Shakira, la estrella global nacida en Barranquilla, aterrizó la noche del martes en su ciudad natal para ofrecer dos conciertos históricos este jueves y viernes 20 y 21 de febrero de 2025 en el Estadio Metropolitano Roberto Meléndez. Estas presentaciones, parte de su gira mundial Las Mujeres Ya No Lloran World Tour, no solo han generado una ola de emoción entre sus seguidores, sino que también representan un impulso económico sin precedentes para la ciudad.
Según estimaciones de la Alcaldía y Oxford Economics, el impacto total que estos eventos tendrán en Barranquilla asciende a 66.800 millones de pesos colombianos (aproximadamente 16,2 millones de dólares), beneficiando sectores como hotelería, gastronomía, transporte y comercio.
La elección de Barranquilla como una parada clave en su gira tiene un significado especial para la cantante. Shakira no se presentaba en su ciudad natal desde 2006, cuando incluyó a Barranquilla en su Fijación Oral Tour. Aunque tuvo una breve aparición en 2018 durante la inauguración de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, esta será la primera vez en casi dos décadas que ofrecerá un espectáculo completo para sus fanáticos locales.
La gira Las Mujeres Ya No Lloran, que comenzó el pasado 11 de febrero en Río de Janeiro, Brasil, celebra su más reciente álbum y ha sido descrita por la artista como «la más significativa» de su carrera.
Un motor para la economía local
El impacto económico proyectado por los conciertos se distribuye entre diversos sectores clave. La llegada masiva de turistas ha elevado la ocupación hotelera al 90%, beneficiando a más de 250 hoteles en la ciudad y municipios cercanos.
Mario Muvdi, presidente de Cotelco Atlántico, explicó: “Estos eventos no solo dinamizan el turismo durante los días del concierto, sino que también generan reservas extendidas gracias al interés por el Carnaval y otras actividades culturales”.
La gastronomía también se ha visto beneficiada con un aumento del 40% en las ventas en restaurantes y bares. Zandra López, presidenta del Comité Intergremial Unidos por el Atlántico, señaló que “los visitantes están disfrutando no solo del espectáculo musical, sino también de nuestra oferta gastronómica única”.
Por otro lado, el comercio local ha experimentado un auge significativo. Tiendas de ropa y artesanías han reportado ventas récord gracias al flujo turístico y al lanzamiento de productos inspirados en Shakira.
El sector transporte no se queda atrás: empresas locales han duplicado sus operaciones para atender la alta demanda generada por los asistentes a los conciertos. Además, servicios como taxis y aplicaciones de movilidad han registrado incrementos sustanciales en sus ingresos.
La llegada de Shakira a Barranquilla fue un evento cargado de emoción y expectativa. La cantante aterrizó pasada la medianoche del martes en el aeropuerto Ernesto Cortissoz y fue recibida por decenas de fanáticos que habían esperado durante horas con pancartas, banderas y canciones dedicadas a ella.
Aunque Shakira evitó interactuar directamente con las multitudes debido a una visita inmediata a su padre William Mebarak, quien ha enfrentado problemas recientes de salud, desde su vehículo expresó: “Estoy contenta de estar en mi tierra. Voy a dar todo lo que tengo, lo mejor de mí”.
En paralelo a su llegada, la ciudad vive un ambiente festivo único. En el Malecón del Río se inauguró el Shakiverso, una experiencia inmersiva dedicada a la trayectoria artística de Shakira que ha atraído tanto a locales como a turistas internacionales.
Además, las calles cercanas al estadio Metropolitano ya están adornadas con murales y decoraciones alusivas a la cantante. La reina del Carnaval de Barranquilla 2025, Tatiana Angulo, destacó: “Es un honor tenerla aquí durante esta temporada; Shakira representa lo mejor de nuestra cultura”.
De dónde viene Shakira y hacia dónde va
El tour Las Mujeres Ya No Lloran es el regreso triunfal de Shakira a los escenarios tras siete años desde su última gira mundial (El Dorado World Tour). En esta ocasión, la artista ha logrado vender más de dos millones de entradas en tan solo 49 fechas confirmadas hasta ahora. Los conciertos en Barranquilla son parte del tramo latinoamericano del tour, que incluye presentaciones en Medellín y Bogotá antes de continuar hacia Estados Unidos y Canadá.
La llegada estratégica coincide con las actividades previas al Carnaval de Barranquilla, amplificando aún más el flujo turístico hacia la ciudad. Se estima que más de 100.000 visitantes adicionales arribarán durante esta semana para disfrutar tanto del espectáculo musical como del ambiente festivo característico de esta temporada.
Manuel Fernández Ariza, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Barranquilla, destacó cómo estos eventos fortalecen la proyección internacional: “La presencia de Shakira no solo nos llena de orgullo como barranquilleros; también posiciona a nuestra ciudad como un destino competitivo para eventos culturales y turísticos”.
Mientras Shakira continúa su recorrido mundial con paradas programadas en otros países del continente americano, Barranquilla disfruta del privilegio único de ser testigo del talento inigualable de una artista que nunca olvida sus raíces.
1 comentario
Estimo que a rey muerto, rey puesto. Ha Sido un Papa extraordinario, Pero su edad, y su salud ya le impiden ejercer sus funciones de acuerdo con las necesidades de la institución. Es viable que dimita y sea el asesor del siguiente . Como lo hizo el anterior Papa. A mí no me gusta ver a Francisco con cara de sueño, agotado, representando la Iglesia Católica. Porque da la sensación de que lo están usando. Tengo 82 y no lo aceptaría conmigo.