Voz Caribe Voz Caribe
  • SECCIONES
    • Negocios
    • Economía
      • Infraestructura y Transporte
    • Agro
    • Finanzas
    • Minas y Petróleo
    • Servicios públicos
    • Generales
  • Tecnología
  • Responsabilidad Social
  • Turismo
  • cultivo de flores en Colombia
    Flores colombianas van para el San Valentín superada la tensión con EE. UU.
    • vozcaribe
  • Beneficiarios de los apoyos a programnas agrarios en el Atlántico, Colombia
    Fundación Santo Domingo y Cámara de Comercio se unen en favor de los agronegocios
    • vozcaribe
  • expertos controlando la influenza aviar
    El ICA toma medidas contra la influenza aviar, para proteger a las aves colombianas
    • vozcaribe
  • Yara y el Banco agrario sellan alianza
    La compañia Yara y el Banco Agrario sellaron alianza en favor de los cultivadores colombianos
    • vozcaribe
  • Congreso de Fedepalma en Barranquilla
    Palmicultores del país adelantan agenda en Barranquilla
    • vozcaribe
Voz Caribe Voz Caribe
  • SECCIONES
    • Negocios
    • Economía
      • Infraestructura y Transporte
    • Agro
    • Finanzas
    • Minas y Petróleo
    • Servicios públicos
    • Generales
  • Tecnología
  • Responsabilidad Social
  • Turismo
  • Su bolsillo

Buscan a 44 mil personas en el Atlántico para pagarles el Ingreso Solidario

  • 29 de julio de 2020
  • vozcaribe

Con una campaña liderada por Prosperidad Social, que, conforme al decreto legislativo 812 de 2020, es ahora la entidad encargada de la administración y operación de los programas de transferencias monetarias no condicionadas como Ingreso Solidario, se busca encontrar a los más de 44 mil potenciales beneficiarios en Atlántico que no han cobrado los pagos.

Ingreso Solidario es un apoyo económico del Gobierno nacional a hogares en condición de pobreza, pobreza extrema y vulnerabilidad económica, cuyo fin es mitigar en esa población los impactos derivados de la emergencia causada por el Covid-19.

La jefe de la oficina de gestión regional de Prosperidad Social, Brasilia Romero Sinisterra, explicó que la campaña para ubicar a esta población es liderada por la entidad a través de las 35 directores regionales, en compañía de los alcaldes, personeros, juntas de acción comunal, enlaces municipales de Familias en Acción y Red Unidos, líderes sociales y madres líderes del programa de Familias en Acción que organizarán en los municipios, brigadas de búsqueda de las personas que no han podido cobrar el incentivo del programa y se les brindará orientación amplia y suficiente para que lo puedan recibir a través de los diferentes mecanismos y canales que está estableciendo la entidad.

Por su parte, el director regional Antonio Barandica Acendra informó que en total son 44.826 potenciales beneficiarios en Atlántico que no han cobrado uno, o hasta los tres giros, que se han hecho con el programa Ingreso Solidario y que los municipios en los que hay más beneficiarios pendientes del cobro son Barranquilla con 23.731, Soledad con 9.739 y Malambo con 1825.

A esto se suman en Baranoa, 1678; Campo de la Cruz, 175; Candelaria, 88; Galapa, 1162; Juan de Acosta, 95; Luruaco, 130; Manatí, 104; Palmar de Varela, 554; Piojó, 154; Polonuevo, 468; Ponedera, 747; Puerto Colombia, 487; Repelón, 168; Sabanagrande, 628; Sabanalarga, 1358; Santa Lucía, 471; Santo Tomás, 179; Suan, 320; Tubará, 376 y Usiacurí, 189.

“A nivel nacional hay cerca de 400.000 hogares potenciales beneficiarios que no han podido cobrar uno o la totalidad de los recursos, por eso desde todas nuestras direcciones regionales, arrancamos esta búsqueda activa en el marco de la toma de municipios, previo al inicio del cuarto pago que realizaremos antes de finalizar julio, para poder ubicar a esta población y realizar la entrega del dinero de manera escalonada y progresiva para garantizar el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad y evitar aglomeraciones de beneficiarios en los puntos de retiro”, informó por su parte la directora general de la entidad, Susana Correa Borrero.

Para acceder al programa Ingreso Solidario no es necesario participar de bonos, sorteos o inscripciones de ningún tipo. La focalización de los tres millones de hogares que recibirán el subsidio monetario se realizó al inicio del programa por el Departamento Nacional de Planeación.

Para más información, el nuevo sitio web del programa es https://ingresosolidario.prosperidadsocial.gov.co y el buzón del servicio al ciudadano es: ingreso.solidario@prosperidadsocial.gov.co

La línea oficial de Prosperidad Social a nivel nacional es 018000951100.

0
0
Share 0
Tweet 0
Share
Tweet
Share
Share
Share
Artículo anterior
  • Su bolsillo

En la pandemia, el ‘Tarjetazo’ se impone en pagos frente al efectivo

  • 23 de julio de 2020
  • vozcaribe
Leer Más
Siguiente artículo
  • Su bolsillo

¿Reportado en centrales de riesgo? Así se financia a quienes más lo necesitan

  • 22 de agosto de 2020
  • vozcaribe
Leer Más
No te vayas sin leer
Persona afectada por repprte negativo en Datacredito
Leer Más
  • Su bolsillo

¿Está reportado en Datacrédito? Sepa cómo puede salir de esa pesadilla

  • vozcaribe
  • 2 de marzo de 2025
Jóvenes colombianos del programa renta joven
Leer Más
  • Su bolsillo

Renta Joven tiene asegurados sus recursos para todo el 2025: DPS

  • vozcaribe
  • 4 de febrero de 2025
Mujer feliz en una casa a la r
Leer Más
  • Su bolsillo

Fondo Nacional del Ahorro abre créditos hipotecarios para reportados en Datacrédito

  • vozcaribe
  • 4 de febrero de 2025
Delincuencia en Barranquilla
Leer Más
  • Su bolsillo

Barranquilla bajo amenaza, así se ve afectada la economía local

  • vozcaribe
  • 3 de febrero de 2025
chocorramo en una balanza
Leer Más
  • Su bolsillo

El salario mínimo ya no alcanza para tantos chocorramos

  • vozcaribe
  • 30 de enero de 2025
cédula digital en colombia
Leer Más
  • Su bolsillo

Cómo obtener la cédula digital en Colombia

  • vozcaribe
  • 2 de julio de 2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

OPINIÓN
  • El peligro de la comida
    • Palabras sueltas
    La comida es el enemigo
    • Ronald Rangel
    • Palabras sueltas
    Así fue como ómicron desplazó a delta
    • Ronald Rangel
    • Palabras sueltas
    Los funerales del periodismo
    • Ronald Rangel
GASES DEL CARIBE
TECNOGLASS
Voz Caribe
  • Quiénes somos
Actualidad Económica de Colombia y el Mundo

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.