La junta directiva del Banco de la República redujo su tasa de interés en 25 puntos básicos y la sitúa en 6,25%. La decisión se toma considerando entre otros aspectos los efectos de los fuertes choques transitorios de oferta que desviaron la inflación de la meta se siguen diluyendo.
El Ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, celebró la decisión adoptada por la Junta Directiva de la entidad, la cual estimulará el crecimiento económico, señaló además la necesidad que el Sistema Financiero traslade rápidamente esta reducción a las tasas de interés que cobra a sus usuarios.
“Empresarios ya están viendo la caída de las tasas de interés en créditos preferenciales, de tesorería y comerciales. Lo que seguimos reclamando es mayor agilidad en la reducción de tasas de interés a los hogares colombianos, a los créditos de consumo y de las tarjetas de crédito. Esto es muy importante para la transmisión de la política monetaria en la economía nacional”, aseguró Cárdenas.
Agregó que «si un colombiano solicita crédito hipotecario, normalmente a 15 años, le cuesta 12,6 % en intereses, que es la misma tasa que tenían en diciembre. Nuestro mensaje es que las medidas que tomamos como Gobierno y Banco de la República, para estimular la economía, deben estar de la mano en la reducción de tasas para la compra de vivienda nueva”, expuso.
En un comunicado de prensa, la Junta Directiva del Banco decidió por unanimidad seguir reduciendo la tasa de intervención.
La entidad también citó que las expectativas de inflación se ubican en 4,45% y 3,57% para diciembre de 2017 y el mismo mes del 2018, respectivamente.