Voz Caribe Voz Caribe
  • SECCIONES
    • Negocios
    • Economía
      • Infraestructura y Transporte
    • Agro
    • Finanzas
    • Minas y Petróleo
    • Servicios públicos
    • Generales
  • Tecnología
  • Responsabilidad Social
  • Turismo
  • cultivo de flores en Colombia
    Flores colombianas van para el San Valentín superada la tensión con EE. UU.
    • vozcaribe
  • Beneficiarios de los apoyos a programnas agrarios en el Atlántico, Colombia
    Fundación Santo Domingo y Cámara de Comercio se unen en favor de los agronegocios
    • vozcaribe
  • expertos controlando la influenza aviar
    El ICA toma medidas contra la influenza aviar, para proteger a las aves colombianas
    • vozcaribe
  • Yara y el Banco agrario sellan alianza
    La compañia Yara y el Banco Agrario sellaron alianza en favor de los cultivadores colombianos
    • vozcaribe
  • Congreso de Fedepalma en Barranquilla
    Palmicultores del país adelantan agenda en Barranquilla
    • vozcaribe
Voz Caribe Voz Caribe
  • SECCIONES
    • Negocios
    • Economía
      • Infraestructura y Transporte
    • Agro
    • Finanzas
    • Minas y Petróleo
    • Servicios públicos
    • Generales
  • Tecnología
  • Responsabilidad Social
  • Turismo
  • NOTICIAS
  • salud

En Barranquilla implementan nuevas medidas para controlar y mitigar propagación del coronavirus

  • 2 de junio de 2020
  • vozcaribe

A través de las circulares externas 64, 65 y 66 de 2020 el Ministerio del Interior, en coordinación con el Ministerio de Salud, se dictaron nuevas medidas para la prevención, control y mitigación del covid–19 para Barranquilla, así como también para las ciudades de Leticia (Amazonas) y Tumaco (Nariño),

En este sentido, la Ministra del Interior, Alicia Arango Olmos, explicó que “se evaluó y se definió en estos casos particulares plantear la adopción de algunas medidas adicionales, en el marco de lo dispuesto en el parágrafo 7 del artículo 3 del Decreto 749 de 2020”.

La titular de la cartera les pidió a los mandatarios proceder con la expedición de los decretos a los que haya lugar para dar cumplimiento a las instrucciones impartidas, y garantizar la salud y la vida de todos los habitantes.

Indicó también que el Ministerio del Interior y el Ministerio de Salud apoyarán el proceso de seguimiento al cierre de las actividades que correspondan y a la implementación de la normativa necesaria.

Así, el Ministerio del Interior decidió que se aplicarán medidas en estas tres ciudades, así:

Mantener las medidas sanitarias de Aislamiento Preventivo Obligatorio actual, sin las aperturas adicionales establecidas en el Decreto 749 del 28 de mayo de 2020.

Tal como ya lo había establecido el alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, se continuará con el monitoreo estrecho hasta el 7 de junio de 2020.

Intensificar las acciones de vigilancia en salud pública en centrales de abastos y plazas de mercado; establecimientos de comercio y áreas portuarias; la implementación de cercos epidemiológicos en los barrios críticos; el incremento de la oferta de pruebas diagnósticas, y otras medidas de mitigación con las provisiones de ayudas humanitarias para la población más vulnerable en confinamiento.

Fomentar el uso amplio de la aplicación CoronAPP, integrado a la estrategia de monitoreo, por parte de empleados y población general.

En las circulares externas, dirigidas al alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, y la alcaldesa de Tumaco, María Emilsen Ángulo; el Ministerio del Interior precisa, además, las excepciones de movilidad.

Excepciones

En las circulares, el Ministerio del Interior aclaró que se mantienen algunas excepciones al Aislamiento Preventivo Obligatorio.

Entre las excepciones que quedaron definidas se encuentran:

— Asistencia y prestación de servicios de salud.

— Adquisición de bienes de primera necesidad (alimentos, bebidas, medicamentos, dispositivos médicos, aseo, limpieza y mercancías de ordinario consumo en la población). Se permitirá la circulación de una sola persona por núcleo familiar.

— Desplazamiento a servicios bancarios, financieros y de operadores de pago, y a servicios notariales.

— Asistencia y cuidado a niños, niñas, adolescentes, personas mayores de 70 años, personas con discapacidad y enfermos con tratamientos especiales que requieren asistencia de personal capacitado.

