Voz Caribe Voz Caribe
  • SECCIONES
    • Negocios
    • Economía
      • Infraestructura y Transporte
    • Agro
    • Finanzas
    • Minas y Petróleo
    • Servicios públicos
    • Generales
  • Tecnología
  • Responsabilidad Social
  • Turismo
  • cultivo de flores en Colombia
    Flores colombianas van para el San Valentín superada la tensión con EE. UU.
    • vozcaribe
  • Beneficiarios de los apoyos a programnas agrarios en el Atlántico, Colombia
    Fundación Santo Domingo y Cámara de Comercio se unen en favor de los agronegocios
    • vozcaribe
  • expertos controlando la influenza aviar
    El ICA toma medidas contra la influenza aviar, para proteger a las aves colombianas
    • vozcaribe
  • Yara y el Banco agrario sellan alianza
    La compañia Yara y el Banco Agrario sellaron alianza en favor de los cultivadores colombianos
    • vozcaribe
  • Congreso de Fedepalma en Barranquilla
    Palmicultores del país adelantan agenda en Barranquilla
    • vozcaribe
Voz Caribe Voz Caribe
  • SECCIONES
    • Negocios
    • Economía
      • Infraestructura y Transporte
    • Agro
    • Finanzas
    • Minas y Petróleo
    • Servicios públicos
    • Generales
  • Tecnología
  • Responsabilidad Social
  • Turismo
  • Turismo

Cartagena recibe fuerte inyección de recursos para fortalecer el turismo

  • 19 de abril de 2016
  • vozcaribe
Cartagena
La Ministra de Comercio, Cecilia Álvarez Correa y el Alcalde de Cartagena, Manuel Vicente Duque, en la nueva señalización de la ciudad amurallada.

Aumentar la competitividad y productividad de  Cartagena, uno de los principales destinos de talla mundial en el país, fue planteado como objetivo clave por la ministra de Comercio, Industria y Turismo, Cecilia Álvarez-Correa, quien en La Heroica firmó el acta de inicio del ordenamiento de playas e inauguró la primera fase de señalización turística de la ciudad.

“Cartagena se destaca por ser uno de los principales destinos turísticos en Colombia y estamos fomentando su desarrollo continuo. Por tal razón, destinamos $6.500 millones para el ordenamiento de las playas de Bocagrande y $975 millones más que serán utilizados en señalización de las principales zonas como el Centro Histórico”, dijo la alta funcionaria.

Ordenamiento de Playas

Recuperar y ordenar el espacio turístico de las playas y ofrecer así un destino renovado, limpio y seguro para el disfrute de los turistas, es el principal reto del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y de FONTUR con el proyecto destinado par tal fin.

Durante la firma del acta de inicio de esta iniciativa, la Ministra destacó los esfuerzos del Gobierno en pro de fortalecer las playas de Cartagena para atraer más turistas extranjeros, promover el destino y fortalecer su posicionamiento frente al mundo.

“Con este proyecto se beneficiarán 2 millones de turistas al año y 950 mil residentes. También se espera generar 200 empleos, con lo que se busca posicionar a La Heroica como uno de los destinos más competitivos de la región”, afirmó la MinComercio. Cartagena

La obra, en la que se hará una inversión de $6.500 millones, se adelantará en las playas de Bocagrande y en el mar aledaño. Allí se ubicaran 27 boyas rojas, 12 verdes, 1.754 metros lineales de boyarines, señalización peatonal, vallas preventivas, garitas salvavidas, puestos de atención y baños públicos.

Dicho proyecto inició como idea de la Alcaldía de Cartagena,  a través de la Corporación de Turismo, con apoyo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y del Fondo Nacional de Turismo FONTUR. Está previsto que la obra quede lista en 5 meses.

Señalización Turística

La Ministra Álvarez-Correa, junto al alcalde de Cartagena, Manuel Vicente Duque, inauguraron la primera fase del proyecto de señalización turística en la plaza Santo Domingo, el cual consta de cinco señales turísticas peatonales.

La inversión del Gobierno Nacional en esta iniciativa se aproxima a $975 millones y contempla la instalación de 727 señales turísticas peatonales y  de la conexión vehicular, distribuida en los sectores del Centro Histórico, Castillo de San Felipe, Manga, La Popa, Norte y Bocagrande.

De esta manera, se beneficiaran cerca de 2.000 turistas al año, 950 mil residentes y se generarán entre 50 y 100 empleos.

0
0
Share 0
Tweet 0
Share
Tweet
Share
Share
Share
Artículo anterior
hotel el prado
  • Turismo

Hotel El Prado no será afectado por fallo que afecta a Fontur: Mincomercio

  • 17 de abril de 2016
  • vozcaribe
Leer Más
Siguiente artículo
  • Turismo

José Cadena es el director de bh Barranquilla

  • 22 de abril de 2016
  • vozcaribe
Leer Más
No te vayas sin leer
Terraza del hotel Wyndham Garden de Barranquilla
Leer Más
  • Turismo

Wyndham Garden Barranquilla celebra su décimo aniversario impulsando el crecimiento hotelero en la ciudad

  • vozcaribe
  • 7 de abril de 2025
Leer Más
  • Turismo

Wyndham Santa Marta Aluna Beach Club apunta a lo grande

  • vozcaribe
  • 23 de enero de 2025
Cartagena de Indias
Leer Más
  • Turismo

Descubre 6 destinos mágicos del Caribe colombiano para recibir el 2025

  • vozcaribe
  • 1 de noviembre de 2024
La Quinta By Wyndham Medellín
Leer Más
  • Turismo

La Quinta By Wyndham fortalece su operación en Medellín

  • vozcaribe
  • 20 de septiembre de 2024
Leer Más
  • Turismo

Chile se promociona en Colombia

  • vozcaribe
  • 12 de septiembre de 2024
Viajeros en un aeropuerto de Colombia
Leer Más
  • Turismo

Wyndham Hotels & Resorts revela gran promoción

  • vozcaribe
  • 17 de julio de 2024
OPINIÓN
  • El peligro de la comida
    • Palabras sueltas
    La comida es el enemigo
    • Ronald Rangel
    • Palabras sueltas
    Así fue como ómicron desplazó a delta
    • Ronald Rangel
    • Palabras sueltas
    Los funerales del periodismo
    • Ronald Rangel
GASES DEL CARIBE
TECNOGLASS
Voz Caribe
  • Quiénes somos
Actualidad Económica de Colombia y el Mundo

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.