Su bolsillo

Esta es la inversión más segura y más rentable del momento

¿Pocos riesgos y altos dividendos?, eso es posible.
Las altas tasas de interés vigentes en el sistema financiero hacen que sea peligroso andar gastando, pero hay una inversión que está dando altísimos dividendos con pocos riesgos.

En el marco de la coyuntura económica actual, el ahorro es un factor clave para la estabilidad financiera de los colombianos. Los CDT son una herramienta de ahorro e inversión pues actúan como activos que protegen frente a la inflación con altas tasas de interés, y mínimos niveles de riesgo; actualmente los CDT del Banco de Bogotá se pueden abrir de manera rápida, ágil y segura en los diferentes canales virtuales de la entidad financiera, con tasas desde 15,48% E.A. a un plazo de 180 días. 

“En el Banco de Bogotá hemos venido trabajando en un proceso de transformación digital que nos permite no solo brindar una mejor experiencia a los clientes, sino también potenciar los parámetros de seguridad en los productos financieros. En el caso del Banco de Bogotá, entre nuestras opciones de ahorro e inversión se destacan nuestros CDT, que no solo brindan seguridad en la inversión, respaldada por una de las entidades bancarias con más trayectoria en el país, sino que también cuenta con cobertura del Seguro de Depósitos de Fogafín. Este es, sin lugar a dudas, un gran momento para invertir en un CDT debido a las tasas que rigen en el mercado y la solidez del producto”, afirmó Mauricio Fonseca Seather, vicepresidente de Banca de Consumo y Pyme.

Los CDT se convierten en la actualidad en la mejor inversión para aprovechar las altas tasas de interés.

En el Banco de Bogotá los clientes pueden abrir el producto en la red de sucursales bancarias, o en los canales virtuales de forma segura en solo cinco minutos. De igual forma, la entidad financiera cuenta con una herramienta que permite simular la inversión para que los clientes tengan claridad en el retorno, de acuerdo con el monto, el plazo, antigüedad y segmento. Actualmente se pueden abrir CDT desde $100.000 y con plazos desde tres meses, estos cuentan con Seguro de Depósitos Fogafín, no tienen comisión de apertura, y los rendimientos están sujetos a la retención en la fuente, pero exentos del cobro del 4×1.000.

¿Qué tener en cuenta antes de abrir un CDT? 

Expertos del Banco de Bogotá recomiendan tener en cuenta 3 factores claves: seguridad, liquidez financiera, y características del CDT. En cuanto a la seguridad, se recomienda optar por instituciones robustas, vigiladas por la Superintendencia Financiera y con cobertura del Seguro de Depósitos de Fogafín, ya que por su reputación y las regulaciones que las rigen, le garantizan al cliente el cumplimiento de la devolución de sus recursos y el pago de los rendimientos. 

De igual forma, el inversionista debe tener claro cuánto dinero se dispone para realizar inversiones sin afectar la liquidez del día a día, esto teniendo en cuenta que el dinero invertido no estará disponible hasta la fecha de vencimiento del CDT. Así pues, se debe establecer un monto de inversión y plazos de tiempo realistas que no afecten la estabilidad financiera del cliente. 

Finalmente tenga en cuenta que las tasas de captación se mantienen en constante ajuste para adecuarse a la inflación, por lo que suelen garantizar un nivel de rentabilidad real y, en escenarios de tasas altas como el actual, compite y supera a otros instrumentos financieros, manteniendo el bajo nivel de riesgo. 

¿Qué banco ofrece mejores rendimientos o paga mejor un CDT? 

De acuerdo con los datos de la Superintendencia Financiera de Colombia, estas son las entidades financieras que ofrecen los mejores porcentajes de rendimientos, en promedio para 2023, de acuerdo con el plazo establecido para el CDT.


Para 90 días:

  • Banco de Occidente: 16,90 por ciento.
  • Banco Pichincha: 14,2 por ciento.
  • Itaú / Banco Corpbanca: 13,5 por ciento.
  • Banco Mundo Mujer: 13,40 por ciento.
  • Banco W: 13,20 por ciento.  
  • Banco Popular: 13,00 por ciento.

180 días: 

  • Banco Popular: 14,15 por ciento.
  • Banco W: 12,20 por ciento.
  • Tuya: 11,62 por ciento.
  • Banco Pichincha: 11,61 por ciento.
  • Banco de Occidente: 11,24 por ciento.
  • Banco Serfinanza: 10,92 por ciento.


360 días:

  • RCI Colombia S.A.: 14,00 por ciento.
  • Banco Popular: 13,78 por ciento.
  • Coopcentral: 13,69 por ciento.
  • Tuya: 13, 57 por ciento.
  • Banco Santander: 13,50 por ciento.
  • Banco Pichincha: 12,90 por ciento.

Más de 360 días:

  • Banco Popular: 15,80%
  • BBVA Colombia: 14,82%
  • Banco GNB Sudameris: 14,53%
  • Tuya: 14,21%
  • Corficolombiana: 13,50%
  • GM Financial Colombia S.A. Compañía de Financiamiento: 13,44%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

compártelo