Voz Caribe Voz Caribe
  • SECCIONES
    • Negocios
    • Economía
      • Infraestructura y Transporte
    • Agro
    • Finanzas
    • Minas y Petróleo
    • Servicios públicos
    • Generales
  • Tecnología
  • Responsabilidad Social
  • Turismo
  • cultivo de flores en Colombia
    Flores colombianas van para el San Valentín superada la tensión con EE. UU.
    • vozcaribe
  • Beneficiarios de los apoyos a programnas agrarios en el Atlántico, Colombia
    Fundación Santo Domingo y Cámara de Comercio se unen en favor de los agronegocios
    • vozcaribe
  • expertos controlando la influenza aviar
    El ICA toma medidas contra la influenza aviar, para proteger a las aves colombianas
    • vozcaribe
  • Yara y el Banco agrario sellan alianza
    La compañia Yara y el Banco Agrario sellaron alianza en favor de los cultivadores colombianos
    • vozcaribe
  • Congreso de Fedepalma en Barranquilla
    Palmicultores del país adelantan agenda en Barranquilla
    • vozcaribe
Voz Caribe Voz Caribe
  • SECCIONES
    • Negocios
    • Economía
      • Infraestructura y Transporte
    • Agro
    • Finanzas
    • Minas y Petróleo
    • Servicios públicos
    • Generales
  • Tecnología
  • Responsabilidad Social
  • Turismo
  • Su bolsillo

Conozca los sesgos cognitivos que usa el marketing para hacer que usted compre lo que no necesita

  • 16 de marzo de 2023
  • vozcaribe
sesgos cognitivos para hacer que la gente compre de todo

¿Le ha pasado que ha llegado a un establecimiento de comercio para comprar algo y termina adquiriendo otras cosas que no tenía intención de llevar?

El marketing moderno es el responsable de ello y los expertos en el tema saben que existen los llamados sesgos cognitivos y se aprovechan de ellos de manera astuta para nosotroscaigamos en las «trampitas» que nos ponen y así vender más.

Se dice que los sesgos cognitivos son errores sistemáticos en el pensamiento de las personas que afectan a la hora de tomar decisiones. En marketing, se pueden usar para influir en el comportamiento de los consumidores y persuadirlos para que compren un producto o servicio.

Algunos sesgos conginitivos usados por el marketing moderno

A cotinucación les mostramos algunos de ellos con ejemplos, para que usted los identifique bien y en la medida de su fuerza de voiluntad, evite caer en ellos cuidando así su bolsillo.

El efecto bandwagon

Consiste en hacer creer al consumidor que muchas personas ya han comprado o están interesadas en el producto o servicio, lo que genera una sensación de confianza y popularidad. Por ejemplo: “Únete a los más de 10.000 clientes satisfechos que ya han probado nuestro producto”.

El efecto Ben Franklin

Se basa en pedir un favor pequeño al consumidor para generar un vínculo y una reciprocidad. Por ejemplo: “¿Podrías rellenar esta breve encuesta y te regalamos un cupón de descuento?”.

Los descuentos y ofertas exhibidos en grandes letreros suelen ser una técnica muy efectiva para vender cosas que la gente no necesita.

La aversión a la pérdida

Se aprovecha del miedo a perder una oportunidad o un beneficio si no se actúa rápido. Por ejemplo: “Oferta limitada hasta agotar existencias” o “Solo quedan 3 plazas disponibles”.

El sesgo de encuadre

Consiste en presentar la misma información de forma diferente para resaltar los aspectos positivos o negativos según convenga. Por ejemplo: “Ahorra un 20% al comprar este producto” o “Pierde un 20% si no compras este producto”.

El sesgo de anclaje

Se refiere a la tendencia a basarse en la primera información que se recibe para tomar una decisión posterior. Por ejemplo: “Este producto vale 100 mil pesos, pero hoy te lo llevas por solo 50 mil” o “Este producto vale 50 mil pesos, pero si lo compras hoy te regalamos otro”.

El sesgo de confirmación

Implica buscar y retener información que valide nuestras creencias previas y descartar la que las contradiga. Por ejemplo: “Este producto es el mejor del mercado según las opiniones de nuestros clientes” o “Este producto tiene una garantía de devolución si no quedas satisfecho”.

