Voz Caribe Voz Caribe
  • SECCIONES
    • Negocios
    • Economía
      • Infraestructura y Transporte
    • Agro
    • Finanzas
    • Minas y Petróleo
    • Servicios públicos
    • Generales
  • Tecnología
  • Responsabilidad Social
  • Turismo
  • cultivo de flores en Colombia
    Flores colombianas van para el San Valentín superada la tensión con EE. UU.
    • vozcaribe
  • Beneficiarios de los apoyos a programnas agrarios en el Atlántico, Colombia
    Fundación Santo Domingo y Cámara de Comercio se unen en favor de los agronegocios
    • vozcaribe
  • expertos controlando la influenza aviar
    El ICA toma medidas contra la influenza aviar, para proteger a las aves colombianas
    • vozcaribe
  • Yara y el Banco agrario sellan alianza
    La compañia Yara y el Banco Agrario sellaron alianza en favor de los cultivadores colombianos
    • vozcaribe
  • Congreso de Fedepalma en Barranquilla
    Palmicultores del país adelantan agenda en Barranquilla
    • vozcaribe
Voz Caribe Voz Caribe
  • SECCIONES
    • Negocios
    • Economía
      • Infraestructura y Transporte
    • Agro
    • Finanzas
    • Minas y Petróleo
    • Servicios públicos
    • Generales
  • Tecnología
  • Responsabilidad Social
  • Turismo
  • Turismo

Cartagena quiere la sede del Consejo Ejecutivo de ONU Turismo 2024

  • 28 de febrero de 2024
  • vozcaribe
Cartagena de Indias en la Vitrina Turística de Anato 2024

Con el fin de reafirmar el liderazgo de Colombia como un destino referente de la recuperación del turismo en las Américas, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, la Alcaldía de Cartagena y la Corporación de Turismo de Cartagena (Corpoturismo), presentaron la candidatura oficial de la ciudad como sede de la sesión número 122 del Consejo Ejecutivo de ONU Turismo, antes llamada Organización Mundial del Turismo.

El anuncio se dio durante el desanudo de cinta del stand de Cartagena en la 43° Vitrina Turística de Anato y contó con la presencia de Natalia Bayona, directora ejecutiva de ONU Turismo; Elda Francy Vargas, ministra encargada de Comercio, Industria y Turismo; Arturo Bravo, viceministro de Turismo y Liliana Rodríguez, presidente ejecutiva de Corpoturismo.

La ministra encargada de Comercio, Industria y Turismo, Elda Francy Vargas Bernal, al presentar oficialmente la candidatura aseguró que “estamos convencidos de que la capacidad de infraestructura y logística con la que cuenta la ciudad permitirá acoger un evento del nivel y de la importancia que tiene esta reunión de ONU Turismo. Cartagena es sin duda un destino relevante para el turismo de eventos y convenciones en el mundo, y estaremos muy orgullosos de ser anfitriones de esa sesión, en la que todos podrán confirmar por qué Colombia es El País de la Belleza”.

Cartagena, gran referente del turismo en Colombia

Por su parte, Natalia Bayona, directora ejecutiva de ONU Turismo, al recibir la solicitud de candidatura señaló que “Cartagena es un referente del turismo a nivel internacional. Destaca dentro de las 20 ciudades con mayor atracción de eventos en Las Américas y ya ha sido sede de dos reuniones clave de ONU Turismo: su Asamblea General en 2007 y el foro de innovación Tourism Tech Adventures en 2019. Sin duda, es un orgullo contar con su candidatura para el próximo Consejo Ejecutivo en 2024”.

Lo anterior encuentra respaldo en el rol que el país ha asumido como miembro del Consejo Ejecutivo de la ONU Turismo para el periodo comprendido entre el 2023-2027, así como en la capacidad en infraestructura y logística con la que cuenta la ciudad de Cartagena de Indias para acoger eventos de alto nivel e importancia como el ya mencionado.

El despliegue de este evento, que se realizará en noviembre de 2024, no solo representa un escenario para el posicionamiento de la imagen de Colombia ante el mundo, sino también un impulso para la economía de la nación y del distrito. Colombia, el País de la Belleza, competirá por ser la sede con Bahamas, que también expresó su intención de ser el anfitrión de la reunión de alto nivel.

Esta sesión del Consejo Ejecutivo de ONU Turismo reunirá delegaciones de alrededor de 40 países, será liderada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo con el apoyo articulado del Fondo Nacional de Turismo -Fontur-, la Cancillería, la Alcaldía Distrital y Corpoturismo.

