Voz Caribe Voz Caribe
  • SECCIONES
    • Negocios
    • Economía
      • Infraestructura y Transporte
    • Agro
    • Finanzas
    • Minas y Petróleo
    • Servicios públicos
    • Generales
  • Tecnología
  • Responsabilidad Social
  • Turismo
  • cultivo de flores en Colombia
    Flores colombianas van para el San Valentín superada la tensión con EE. UU.
    • vozcaribe
  • Beneficiarios de los apoyos a programnas agrarios en el Atlántico, Colombia
    Fundación Santo Domingo y Cámara de Comercio se unen en favor de los agronegocios
    • vozcaribe
  • expertos controlando la influenza aviar
    El ICA toma medidas contra la influenza aviar, para proteger a las aves colombianas
    • vozcaribe
  • Yara y el Banco agrario sellan alianza
    La compañia Yara y el Banco Agrario sellaron alianza en favor de los cultivadores colombianos
    • vozcaribe
  • Congreso de Fedepalma en Barranquilla
    Palmicultores del país adelantan agenda en Barranquilla
    • vozcaribe
Voz Caribe Voz Caribe
  • SECCIONES
    • Negocios
    • Economía
      • Infraestructura y Transporte
    • Agro
    • Finanzas
    • Minas y Petróleo
    • Servicios públicos
    • Generales
  • Tecnología
  • Responsabilidad Social
  • Turismo
  • Infraestructura y Transporte

Se espera que el Cortissoz movilice más de 3 millones de pasajeros en 2016

  • 5 de mayo de 2016
  • vozcaribe

Por Ronald Rangel

Con la meta de movilizar 7,5 millones de viajeros y 45 mil toneladas de carga en 2035, fue socializado el Plan Maestro del aeropuerto de Barranquilla Ernesto Cortissoz, ante la comunidad aeroportuaria, gremios, entidades gubernamentales y comunidad.

El aeropuerto, que se encuentra concesionado por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) al Grupo Aeroportuario del Caribe SAS, movilizó 2’756.764 pasajeros en 2015 y proyecta operar con más 3.1 millones de pasajeros en 2016.

El Plan Maestro contiene los pautas del aeropuerto, en los próximos 20 años, determinando el uso de sus áreas, tanto en el lado aire, como en el lado tierra; y estableciendo las obras necesarias a desarrollar para su proceso de modernización.

El documento fue elaborado por el concesionario, revisado por mesas técnicas conformadas por delegados de la Interventoría – Consorcio Interaeropuertos, la Agencia Nacional de Infraestructura, contó con la asesoría de GHAFARI y ALG GLOBAL y la Aerocivil, y fue entregado a la Aeronáutica Civil para su aprobación.

“Este Plan Maestro concibe las obras que les permitirán a los barranquilleros disfrutar de un aeropuerto más amplio y moderno. Entre las obras que se realizarán sobresalen la modernización de la terminal de pasajeros de 17 mil metros cuadrados, la ampliación de la zona internacional en más de 5 mil metros cuadrados. De igual forma la renovación de los equipos del terminal como puentes de abordaje, sistema de manejo de equipajes, entre otras acciones. El Cortissoz tendrá una inversión que asciende a los 345 mil millones de pesos”, aseguró Luis Fernando Andrade, presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura.

“Si bien muchas de las obras contempladas en el contrato de concesión se incluyen en el Plan Maestro, el proceso de análisis y de detalle nos permitió proponer optimizaciones y mejoras para las intervenciones contractuales, las cuales esperamos sean aprobadas por la Aerocivil para iniciar con los trabajos en los próximos meses”, aseguró Álvaro González, gerente del Grupo Aeroportuario del Caribe.

El plan concluyó que la actual pista del Cortissoz de 3.000 metros, tiene la capacidad, resistencia y dimensiones adecuadas, y acordes a las aeronaves que operarían en el sistema de pista y calles de rodaje para todo el horizonte del Plan Maestro.

0
0
Share 0
Tweet 0
Share
Tweet
Share
Share
Share
Artículo anterior
  • Infraestructura y Transporte

Construir 450 mil nuevas vivienda, reto de Noguera en Minvivienda

  • 3 de mayo de 2016
  • vozcaribe
Leer Más
Siguiente artículo
centro de eventos
  • Infraestructura y Transporte

Centro de Eventos y Convenciones Puerta de Oro generará 27 mil empleos

  • 11 de mayo de 2016
  • vozcaribe
Leer Más
No te vayas sin leer
Nueva flota de buses de lujo a gas de Transmetro. Barranquilla
Leer Más
  • Infraestructura y Transporte

Lujazo de buses a gas que llegaron para Transmetro

  • vozcaribe
  • 14 de abril de 2025
Mujer manejando bus
Leer Más
  • Infraestructura y Transporte

Las mujeres del Caribe se le miden a menejar buses gigantes

  • vozcaribe
  • 14 de abril de 2025
José Raúl Mulino presidente de Panamá
Leer Más
  • Infraestructura y Transporte

La oportunidad de Mulino de reparar la traición a Taiwán y convertir a Panamá en gran aliado de EE. UU.

  • vozcaribe
  • 20 de marzo de 2025
Presidente Oetro y el Canal del Dique
Leer Más
  • Infraestructura y Transporte

Gobierno Petro pone freno de mano a mega proyecto del Canal del Dique

  • vozcaribe
  • 29 de enero de 2025
avión de Latam airlines
Leer Más
  • Infraestructura y Transporte

Latam alcanza 30% en la oferta de sillas en Colombia para fin de año

  • vozcaribe
  • 9 de noviembre de 2023
Primer Río Bus de Colombia que funciona en Barranquilla
Leer Más
  • Infraestructura y Transporte

Primer Río Bus de Colombia, listo para zarpar en las aguas del Magdalena

  • vozcaribe
  • 28 de junio de 2023
OPINIÓN
  • El peligro de la comida
    • Palabras sueltas
    La comida es el enemigo
    • Ronald Rangel
    • Palabras sueltas
    Así fue como ómicron desplazó a delta
    • Ronald Rangel
    • Palabras sueltas
    Los funerales del periodismo
    • Ronald Rangel
GASES DEL CARIBE
TECNOGLASS
Voz Caribe
  • Quiénes somos
Actualidad Económica de Colombia y el Mundo

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.