El efecto saliencia

Se produce cuando se presta más atención a la información más destacada o llamativa que a la más relevante. Por ejemplo: “Este producto tiene un diseño innovador y original” o “Este producto tiene una etiqueta ecológica y socialmente responsable”.

Otros sesgos con los que le pueden estar haciendo comprar de más

El sesgo endogrupal

Se refiere a la tendencia a identificarse y favorecer a los miembros de nuestro propio grupo o comunidad, y a rechazar o discriminar a los que no pertenecen a él. Por ejemplo: “Este producto es el preferido por los amantes de los animales” o “Este producto es solo para personas inteligentes”.

El sesgo de riesgo cero

Consiste en preferir una opción que elimine por completo el riesgo o la incertidumbre, aunque sea menos beneficiosa que otra que implique un riesgo mínimo pero mayor recompensa. Por ejemplo: “Este producto tiene una garantía de por vida” o “Este producto tiene devolución gratuita sin preguntas”.

El efecto de mera exposición

Se produce cuando se aumenta la preferencia por un producto o servicio simplemente por haberlo visto más veces o con mayor frecuencia. Por ejemplo: “Este producto es el más anunciado en televisión” o “Este producto es el más buscado en internet”.

Aunque la manipulación para vendernos cosas siempre ha existido, hoy en día esta tipod e estrategias se usan no solo en tiendas físicas sino en la gigantesca autopista de la información que es Internet, donde usan estas debilidades humanas para tratar de que gastemos más de lo que podemos.

Es buena idea tener un norte muy preciso de lo que se necesita comprar y antes de hacer una compra por impulso pensarlo un poco, precisar la importancia o necesidad que se tiene o si es posible aplazar esa compra para otro momento en el que haya mayor solvencia monetaria.

0
0
Share 0
Tweet 0
Share
Tweet
Share
Share
Share
Artículo anterior
dinero colombiano en CDT
  • Su bolsillo

Esta es la inversión más segura y más rentable del momento

  • 13 de febrero de 2023
  • vozcaribe
Leer Más
Siguiente artículo
Viajeros en Semana Santa
  • Su bolsillo

Que las vacaciones de Semana Santa no le ‘revienten’ el bolsillo

  • 29 de marzo de 2023
  • vozcaribe
Leer Más
No te vayas sin leer
Persona afectada por repprte negativo en Datacredito
Leer Más
  • Su bolsillo

¿Está reportado en Datacrédito? Sepa cómo puede salir de esa pesadilla

  • vozcaribe
  • 2 de marzo de 2025
Jóvenes colombianos del programa renta joven
Leer Más
  • Su bolsillo

Renta Joven tiene asegurados sus recursos para todo el 2025: DPS

  • vozcaribe
  • 4 de febrero de 2025
Mujer feliz en una casa a la r
Leer Más
  • Su bolsillo

Fondo Nacional del Ahorro abre créditos hipotecarios para reportados en Datacrédito

  • vozcaribe
  • 4 de febrero de 2025
Delincuencia en Barranquilla
Leer Más
  • Su bolsillo

Barranquilla bajo amenaza, así se ve afectada la economía local

  • vozcaribe
  • 3 de febrero de 2025
chocorramo en una balanza
Leer Más
  • Su bolsillo

El salario mínimo ya no alcanza para tantos chocorramos

  • vozcaribe
  • 30 de enero de 2025
cédula digital en colombia
Leer Más
  • Su bolsillo

Cómo obtener la cédula digital en Colombia

  • vozcaribe
  • 2 de julio de 2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

OPINIÓN
  • El peligro de la comida
    • Palabras sueltas
    La comida es el enemigo
    • Ronald Rangel
    • Palabras sueltas
    Así fue como ómicron desplazó a delta
    • Ronald Rangel
    • Palabras sueltas
    Los funerales del periodismo
    • Ronald Rangel
GASES DEL CARIBE
TECNOGLASS
Voz Caribe
  • Quiénes somos
Actualidad Económica de Colombia y el Mundo

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.