Voz Caribe Voz Caribe
  • SECCIONES
    • Negocios
    • Economía
      • Infraestructura y Transporte
    • Agro
    • Finanzas
    • Minas y Petróleo
    • Servicios públicos
    • Generales
  • Tecnología
  • Responsabilidad Social
  • Turismo
  • cultivo de flores en Colombia
    Flores colombianas van para el San Valentín superada la tensión con EE. UU.
    • vozcaribe
  • Beneficiarios de los apoyos a programnas agrarios en el Atlántico, Colombia
    Fundación Santo Domingo y Cámara de Comercio se unen en favor de los agronegocios
    • vozcaribe
  • expertos controlando la influenza aviar
    El ICA toma medidas contra la influenza aviar, para proteger a las aves colombianas
    • vozcaribe
  • Yara y el Banco agrario sellan alianza
    La compañia Yara y el Banco Agrario sellaron alianza en favor de los cultivadores colombianos
    • vozcaribe
  • Congreso de Fedepalma en Barranquilla
    Palmicultores del país adelantan agenda en Barranquilla
    • vozcaribe
Voz Caribe Voz Caribe
  • SECCIONES
    • Negocios
    • Economía
      • Infraestructura y Transporte
    • Agro
    • Finanzas
    • Minas y Petróleo
    • Servicios públicos
    • Generales
  • Tecnología
  • Responsabilidad Social
  • Turismo
  • Economía

Conozca las tarifas que quedaron desligadas del salario mínimo

  • 2 de enero de 2023
  • vozcaribe
Dinero colombiano

El gobnierno nacional informó que con el fin de proteger el poder adquisitivo de los hogares colombianos, priorizó la desindexación de 85 elementos de la economía que actualmente están atados al incremento del salario mínimo. Este fue un acuerdo del Consejo de Ministros y de la Mesa de Concertación Salarial.

Para tal fin, el Ministerio de Hacienda y Crédito Público avanzó en la expedición de tres decretos reglamentarios, mediante los cuales se lograron desindexar cobros, tarifas, multas, sanciones, tasas y estampillas, entre otros. En adelante, estos elementos quedarían atados únicamente al crecimiento de la inflación.

«En el Plan Nacional de Desarrollo, impulsaremos una nueva modificación que nos permita desindexar otros valores, que cuentan actualmente con alguna restricción legal, anunció el Ministro de Hacienda y Crédito Público», dijo el MinHacienda José Antonio Ocampo.

Estas tarifas quedaan destadas del salario mínimo

Mediante el paquete de decretos expedidos, el Gobierno Nacional impulsa la disminución en el incremento de algunas tarifas, como:

1.       La tarifa aplicada para quienes quieran participar en méritos de concurso a cargo de la Comisión Nacional del Servicio Civil.

2.      El costo correspondiente a la habilitación de empresas de transporte.

3.      Los valores de matrícula y derechos pecuniarios para estudiantes del programa de formación complementaria de Escuelas Normales Superiores oficiales.

El SOAT queda desindexado del salario mínimo.

4.      El Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat), y su manual tarifario

Ver los decretos

Decreto 2640 del 30 de diciembre de 2022 (https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%202640%20DEL%2030%20DE%20DICIEMBRE%20DE%202022.pd.pdf)

«Por el cual se modifican los Decretos 1069 de 2015 Único Reglamentario del Sector Justicia y del Derecho, 1078 de 2015 Único Reglamentario del Sector de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y 1080 de 2015 Único Reglamentario del Sector Cultura.»

Decreto 2642 del 30 de diciembre de 2022 (https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%202642%20DEL%2030%20DE%20DICIEMBRE%20DE%202022.pd.pdf)

«Por el cual se modifica el Decreto 2555 de 2010 y los Decretos 1072 de 2015 Único Reglamentario del Sector Trabajo, 107 4 de 2015 Único Reglamentario del Sector, Comercio, Industria y Turismo, 1075 de 2015 Único Reglamentario del Sector Educación y 1079 de 2015 Único Reglamentario del Sector Transporte».

0
0
Share 0
Tweet 0
Share
Tweet
Share
Share
Share
Artículo anterior
Sofocado incendio en a Vía 40 de Barranquilla
  • Economía

¡Controlado el incendio de la Vía 40!

  • 23 de diciembre de 2022
  • vozcaribe
Leer Más
Siguiente artículo
gasolina en Colombia
  • Economía

La gasolina sigue en su escalada alzista: sube $250 pesos por galón

  • 1 de febrero de 2023
  • vozcaribe
Leer Más
No te vayas sin leer
Martillo de la ONU cayendo sobre la isla de Taiwan
Leer Más
  • Economía

Cuestionan legitimidad de aislamiento político de Taiwán por Resolución 2758 de la ONU

  • vozcaribe
  • 12 de mayo de 2025
Gustavo Petro desemvainando la espada de Bolívar en Bogotá
Leer Más
  • Economía

Petro asusta con un discurso incendiario y hostil en el Día del Trabajo

  • vozcaribe
  • 2 de mayo de 2025
Protestas en México por muerte de presa política cubana
Leer Más
  • Economía

Protesta en Ciudad de México por muerte de presa política cubana

  • vozcaribe
  • 29 de abril de 2025
Donald Trump enfurecido contra Xi Junpong líder de China
Leer Más
  • Economía

La guerra comercial contra China desatada por Trump va en escalada

  • vozcaribe
  • 14 de abril de 2025
Leer Más
  • Economía

Reforma Laboral: ¿Un paso hacia la justicia social o un obstáculo para la economía de Barranquilla?

  • vozcaribe
  • 16 de marzo de 2025
Laura Sarabia canciller de Colombia
Leer Más
  • Economía

Propuesta de Colombia de despenalizar la hoja de coca no es cosa sencilla

  • vozcaribe
  • 10 de marzo de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

OPINIÓN
  • El peligro de la comida
    • Palabras sueltas
    La comida es el enemigo
    • Ronald Rangel
    • Palabras sueltas
    Así fue como ómicron desplazó a delta
    • Ronald Rangel
    • Palabras sueltas
    Los funerales del periodismo
    • Ronald Rangel
GASES DEL CARIBE
TECNOGLASS
Voz Caribe
  • Quiénes somos
Actualidad Económica de Colombia y el Mundo

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.