Barranquilla es la tercera ciudad de Colombia con los incrementos salariales más altos este 2019, y el departamento del Atlántico ocupa el cuarto lugar en el ranking de los departamentos que mejor pagan a los empleados, después de Manizales, Bogotá, Barranquilla, Pereira, Medellín y Cali; así lo reveló la 44ª Investigación Nacional de Salarios y Beneficios, que realiza anualmente la
Federación Colombiana de Gestión Humana – ACRIP Nacional.
Este año el ranking de ciudades con los mayores aumentos salariales volvió a ser liderado por Bogotá con el 5,0%, Barranquilla con el 4,5%, Medellín y Cali con el 4% Haciendo un análisis comparativo entre Bogotá y el resto del país se observa que en la capital los incrementos son de 1% por encima del resto del país a excepción de Barranquilla.
El estudio también arrojó este año una mayor equidad en los aumentos salariales entre los diferentes niveles organizacionales, aunque por tamaños de empresas sí existe un mayor incremento en las empresas muy grandes a las empresas pequeñas.
En términos de género, el 53% de la masa laboral son mujeres, ocupando los siguientes porcentajes dentro de cada nivel: 38% en cargos de primer nivel y alta gerencia, 56% en gerencia media, y 62% en otros niveles de la organización.
En métodos de contratación, el 95% de las empresas de la muestra manifestaron usar medios digitales como portales de empleo para conseguir el talento humano que requieren, siendo LinkedIn la herramienta más usada.
Sin embargo, también se manifiesta una fuerte tendencia a los referidos como mecanismo de consecución de empleados.
El 60 % de las empresas también tienen una tendencia a mantener la misma nómina para el próximo año, el 29% desea aumentarla, y el 12% espera reducirla.
En promedio, las empresas colombianas otorgan un 42 % de algún tipo de práctica de salario emocional, siendo la que más otorgan eventos de Diversión y Políticas de comunicación cara a cara con sus trabajadores.
Salarios de Atlántico en relación con otras regiones del país
Este 2019 la investigación realizó nuevamente un análisis comparativo entre lo que ganan colaboradores del departamento del Atlántico en relación con otras
regiones del país.
En cuanto a los Gerentes de primera línea en la zona Atlántico, ganan en promedio $14.504.787, mientras que en Bogotá ganan casi 1 millón más ($15.351.365), y en Bolívar ganan casi 3 millones menos ($11.098.356).
Por su parte un cargo de gerencia media (jefe) de la zona del Atlántico gana en promedio $7.378.962 a diferencia de Bogotá, donde ese mismo cargo gana $8.273.756, y en los Santanderes gana $4.634.460.
Mientras que los cargos de nivel base (operarios), en la zona Atlántica ganan en promedio lo mismo que en todas las demás regiones del país ($1.291.308), a excepción de los Santanderes, donde el promedio es más bajo: $1.025.669.
Contratación y proyecciones para el 2020
La estabilización de la economía en el país nos permite estimar que para el año 2020 los salarios tendrán un incremento entre el 4,5% y el 5,5%”. Otros hallazgos de la 42ª Investigación Nacional de Salarios y Beneficios
Casi la mitad (44%) de las empresas en Colombia han contratado venezolanos en los últimos meses. Así lo reveló la 44ª Investigación Nacional de Salarios y Beneficios, que realiza anualmente la Federación Colombiana de Gestión Humana – ACRIP Nacional.