo y Cámara de Comercio se unen en favor de los agronegocios
    • vozcaribe
  • expertos controlando la influenza aviar
    El ICA toma medidas contra la influenza aviar, para proteger a las aves colombianas
    • vozcaribe
  • Yara y el Banco agrario sellan alianza
    La compañia Yara y el Banco Agrario sellaron alianza en favor de los cultivadores colombianos
    • vozcaribe
  • Congreso de Fedepalma en Barranquilla
    Palmicultores del país adelantan agenda en Barranquilla
    • vozcaribe
Voz Caribe Voz Caribe
  • SECCIONES
    • Negocios
    • Economía
      • Infraestructura y Transporte
    • Agro
    • Finanzas
    • Minas y Petróleo
    • Servicios públicos
    • Generales
  • Tecnología
  • Responsabilidad Social
  • Turismo
  • Finanzas
  • Negocios

Fortalecen formalización de pymes en Barranquilla

  • 9 de marzo de 2018
  • vozcaribe
pymes
Evento apoyado por la Cámara de Comercio de Barranquilla para fortalecer a las pymes locales.

Con el objetivo de fortalecer la proyección y competitividad de la ciudad, la Administración Distrital inició actividades de los programas de formalización empresarial e internacionalización dirigidos a pymes, en el marco de la estrategia de dinamización de cadenas productivas. Estas acciones se hacen en alianza con la Cámara de Comercio de Barranquilla.

El programa de formalización empresarial busca identificar las brechas de 30 pymes de la ciudad, mediante jornadas de sensibilización y diagnóstico, definiendo temas recurrentes para ofrecer asistencias técnicas, tanto grupales como individuales, que ayuden al cierre de las brechas identificadas. A través de estos procesos es posible contribuir a que estos negocios lleguen a la formalidad y la competitividad empresarial.

Por su parte, el programa de internacionalización ofrece una etapa de diagnóstico a 24 mipymes para establecer su potencial exportador e identificar las barreras que dificultan la exportación de sus productos.

Los empresarios seleccionados acceden a asistencias técnicas grupales en los temas de: Inteligencia de Mercados, Distribución Física Internacional, Empaque y Embalaje, y Trámites para Exportar. Una vez finalizada esta etapa, los empresarios acceden a sesiones de asistencia técnica individual, donde reciben asesorías de acuerdo a las necesidades que presenta cada empresa, para así desarrollar su plan exportador.

Al finalizar el programa, las empresas participan de dos eventos complementarios en los que son expuestas al entorno comercial internacional.

Para la selección de las empresas participantes se hizo una convocatoria abierta, difundida por redes sociales y correos electrónicos masivos, y segmentada a sectores económicos priorizados como: salud y farma, alimentos y bebidas, logística, obra blanca, energía y offshore.

Otros de los requisitos que las empresas debían cumplir es que cuenten como mínimo de 5 empleados para atender a los servicios que ofrecen los programas, matrícula mercantil renovada y alcanzar con un mínimo de puntaje en el autodiagnóstico.

0
0
Share 0
Tweet 0
Share
Tweet
Share
Share
Share
Artículo anterior
Sura
  • Negocios

Grupo Sura cierra negocio de USD 232 millones en Chile

  • 8 de marzo de 2018
  • vozcaribe
Leer Más
Siguiente artículo
Banco Mundial
  • DESTACADO
  • Finanzas

Banco Mundial dona USD 20 millones para lucha contra cambio climático en Colombia

  • 9 de marzo de 2018
  • vozcaribe
Leer Más
No te vayas sin leer
Línea de producción de Procaps, farmacéutica de Barranquilla
Leer Más
  • Negocios

Procaps no se va Barranquilla pese al traslado de su sede corporativa a Bogotá

  • vozcaribe
  • 2 de mayo de 2025
Vicky Osorio, directora de ProBarranquilla
Leer Más
  • Negocios

Barranquilla atrae USD 554 millones en inversión extranjera y fortalece el turismo de reuniones: ProBarranquilla

  • vozcaribe
  • 7 de abril de 2025
Planta de leche
Leer Más
  • Negocios

Medalla de Oro, Parmalat, De la Cuesta, entre otras, sancionadas por usar lactosuero en sus leches

  • vozcaribe
  • 12 de febrero de 2025
Frisby contra KFC, ilustración de vozcaribe.com
Leer Más
  • Negocios

Frisby vs. KFC: este es el número uno del mercado de pollo frito en Colombia

  • vozcaribe
  • 11 de febrero de 2025
Alex Char, alcalde de Barranquilla
Leer Más
  • Finanzas

Si vieras que en Barranquilla se endeuda y se gasta así

  • vozcaribe
  • 30 de enero de 2025
Trump vestido de Tio Sam
Leer Más
  • Negocios

Petro le voló la piedra a Trump, quien impone aranceles del 25% a productos colombianos

  • vozcaribe
  • 26 de enero de 2025
OPINIÓN
  • El peligro de la comida
    • Palabras sueltas
    La comida es el enemigo
    • Ronald Rangel
    • Palabras sueltas
    Así fue como ómicron desplazó a delta
    • Ronald Rangel
    • Palabras sueltas
    Los funerales del periodismo
    • Ronald Rangel
GASES DEL CARIBE
TECNOGLASS
Voz Caribe
  • Quiénes somos
Actualidad Económica de Colombia y el Mundo

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.