La industria manufacturera y el comercio al por menor cerraron el primer semestre del año con resultados positivos. Entre enero y junio, el primero de estos renglones tuvo un crecimiento del 2,5%, mientras que el segundo logró un repunte del 5,7%.
El ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo Abondano, aseguró que “este ministerio trabajará para que la industria cuente, en el corto plazo, con más apoyos e incentivos para mejorar su productividad y sea cada vez más competitiva. Un aparato productivo fuerte, ncesariamente, jalona el comercio. Esperamos que estos dos sectores, fundamentales para nuestra economía, terminen el año con mayores señales de crecimiento”.
Durante junio, de acuerdo con los resultados presentados por el Dane , la producción real de la industria creció 1,3% por cuenta del buen comportamiento de 23 de 39 sectores manufactureros. Por ejemplo, se destacó la refinación de petróleo, la mezcla de combustibles, la fabricación de químicos y la producción de hierro y acero.
Asimismo, durante el primer semestre del año la industria tuvo sectores sobresalientes como la refinación de petróleo, la elaboración de bebidas y el procesamiento de carnes. Entretanto, durante el mismo periodo, las ventas reales manufactureras presentaron un crecimiento del 3,1%.
Buen junio para el comercio al por menor
A la par con los resultados de la industria, durante junio las ventas reales del comercio minorista crecieron 6,3% en comparación con el sexto mes de 2017. Este resultado estuvo sustentado en la buena demanda de equipos de informática y telecomunicaciones, alimentos, bebidas no alcohólicas, vehículos y motocicletas.
Entretanto, durante junio las ventas nominales de grandes almacenes e hipermercados minoristas sumaron $4,6 billones lo cual representó un aumento de 10,8% frente al mismo mes de 2017.