Voz Caribe Voz Caribe
  • SECCIONES
    • Negocios
    • Economía
      • Infraestructura y Transporte
    • Agro
    • Finanzas
    • Minas y Petróleo
    • Servicios públicos
    • Generales
  • Tecnología
  • Responsabilidad Social
  • Turismo
  • cultivo de flores en Colombia
    Flores colombianas van para el San Valentín superada la tensión con EE. UU.
    • vozcaribe
  • Beneficiarios de los apoyos a programnas agrarios en el Atlántico, Colombia
    Fundación Santo Domingo y Cámara de Comercio se unen en favor de los agronegocios
    • vozcaribe
  • expertos controlando la influenza aviar
    El ICA toma medidas contra la influenza aviar, para proteger a las aves colombianas
    • vozcaribe
  • Yara y el Banco agrario sellan alianza
    La compañia Yara y el Banco Agrario sellaron alianza en favor de los cultivadores colombianos
    • vozcaribe
  • Congreso de Fedepalma en Barranquilla
    Palmicultores del país adelantan agenda en Barranquilla
    • vozcaribe
Voz Caribe Voz Caribe
  • SECCIONES
    • Negocios
    • Economía
      • Infraestructura y Transporte
    • Agro
    • Finanzas
    • Minas y Petróleo
    • Servicios públicos
    • Generales
  • Tecnología
  • Responsabilidad Social
  • Turismo
  • Infraestructura y Transporte

Distrito invertirá más de $252.000 millones en nueva fase de Barrios a la Obra

  • 2 de marzo de 2020
  • Claudia Sarmiento

El alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo Heins junto al secretario de Obras Públicas, Rafael Lafont, presentaron la nueva fase del programa Barrios a la Obra para el periodo 2020-2023.

En esta nueva fase el Distrito pavimentará 708 tramos viales representados en 116 kilómetros con una inversión total de 252.752 millones de pesos.

Para este año 2020 se ejecutarán 128 tramos, que corresponden a 21 kilómetros lineales y una inversión de 45.650 millones.

“El programa Barrios a la Obra le ha cambiado la vida a la gente de Barranquilla, le ha devuelto la dignidad. Con este programa logramos acabar con la espera de 20 años en las comunidades que querían tener pavimentadas sus calles. La primera tarea para dignificar la vida de un barrio es pavimentarlo y lo hacemos porque nos acerca. Además, las casas se valorizan y eso significa que poco a poco los barrios se vuelven mejores sitios donde vivir”, expresó el alcalde durante el lanzamiento del programa.

El mandatario destacó la importancia de Barrios a la Obra y aseguró será uno de sus programas bandera durante su administración. “Decir que este no es de los programas sociales más importantes que ha hecho la Alcaldía es desconocer la realidad de dónde veníamos y para dónde vamos».

Por su parte, el secretario de Obras Públicas, Rafael Lafont, indicó que todos los barrios de Barranquilla quedarán totalmente pavimentados a través de Barrios a la Obra. «Este programa va acompañado de reposición de las redes de acueducto y alcantarillado en las vías que lo requieran y se construirán los boxculvert necesarios para lograr la continuidad en las vías. Además, se instalarán alarmas de seguridad y arborización en los tramos que se ejecuten”.

El programa Barrios a la Obra, desde su inicio en el año 2009, ha entregado 1.883 tramos pavimentados, con una longitud de 315 kilómetros lineales y una inversión de $472.692 millones. Durante el periodo 2016-2019 entregó 790 nuevos tramos viales con una longitud de 123 kilómetros lineales y una inversión de $184.537 millones.

0
0
Share 0
Tweet 0
Share
Tweet
Share
Share
Share
Artículo anterior
  • Infraestructura y Transporte

ENTerritorio insta a los alcaldes a que hagan realidad las obras

  • 28 de febrero de 2020
  • vozcaribe
Leer Más
Siguiente artículo
  • Economía
  • Infraestructura y Transporte

Findeter reafirma compromiso con el Distrito para ejecución de más obras en la ciudad

  • 7 de marzo de 2020
  • vozcaribe
Leer Más
No te vayas sin leer
Nueva flota de buses de lujo a gas de Transmetro. Barranquilla
Leer Más
  • Infraestructura y Transporte

Lujazo de buses a gas que llegaron para Transmetro

  • vozcaribe
  • 14 de abril de 2025
Mujer manejando bus
Leer Más
  • Infraestructura y Transporte

Las mujeres del Caribe se le miden a menejar buses gigantes

  • vozcaribe
  • 14 de abril de 2025
José Raúl Mulino presidente de Panamá
Leer Más
  • Infraestructura y Transporte

La oportunidad de Mulino de reparar la traición a Taiwán y convertir a Panamá en gran aliado de EE. UU.

  • vozcaribe
  • 20 de marzo de 2025
Presidente Oetro y el Canal del Dique
Leer Más
  • Infraestructura y Transporte

Gobierno Petro pone freno de mano a mega proyecto del Canal del Dique

  • vozcaribe
  • 29 de enero de 2025
avión de Latam airlines
Leer Más
  • Infraestructura y Transporte

Latam alcanza 30% en la oferta de sillas en Colombia para fin de año

  • vozcaribe
  • 9 de noviembre de 2023
Primer Río Bus de Colombia que funciona en Barranquilla
Leer Más
  • Infraestructura y Transporte

Primer Río Bus de Colombia, listo para zarpar en las aguas del Magdalena

  • vozcaribe
  • 28 de junio de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

OPINIÓN
  • El peligro de la comida
    • Palabras sueltas
    La comida es el enemigo
    • Ronald Rangel
    • Palabras sueltas
    Así fue como ómicron desplazó a delta
    • Ronald Rangel
    • Palabras sueltas
    Los funerales del periodismo
    • Ronald Rangel
GASES DEL CARIBE
TECNOGLASS
Voz Caribe
  • Quiénes somos
Actualidad Económica de Colombia y el Mundo

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.