Juan de Acosta, municipio que cumple 475 años de haber sido fundado, es uno de los territorios del Atlántico en donde la Administración Departamental hace una inversión significativa con el propósito de transformar, de manera integral, esta población.
El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano De la Rosa, informó que en Juan de Acosta la inversión es de $75.221 millones, cifra histórica para esta población y que potenciará la educación, la salud y la economía a través del fortalecimiento del turismo.
“Es un paquete de obras en todos los frentes: educación, vías, prevención de desastres, vivienda, recreación, agua potable, cultura; en fin, todos los aspectos que son necesarios para mejorar la calidad de vida de la gente”, dijo Verano.
Entre las obras destacadas está la ampliación de la Institución Educativa Juan V. Padilla para mejorar los ambientes con una inversión de $9.209 millones.
El proyecto comprende la construcción de 20 aulas: 7 de preescolar y 13 de básica primaria. Además, serán mejoradas otras 20 aulas de la actual estructura.
“También incluye unos excelentes espacios como comedor, cocina, aula polivalente, zona administrativa y baterías, todo lo necesario para que los estudiantes se sientan a gusto y cómodos en sus ambientes escolares”, explicó Verano.
De la mano con este proyecto, la Gobernación lidera la construcción de un nodo del Sena dedicado a la formación de jóvenes en gastronomía y turismo. Una obra que ayudará a consolidar la vocación económica del municipio.
“Juan de Acosta es un territorio con unas buenas playas y que queremos posicionar como destino turístico de calidad, para eso necesitamos que la gente se capacite y el Sena les ofrece esa posibilidad”, dijo el mandatario.
Para esta obra, la Administración Departamental ha destinado una inversión de $1.500 millones para la construcción de infraestructura, posteriormente, se hará otra adición de recursos para lo correspondiente a dotación de la sede del Sena.
Las obras de infraestructura educativa se completan con la construcción del Centro Educativo Santa Verónica, obra que está en marcha y tiene un costo de $4.050 millones.
El Centro Educativo Santa Verónica contará con 12 salones de clase: uno de prescolar, cinco de básica primaria y seis de secundaria.
“Ampliaremos la cobertura debido a que los estudiantes solo podían llegar hasta noveno grado y les tocaba ir a Juan de Acosta a terminar décimo y once grado, ahora cursarán todo su bachillerato en Santa Verónica”, anotó el gobernador.