Por Ronald Rangel .- Cartagena
El presidente de la Asociación Colombiana de Gas Natural, Orlando Cabrales Segovia, resaltó este miércoles en Cartagena temas que espera hagan parte de la agenda del nuevo Gobierno de Colombia tales como el rol de la regulación para dinamizar el crecimiento del sector, los nuevos usos y oportunidades para el gas natural y la implementación del gas natural vehicular como una de las alternativas para mejorar la calidad del aire en el país.
En el marco del Congreso de Naturgas que se lleva a cabo en esta ciudad, Cabrales alertó sobre la importancia de que el nuevo Gobierno integre, no solo el tema ambiental, sino económico, de lo que representa la mala calidad del aire en Colombia. Así mismo, la contaminación del aire ha generado alrededor de 10.000 muertes, cifra similar al número de asesinatos cometidos en el país. Además, hay más de 67.8 millones de enfermedades o síntomas por la contaminación.
Como gremio, buscamos generar una alerta a la comunidad, al Gobierno Nacional y a los alcaldes locales, ya que no se están dando las señales adecuadas para que los transportadores renueven las flotas.
Cabrales Segovia indicó que ciudades como Cartagena, Medellín, Bogotá y Cali tienen niveles de contaminación muy superiores a la recomendación de la Organización Mundial de la Salud en cuanto a las concentraciones de material particulado fino, los cuales tienen niveles superiores a un 50% y 350%.
“Como gremio, buscamos generar una alerta a la comunidad, al Gobierno Nacional y a los alcaldes locales, ya que no se están dando las señales adecuadas para que los transportadores renueven las flotas. Consideramos que debe haber aspectos mucho más claros para migrar hacía tecnologías de bajas emisiones, sobre todo en transporte público”, aseguró Cabrales.
De hecho, en los próximos 4 años, el Sistema Integrado de Transporte en Colombia requerirá mil quinientos articulados, 15 mil buses y 16 mil microbuses, siendo esta la oportunidad para incorporar vehículos a gas natural. Los buses que son fabricados para operar con gas natural reducen prácticamente a cero las emisiones de material particulado y reducen en un 25% el costo de adquisición y de operación, en comparación con un vehículo Diesel.