— Por causa de fuerza mayor o caso fortuito.

— La prestación de los servicios profesionales, administrativos, operativos y técnicos de salud públicos y privados.

— La cadena de producción, abastecimiento, almacenamiento, transporte, comercialización y distribución de medicamentos, productos farmacéuticos, insumos, productos de limpieza, desinfección y aseo personal para hogares y hospitales, equipos y dispositivos de tecnologías en salud, al igual que el mantenimiento y soporte para garantizar la continua prestación de los servicios de salud.

— Las actividades relacionadas con servicios de emergencia.

— Las actividades de los operadores de pagos de salarios, honorarios, pensiones, prestaciones económicas públicos y privados; Beneficios Económicos Periódicos Sociales -Beps-, y los correspondientes a los sistemas y subsistemas de Seguridad Social y Protección Social.

— El funcionamiento de la infraestructura crítica -computadores, sistemas computacionales, redes de comunicaciones, datos e información- cuya destrucción o interferencia puede debilitar o impactar en la seguridad de la economía, salud pública o la combinación de ellas.

— La cadena de producción, abastecimiento, almacenamiento, transporte, comercialización y distribución de: insumos para producir bienes de primera necesidad; bienes de primera necesidad -alimentos, bebidas, medicamentos, dispositivos médicos, aseo, limpieza de ordinario consumo en la población-, alimentos y medicinas para mascotas, y demás elementos y bienes necesarios para atender la emergencia sanitaria, así como la cadena de insumos relacionados con la producción de estos bienes.

— Las actividades de los puertos de servicio público y privado, exclusivamente para el transporte de carga.

— La comercialización de los productos de los establecimientos y locales gastronómicos mediante plataformas de comercio electrónico o por entrega a domicilio. Los restaurantes ubicados dentro de las instalaciones hoteleras solo podrán prestar servicios a sus huéspedes.

— El funcionamiento de la prestación de los servicios de vigilancia y seguridad privada.

— La prestación de servicios bancarios y financieros, de operadores postales de pago, centrales de riesgo, transporte de valores y actividades notariales.

0
0
Share 0
Tweet 0
Share
Tweet
Share
Share
Share
Artículo anterior
  • NOTICIAS
  • salud

Afiliados a Medimás en Atlántico serán trasladados a 8 EPS del departamento

  • 2 de junio de 2020
  • vozcaribe
Leer Más
Siguiente artículo
  • NOTICIAS
  • salud

Hospital de campaña del Puerta de Oro está listo para entrar en operación

  • 2 de junio de 2020
  • vozcaribe
Leer Más
No te vayas sin leer
Leer Más
  • NOTICIAS

El dólar en Colombia: una montña rusa financiera que también te afecta a ti

  • vozcaribe
  • 13 de noviembre de 2024
Leer Más
  • NOTICIAS

Frente Hemisférico por la Libertad alerta sobre infiltración china en instituciones democráticas de EE. UU.

  • vozcaribe
  • 5 de septiembre de 2024
equiopos de salud en renting
Leer Más
  • salud

Renting de equipos médicos: nuevos beneficios para el sector de la salud

  • vozcaribe
  • 24 de julio de 2024
medicamentos biosimilares
Leer Más
  • salud

Laboratorio de biosimilares es resaltado como el mejor de América Latina

  • vozcaribe
  • 28 de noviembre de 2022
primer caso de viruela del mono en Barranquilla
Leer Más
  • salud

No hay que entrar en pánico, pero llegó la viruela del mono a Barranquilla

  • vozcaribe
  • 15 de agosto de 2022
En Barranquilla ya se está aplicando la cuarta dosis contra la covid 19
Leer Más
  • salud

Ya Barranquilla está aplicando el segundo refuerzo (cuarta dosis) contra la covid 19

  • vozcaribe
  • 10 de mayo de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

OPINIÓN
  • El peligro de la comida
    • Palabras sueltas
    La comida es el enemigo
    • Ronald Rangel
    • Palabras sueltas
    Así fue como ómicron desplazó a delta
    • Ronald Rangel
    • Palabras sueltas
    Los funerales del periodismo
    • Ronald Rangel
GASES DEL CARIBE
TECNOGLASS
Voz Caribe
  • Quiénes somos
Actualidad Económica de Colombia y el Mundo

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.