El ahorro propiedad de los afiliados a los fondos de pensiones de Colombia, en el primer semestre de 2017 obtuvo rendimientos por $17,2 billones, este crecimiento fue calificado como “extraordinario” por el presidente de la Asociación Colombiana de Administradoras de Fondos de Pensiones y Cesantía, Asofondos, Santiago Montenegro.
“Ha sido un primer semestre extraordinario; remontar el ahorro de los trabajadores sobre los $212 billones de pesos es un logro que ratifica la excelente gestión que vienen haciendo las Administradoras que entregan estos resultados gracias a una estrategia de diversificación en las inversiones y un máximo aprovechamiento de las oportunidades que ofrece el mercado de capitales este año”, aseguró Montenegro.
Los rendimientos solo en junio crecieron $2,7 billones y en los últimos 12 meses fueron de $27,5 billones.
En cuanto al manejo de los portafolios, en corrido del año, el portafolio de Mayor Riesgo registró el mejor desempeño. Cada $100 en la cuenta de ahorro individual al 1 de enero de 2017 representaría $110,81 al corte de junio (asumiendo que no se realizaron más cotizaciones). Este excelente resultado se refleja en los $225 mil millones de pesos en rendimientos obtenidos durante el semestre.
Estos resultados únicamente favorecen a los trabajadores que eligieron este tipo portafolio, y particularmente a aquellos que inician o están en sus primeros años de vida laboral, ya que les permitirá lograr en el largo plazo la mejor tasa de rentabilidad en beneficio de su ahorro pensional.
Por su parte, el portafolio Moderado donde hoy está la mayoría de los afiliados, logró en igual periodo rendimientos por $14,7 billones. Cada $100 en la cuenta de ahorro individual al 1 de enero de 2017 representaría $ 109,15 al corte de junio. Este tipo de portafolio está diseñado para quienes están en la mitad de su vida laboral dado que reporta rentabilidad vía inversiones menos expuestas a las volatilidades del mercado.
Los rendimientos para los pensionados por retiro programado en los fondos privados llegaron a $1,2 billones, siguiendo la tendencia creciente que se ha visto este año. Cada $100 en la cuenta de retiro programado al 1 de enero de 2017 representaría $ 107,77 al corte de junio.
Por último, el portafolio Conservador, creado para administrar el ahorro de quienes están cercanos a pensionarse, registró rendimientos por $1,1 billones lo que implica que cada $100 en la cuenta de ahorro individual al 1 de enero de 2017 representaría $107,29 al corte de junio.
El número total de afiliados a fondos privados de pensiones superó los 14,5 millones, de los cuales 6,1 millones son cotizantes. En lo corrido del año, el total de afiliados a fondos de pensiones ha crecido en 390 mil, representando un crecimiento del 2,8%.
El 94,2% de los afiliados ahorran para pensión en el fondo moderado, mientras solo el 0,3% lo hace en el fondo de mayor riesgo. El restante 5,4% de los afiliados ahorra en el fondo conservador, explicado en gran medida por la regla de convergencia hacia este fondo en los años próximos a pensionarse.