Luego de once meses de riguroso trabajo, el Ministerio de Hacienda aprobó a Cormagdalena, la estructuración de las condiciones financieras y los riesgos del nuevo contrato de Asociación Público – Privada para la recuperación de la navegabilidad del Río Magdalena.
«Estamos muy felices de poder compartirle esta excelente noticia hoy a los colombianos, seguiremos avanzando con dedicación en este empeño que ha sido nuestra prioridad desde que llegué a la Dirección de Cormagdalena, por los enormes y múltiples beneficios que traerá el reactivar nuestro río para el dinamismo de la economía y el bienestar de las poblaciones ribereñas”, aseguró Alfredo Varela De la Rosa, Director Ejecutivo de Cormagdalena.
Le puede interesar: Cormagdalena celebra compromiso de Santos con la APP del Río
Lista APP del Río Magdalena
Con esta aprobación del modelo financiero y de los riesgos del nuevo proyecto de APP, lo siguiente es adelantar ante el Departamento Nacional de Planeación un trámite corto de revisión del comparador público privado y el estudio socio – económico del mismo, para así poder proceder a la realización del CONFIS, que asegurará en definitiva los recursos de este importante proyecto de infraestructura del Gobierno nacional.
El propósito de este proyecto – que impactará directamente a 9 departamentos y 57 municipios del país -, es reactivar el Río Magdalena a lo largo de 908 kilómetros, desde su desembocadura en el Atlántico, hasta Puerto Salgar en Cundinamarca, para la movilización las 24 horas del día de convoyes fluviales con hasta 7.200 toneladas de carga.