El viceministro de Turismo, Arturo Bravo, destacó que “para el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo este evento reviste gran importancia teniendo en cuenta que se alinea con la apuesta del Gobierno del Cambio para generar desarrollo sostenible, responsable y regenerativo en las regiones colombianas, garantizando la justicia económica de las comunidades locales”.

El impacto económico que genera este tipo de eventos es significativo: según cifras del Cartagena Convention Bureau, en 2023 se reportaron 249 eventos, 96 eran internacionales y 153 nacionales; con una participación aproximada de 132.210 personas, de los cuales 43.225 provenían de destinos internacionales y 88.985 nacionales.

La Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA) estima que un participante gasta en promedio 480 dólares diarios, con una estadía promedio de 3,6 días.

Impulso al turismo MICE

“Es precisamente por esos resultados positivos en la economía local que se necesita impulsar el turismo MICE –turismo de eventos y reuniones- Las proyecciones para este año son favorables y el distrito está preparado para ser escenario de eventos internacionales y nacionales de gran nivel”, sostuvo la presidenta de Corpoturismo, Liliana Rodríguez.

De acuerdo con la información registrada por la ICCA, el impacto económico estimado de los 249 eventos reportados (congresos, cumbres, seminarios, conferencias, encuentros) durante el 2023 en Cartagena es de más de USD 228 millones.

“Cartagena se destaca como destino de eventos por su larga trayectoria en realización de importantes encuentros, experiencia e infraestructura, que junto con su riqueza histórica, cultural y patrimonial, lo convierten en un destino con toda la capacidad para ser la sede del Consejo Ejecutivo ONU Turismo 2024, agregó Rodríguez.

Se espera que de manera paralela a la celebración de la reunión del Consejo Ejecutivo se desarrolle también la reunión de Miembros Afiliados de la ONU Turismo, que son organizaciones del sector alrededor del mundo que se acogen a los estatutos de Naciones Unidas.

También se planea la celebración del Encuentro de Turismo Comunitario en el marco del Reto de Innovación promovido desde el pasado mes de octubre por ONU Turismo, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, y Fontur.

El Reto de Innovación en Turismo Comunitario continúa actualmente en convocatoria e impulsará iniciativas disruptivas e innovadoras que motiven la conservación y regeneración del patrimonio natural y cultural de Colombia, empoderando a las comunidades locales y promoviendo su vinculación de manera efectiva a la cadena de valor.

Las postulaciones pueden llevarse a cabo en el enlace: https://www.unwto.org/es/reto-de-innovacion-en-turismo-comunitario-colombia

0
0
Share 0
Tweet 0
Share
Tweet
Share
Share
Share
Artículo anterior
tour carnaval de Barranquilla 2024
  • Turismo

Turistas aprovechan el Carnaval para hacer sus recorridos por Barranquilla

  • 8 de febrero de 2024
  • vozcaribe
Leer Más
Siguiente artículo
Los Cabos, baja california, méxico
  • Turismo

Este destino internacional adora el turismo colombiano, sepa cuál es

  • 4 de marzo de 2024
  • vozcaribe
Leer Más
No te vayas sin leer
Terraza del hotel Wyndham Garden de Barranquilla
Leer Más
  • Turismo

Wyndham Garden Barranquilla celebra su décimo aniversario impulsando el crecimiento hotelero en la ciudad

  • vozcaribe
  • 7 de abril de 2025
Leer Más
  • Turismo

Wyndham Santa Marta Aluna Beach Club apunta a lo grande

  • vozcaribe
  • 23 de enero de 2025
Cartagena de Indias
Leer Más
  • Turismo

Descubre 6 destinos mágicos del Caribe colombiano para recibir el 2025

  • vozcaribe
  • 1 de noviembre de 2024
La Quinta By Wyndham Medellín
Leer Más
  • Turismo

La Quinta By Wyndham fortalece su operación en Medellín

  • vozcaribe
  • 20 de septiembre de 2024
Leer Más
  • Turismo

Chile se promociona en Colombia

  • vozcaribe
  • 12 de septiembre de 2024
Viajeros en un aeropuerto de Colombia
Leer Más
  • Turismo

Wyndham Hotels & Resorts revela gran promoción

  • vozcaribe
  • 17 de julio de 2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

OPINIÓN
  • El peligro de la comida
    • Palabras sueltas
    La comida es el enemigo
    • Ronald Rangel
    • Palabras sueltas
    Así fue como ómicron desplazó a delta
    • Ronald Rangel
    • Palabras sueltas
    Los funerales del periodismo
    • Ronald Rangel
GASES DEL CARIBE
TECNOGLASS
Voz Caribe
  • Quiénes somos
Actualidad Económica de Colombia y el Mundo

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.