Voz Caribe Voz Caribe
  • SECCIONES
    • Negocios
    • Economía
      • Infraestructura y Transporte
    • Agro
    • Finanzas
    • Minas y Petróleo
    • Servicios públicos
    • Generales
  • Tecnología
  • Responsabilidad Social
  • Turismo
  • cultivo de flores en Colombia
    Flores colombianas van para el San Valentín superada la tensión con EE. UU.
    • vozcaribe
  • Beneficiarios de los apoyos a programnas agrarios en el Atlántico, Colombia
    Fundación Santo Domingo y Cámara de Comercio se unen en favor de los agronegocios
    • vozcaribe
  • expertos controlando la influenza aviar
    El ICA toma medidas contra la influenza aviar, para proteger a las aves colombianas
    • vozcaribe
  • Yara y el Banco agrario sellan alianza
    La compañia Yara y el Banco Agrario sellaron alianza en favor de los cultivadores colombianos
    • vozcaribe
  • Congreso de Fedepalma en Barranquilla
    Palmicultores del país adelantan agenda en Barranquilla
    • vozcaribe
Voz Caribe Voz Caribe
  • SECCIONES
    • Negocios
    • Economía
      • Infraestructura y Transporte
    • Agro
    • Finanzas
    • Minas y Petróleo
    • Servicios públicos
    • Generales
  • Tecnología
  • Responsabilidad Social
  • Turismo
  • Su bolsillo

Comer pescado en Semana Santa, esto es lo que debe tener presente

  • 18 de marzo de 2016
  • vozcaribe
pescado

Se acerca la época del año de mayor consumo de pescado en el país. Después del miércoles de Ceniza, es común ver atiborradas las principales plazas de mercado como Corabastos, Paloquemao, Las Flores, grandes hipermercados y almacenes de superficie, por ávidos compradores en busca de la mejor oferta de pescado fresco para llevar a sus casas.

La Autoridad Nacional de Acuicultura y pesca, aconseja comprarlo en establecimientos que tengan el permiso de comercialización. Esto quiere decir no consumirlo en carretas o camiones,

ya que es un alimento altamente perecedero, y si a eso se le suma todos los factores de contaminación ambiental por estar expuestos en lugares externos, se estaría hablando de un

problema de salubridad pública.

Jorge Martin Ragua Guerrero, Técnico Operativo de la Aunap, brinda algunos consejos prácticos al momento de la compra y la manera correcta de manipularlo en casa:

 

*Verificar las condiciones higiénicas del lugar de compra y el suministro permanente de agua.

 

* El pescado debe estar enhielado y mantener la cadena de frio ininterrumpidamente.

 

* No debe estar expuesto al sol, en el suelo o lugares sucios.

 

* La carne debe estar firme y si se le ejerce presión con los dedos, esta debe regresar inmediatamente a su estado natural.

 

* Las escamas deben permanecer fuertemente adheridas al cuerpo del pescado.

 

*Los ojos deben ser brillantes y lobulados.

 

*Las espinas al observarlas por el corte ventral deben estar adheridas totalmente.

 

“Acuicultura y Pesca con Responsabilidad”

 

* Las branquias o agallas deben tener un color rojizo pálido, no debe ser oscuras negras y debe

 

* Al momento de llevarlo a casa, se debe congelar por porciones, porque al descongelarlo totalmente debe consumirse inmediatamente.

 

*Si está cocinando el producto nunca suspenda el proceso, debe cocinarse completamente.

 

*Los ceviches deben estar bien refrigerados y frescos.

 

*No se debe someter los productos a cambios bruscos de temperatura.

 

*El pescado seco debe permanecer en sitios donde no se humedezca, y el color característico amarillento debe ser total, no puede tener vetas rosadas, ni rojas.

 

Martha Lucia De La Pava, profesional especializado de la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca, Aunap, explica “para nadie es un secreto que este alimento cuenta con propiedades tan

importantes como por ejemplo, ser la proteína animal de la más alta calidad, tener grasa insaturada del tipo omega-3, es fuente importante en el aporte de vitaminas liposolubles, entre

las que se destacan la vitamina A y D y en menor proporción la vitamina E”.

0
0
Share 0
Tweet 0
Share
Tweet
Share
Share
Share
Artículo anterior
televisión
  • Su bolsillo

¿Pensando en comprarse un televisor Super Ultra HD? Aquí, lo que debe saber

  • 12 de agosto de 2015
  • vozcaribe
Leer Más
Siguiente artículo
  • Su bolsillo

Ya está en circulación el billete de 100 mil y aquí le mostramos como reconocer su autenticidad

  • 31 de marzo de 2016
  • vozcaribe
Leer Más
No te vayas sin leer
Persona afectada por repprte negativo en Datacredito
Leer Más
  • Su bolsillo

¿Está reportado en Datacrédito? Sepa cómo puede salir de esa pesadilla

  • vozcaribe
  • 2 de marzo de 2025
Jóvenes colombianos del programa renta joven
Leer Más
  • Su bolsillo

Renta Joven tiene asegurados sus recursos para todo el 2025: DPS

  • vozcaribe
  • 4 de febrero de 2025
Mujer feliz en una casa a la r
Leer Más
  • Su bolsillo

Fondo Nacional del Ahorro abre créditos hipotecarios para reportados en Datacrédito

  • vozcaribe
  • 4 de febrero de 2025
Delincuencia en Barranquilla
Leer Más
  • Su bolsillo

Barranquilla bajo amenaza, así se ve afectada la economía local

  • vozcaribe
  • 3 de febrero de 2025
chocorramo en una balanza
Leer Más
  • Su bolsillo

El salario mínimo ya no alcanza para tantos chocorramos

  • vozcaribe
  • 30 de enero de 2025
cédula digital en colombia
Leer Más
  • Su bolsillo

Cómo obtener la cédula digital en Colombia

  • vozcaribe
  • 2 de julio de 2024
OPINIÓN
  • El peligro de la comida
    • Palabras sueltas
    La comida es el enemigo
    • Ronald Rangel
    • Palabras sueltas
    Así fue como ómicron desplazó a delta
    • Ronald Rangel
    • Palabras sueltas
    Los funerales del periodismo
    • Ronald Rangel
GASES DEL CARIBE
TECNOGLASS
Voz Caribe
  • Quiénes somos
Actualidad Económica de Colombia y el Mundo

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.